Muchos preferimos vivir en nuestra burbuja y cerrar los ojos a la realidad, quedarnos en la pasividad, voltear para otro lado y guardar silencio. Esto respecto a la corrupción del gobierno y a la ineficacia de un Estado fallido. Esto en relación a la violencia sistemática y a la impunidad. Al tráfico de influencias y a la manipulación de los medios de comunicación. Preferimos quedarnos al margen de la injusticia, porque es más cómodo no involucrarse, porque involucrarse exige respeto hacia (…)
Los artículos más recientes
-
Opinión
Solapar nos convierte en cómplices
Ilka Oliva Corado
31 de marzo de 2017, por Ilka Oliva Corado -
Opinión
GUATEMALA - La burbuja tras las rejas
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
31 de marzo de 2017, por Carolina Vásquez ArayaLas constantes crisis actuales traen reminiscencias de pasadas dictaduras.
Es muy lindo vivir en democracia. Tener la suficiente libertad de pensamiento como para opinar abiertamente sobre cualquier cosa, desde las anécdotas más banales hasta los temas profundos de la sociedad; caminar por las calles sin temor a sufrir una muerte no programada en la agenda del día y sobre todo aceptar con absoluta certeza la pertinencia de las leyes que rigen la comunidad, con la convicción de haber sido (…) -
MÉXICO - Origen de la violencia y el gran negocio del Estado
Emilio Nahín Rojas Madero y Fredy Leyva Irra
31 de marzo de 2017, por colaborador@s extern@s“La violencia es la partera de toda sociedad vieja que lleva en sus entrañas otra nueva.” –Karl Marx–
“Cuando los malvados se levantan, se esconden los hombres; pero cuando perecen, los justos se multiplican.” –Proverbios 28:28–
Karl Marx y Friedrich Engels; establecieron en sus tesis, que la historia del hombre puede reducirse a la simple lucha de clases. Una resistencia civil contra la explotación del hombre y el acaparamiento de las herramientas de producción económica. Estableciendo (…) -
La présidence équatorienne du G77 : Une opportunité pour le mouvement en faveur de la justice fiscale
Jorge Coronado
31 mars 2017, par Françoise Couëdel21 mars 2017.
Depuis le 13 janvier 2017, le gouvernement de l’Équateur assume la Présidence pro tempore du G77 + Chine : groupe qui est sans nul doute le groupe le plus représentatif au sein des Nations Unies. Il réunit la quasi-totalité des pays en voie de développement : au total 134 pays en font partie.
Pour ce qui est de l’Amérique latine, le G77 a déjà été présidé par la camarade Cristina Fernández, Présidente de l’Argentine (2011), le camarade Evo Morales, Président de la Bolivie (…) -
AMÉRICA LATINA - Persiste violencia y desigualdad
Noticias Aliadas
24 de marzo de 2017, por Claudia Casal19 de marzo de 2017 - Noticias Aliadas - Retórica contraria a los derechos, racista y discriminatoria abunda en campañas políticas y medios de comunicación.
El 2016 fue un año de grandes retrocesos en temas de derechos humanos, afirmó Amnistía Internacional (AI) en su Informe 2016/2017 “La situación de los derechos humanos en el mundo”, publicado el 22 de febrero, en el que analiza a 159 países del mundo, 23 del continente americano.
“A pesar del discurso público sobre democracia y (…) -
ARGENTINA - La educación pública no se mancha: histórica movilización docente
Lavaca
24 de marzo de 2017, por Claudia Casal22 de marzo de 2017 - Lavaca - 400 mil docentes, estudiantes, científicos, becarios, escuelas enteras, alumnos con sus padres y madres marcharon hoy a Plaza de Mayo para repudiar el desfinanciamiento de la educación pública. Las distintas provincias mostraron sus propias realidades y la misma necesidad: el llamado a la paritaria nacional, tal como dispone la ley. Las voces federales, las respuestas al #YoCaí y cómo dar una lección en tiempos de crisis.
La columna de Río Negro avanza a paso (…) -
PERÚ - PPK: lo que el agua se llevó
Ava Gomez y Barbara Ester, CELAG
24 de marzo de 2017, por Claudia Casal20 de marzo de 2017 - Centro Estrátegico Latinoamericana de Geopolítica (CELAG).
Desde el Congreso
Desde su rol preponderante en el Congreso la mayoría fujimorista se ha encargado de mellar la gobernabilidad de PPK. La estrategia utilizada para dicho fin tiene varios frentes, uno de ellos, la erosión de sus representantes -o al menos aliados- en el Congreso. Así el fujimorismo consiguió -moción de censura mediante- la destitución del ministro de Educación Jaime Saavedra, recientemente (…) -
CHILE - Las virtudes del gobernante y la candidatura deficitaria del ciudadano Piñera
El Mostrador
24 de marzo de 2017, por Claudia Casal24 de marzo de 2017 - El Mostrador - Todos los analistas sostienen que la próxima elección presidencial será ad hominem, es decir, un debate sobre candidatos y personalidades. La mayoría de ellos olvida que la vida de una República depende del funcionamiento sano de sus instituciones, que a todos igualan en derechos y deberes, y no solo del talante de quienes las dirigen tratando de mostrar mayor eficiencia o eficacia.
Es ese talante, con el cual los gobernantes exhiben sus acciones ante (…) -
DIAL 3405
Première rencontre ibéro-américaine de théologie : Déclaration de Boston
22 mars 2017, par DialLa Première Rencontre ibéro-américaine de théologie a eu lieu du 6 au 10 février 2017 au Boston College, aux États-Unis. Nous publions dans ce numéro un entretien avec Gustavo Gutiérrez réalisé à cette occasion par José Manuel Vidal, ainsi que, ci-dessous, la déclaration finale de la rencontre. Le texte de la déclaration a été publié sur le site Amerindia en la red. Durant plusieurs jours, nous, théologiennes et théologiens catholiques d’Ibéro-Amérique, nous sommes réunis à Boston, aux (…)
-
DIAL 3404 - « François ne peut pas me réhabiliter car je n’ai jamais été déshabilité. »
Gustavo Gutiérrez : « Le Pape est un “kairos” que personne n’attendait, un grand don. »
José Manuel Vidal
22 mars 2017, par DialLa Première Rencontre ibéro-américaine de théologie a eu lieu du 6 au 10 février 2017 au Boston College, aux États-Unis. Nous publions dans ce numéro un entretien avec Gustavo Gutiérrez réalisé à cette occasion par José Manuel Vidal, ainsi que, dans l’article suivant, la déclaration finale de la rencontre. L’entretien a été publié sur le site Religión digital le 2 mars 2017. « Nous ne connaissons que 10% des résistances au Pape. Les autres 90% sont cachées mais lui les connaît. »
À 88 ans, (…)
Últimos comentarios