• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - Las nuevas “callampas”: Boom inmobiliario en Estación Central

    Leonel Retamal Muñoz, El Ciudadano

    10 de abril de 2017, por Claudia Casal

    7 de abril de 2017 - El Ciudadano - La comuna de Estación Central vive un explosivo aumento de edificios en altura que resaltan a simple vista. Quienes viven en la zona desde antes que llegaran las llamadas “moles” todavía no se acostumbran a su presencia. Estas megaconstrucciones han reconfigurado la comuna, prácticamente de un día para otro. ¿Qué tanto puede cambiar un barrio en cinco años? Mucho: si construyes 30 edificios en diez cuadras, si tres mil nuevos autos recorren sus calles y (…)

  • ARGENTINA - Paro general: el trabajo no se rinde

    Lavaca

    7 de abril de 2017, por Claudia Casal

    5 de abril de 2017 - Lavaca - Cómo está compuesto el mapa sindical que para mañana y qué se aprendió del #PonéLaFecha. Las respuestas a las agresiones del gobierno y la voz de los médicos que también denuncian un estado de desastre: “Están buscando hacer desaparecer los sindicatos, la negociación colectiva y, más concretamente, el derecho a huelga”.
    Y la fecha llegó.
    La masiva movilización del 7 de marzo de la CGT que congregó a 500 mil trabajadoras y trabajadores frente al Ministerio (…)

  • ARGENTINA - “Detención de Milagro Sala es ilegal y debe dejarse en libertad”: Procuradora General

    Desinformémonos

    7 de abril de 2017, por Claudia Casal

    6 de abril de 2017 - Desinformémonos - En Argentina, la Procuradora General opinó ante la Corte Suprema que la prisión preventiva de Milagro Sala es ilegal y que la dirigente social debe ser liberada.
    Milagro Sala, que está presa en el penal de Alto Comedero, en Jujuy, desde el 16 de enero de 2016, fue arrestada ante el plantón frente a la gobernación para pedir que las cooperativas de trabajo continúen.
    Como era imposible que siguiera presa eternamente por esa razón, aunque el juez (…)

  • Entrevista a Ilka Oliva Corado

    “Latinoamérica Exuberante le apuesta a la inclusión sin distinción”

    Página Popular

    7 de abril de 2017, por Ilka Oliva Corado

    En Página Popular quisimos entrevistar a la escritora y poeta guatemalteca Ilka Oliva Corado, editora del portal Latinoamérica Exuberante.
    ¿Cómo nace la idea de este portal latinoamericano?
    Por el profundo amor que le tengo a Latinoamérica. También porque en mi experiencia de articulista que escribe en varios portales latinoamericanos, me percaté que todo era regional, “Suramérica” “Centroamérica” “El Caribe”, y la Patria Grande quedaba solo para los versos de los poemas. Duele decirlo (…)

  • Opinión

    ECUADOR - La dignidad imprescindible del pueblo ecuatoriano

    Ilka Oliva Corado

    7 de abril de 2017, por Ilka Oliva Corado

    3 de abril de 2017 - En estos momentos de alegría y fiesta en Latinoamérica por el triunfo de Alianza País, es preciso recordar que todo en la historia contemporánea inició con la ilusión de un Niño Arañero, vendedor de dulces de papaya en las calles de su natal Venezuela; reseño su origen porque estamos hechos de Memoria Histórica e identidad. Niños como Chávez nacen uno cada quinientos años y pasan por la tierra para marcar la historia de los pueblos.
    A su sueño se unieron Néstor y Lula, (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - El fantasma de la justicia

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    7 de abril de 2017, por Carolina Vásquez Araya

    3 de abril de 2017 - Prensa Libre - Ya empieza a olvidarse uno de los actos más crueles perpetrados contra la niñez.
    Está ahí como una promesa, en una incertidumbre constante y el temor de un retroceso abierto hacia el estado de impunidad. Por eso los ataques al titular de la Cicig y a la Fiscal General. Por eso la descalificación de la labor de Norma Cruz en su cruzada por la justicia para casos de violencia contra niñas, niños y mujeres. Por eso las campañas en redes sociales desde (…)

  • PARAGUAY - Mientras el país se incendia, la derecha latinoamericana solo quiere ver arder a Venezuela

    El Ciudadano

    3 de abril de 2017, por Claudia Casal

    01 de abril de 2017 - El Ciudadano - El viernes 31 de marzo, en una sesión irregular, 25 senadores aprobaron una enmienda constitucional para permitir la reelección presidencial en Paraguay, situación que derivó en fuertes protestas en Asunción, la capital del país, donde si han salido cientos de manifestantes a las calles, a diferencia de Caracas.
    El caos se ha apoderado este viernes de la capital paraguaya, Asunción, donde se han registrado violentos disturbios tras la aprobación de un (…)

  • PARAGUAY - Sobre la reelección y escenarios electorales posibles

    Camilo Soares, CELAG

    3 de abril de 2017, por Claudia Casal

    17 de marzo de 2017 - Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) - Nunca antes en la era democrática paraguaya se había avanzado tanto en la posibilidad de aprobar la Enmienda Constitucional que habilita la reelección presidencial como ahora, bajo el Gobierno colorado de Horacio Cartes. Nunca antes, consecuentemente, el panorama electoral fue tan incierto respecto de quiénes podrían ser los candidatos y qué posibilidades de ser electos tendrían. Figuras políticas tan (…)

  • ECUADOR - Lenín Moreno lidera presidenciales

    TeleSur

    3 de abril de 2017, por Claudia Casal

    2 de abril de 2017 - TeleSur - "Esto recién comienza. De aquí en adelante todos a trabajar por el país, por nuestro amado Ecuador", destacó Moreno desde Quito.
    Lenín Moreno lidera las elecciones presidenciales de Ecuador con el 51,15 por ciento (5.036.154 votos) ante 48,85 por ciento (4.808.924 votos) que acumula su contrincante en el balotaje, el banquero Guillermo Lasso, con el 98,89 por ciento de las actas escrutadas por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
    "Esto recién comienza. De (…)

  • ECUADOR - Una elección histórica para el país y también para América Latina

    Emilio Marín , ALAI

    31 de marzo de 2017, por Claudia Casal

    28 de marzo de 2017 - América Latina en Movimiento - El 2 de abril se realizará el ballottage de las presidenciales en Ecuador. La primera vuelta del 19 de febrero fue ganada por el progresista Lenin Moreno. Esa vez quedó a medio punto de la victoria. Ahora el resultado es una incógnita para la “Revolución Ciudadana”. Las miradas de la región están puestas en lo que el 2 de abril decidan en las urnas 12.4 millones de ecuatorianos, que deberán dirimir quién es el presidente por los próximos (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de septiembre – Hermeto Pascoal – Song of the Day
  • 15 de septiembre – Petro, entre la hegemonía y la herejía
  • 15 de septiembre – El juicio a Bolsonaro: Brasil juzga su 8 de enero y da lecciones sobre la defensa de la democracia
  • 15 de septiembre – Ser niño en un país atravesado por la violencia
  • 15 de septiembre – La paridad no es identidad: son mujeres en el poder

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0