• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Opinión

    La fuerza de la tempestad

    Ilka Oliva Corado

    17 de enero de 2017, por Ilka Oliva Corado

    10 de enero de 2017 - Crecemos con el camino marcado, por los estereotipos, las costumbres, la cultura, la religión y el sistema patriarcal que nos daña a todos. Prejuicios que nos dicen esto se hace y esto no. Esto está mal, por el qué dirán, por nuestro género, apariencia física, ideología, color de piel, edad, condición social, nacionalidad y etnia.
    Y vamos creciendo condicionados y nos vamos llenando de miedos, de fantasmas que se vuelven infiernos que nos consumen lentamente, y (…)

  • MEXICO-UNITED STATES - How a US Republican President and a Mexican Youth Ended a Monarchy

    Michael Hogan

    9 January 2017, by Michael Hogan

    On April 10, 1863, Maximilian I and his wife Charlotte were installed as Emperor and Empress of Mexico. They came to power at the behest of the Napoleon III who had first sent armed forces to collect on past-due Mexican debts, but then encouraged them to stay and finally to conquer the country. At that time the French Army was the most powerful in the world. Although Mexico provided stout resistance, including an underdog victory at Puebla (Cinco de Mayo), its army was finally overwhelmed by (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Sin clientes no hay trata

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    9 de enero de 2017, por Carolina Vásquez Araya

    9 de enero de 2017 - Prensa Libre - El escándalo reventó en El Salvador porque en un caso de prostitución infantil estaba involucrado un locutor conocido como “el Gordo Max”, personaje popular en el mundo del entretenimiento en ese país. Los detalles del arresto y los cargos contra este y otros 3 capturados por los mismos delitos han recorrido las redes en una ola de indignación alimentada por el hecho de tratarse de hombres de un alto perfil público. Pero esto sucede a diario en todos (…)

  • Opinione

    Non c’è Cuba senza Fidel, perché Fidel è Cuba

    Ilka Oliva Corado

    9 gennaio 2017, di Ilka Oliva Corado

    La Rivoluzione Cubana, è una delle imprese emblematiche dell’umanità, con proprietà unica nell’umiltà e bravura. Dire Cuba è dire coscienza, memoria storica, è dire identità, lealtà e solidarietà. Fertilità.
    Da 58 anni sorge la domanda di rigore nell’immaginario collettivo, manipolato dalla mediatizzazione, che cosa sarà di Cuba senza Fidel? Fallirà la Rivoluzione? La risposta si trova, nel mare feroce, nelle montagne, nei casali, nell’argine, e nella radice degli alberi: Cuba senza Fidel (…)

  • Opinión

    No hay Cuba sin Fidel porque Fidel es Cuba

    Ilka Oliva Corado

    9 de enero de 2017, por Ilka Oliva Corado

    La Revolución Cubana, es una de las hazañas emblemáticas de la humanidad, con propiedad única en humildad y bravura.
    Decir Cuba es decir conciencia, memoria histórica, es decir identidad, lealtad y solidaridad. Fecundidad.
    Desde hace 58 años surge la pregunta de rigor en el imaginario colectivo, manipulado por la mediatización, ¿qué será de Cuba sin Fidel? ¿Fracasará la Revolución? La respuesta se encuentra en el mar bravío, en las montañas, en los caseríos, en el malecón, en la (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Vientos de enero

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    9 de enero de 2017, por Carolina Vásquez Araya

    2 de enero de 2017 - Prensa Libre - Las redes sociales se han convertido de manera inevitable en termómetro del ambiente político y social. No escapamos a esa fuerza indetenible de la comunicación digital, avasalladora e impertinente. Ahí está, metida en los más recónditos rincones de la geografía propia y la ajena, transformando actitudes y colocándonos en la difícil posición de determinar cuándo y dónde se esconden el fraude y la mentira.
    Esta realidad cada vez más imponente de la (…)

  • Coups mortels portés au pouvoir des corporations

    Brid Bennan, Gonzalo Berrón

    8 janvier 2017, par Françoise Couëdel

    En 2016, le capitalisme, dans ses manifestations contemporaines, a fini par faire des victimes politiques. Malheureusement ces victimes ont choisi de favoriser des figures et des positions politiques contraires à celles que les gauches altermondialistes dans leur ensemble ont soutenues et élaborées durant de nombreuses années. Cela est dû en partie à ce que la première vague de contestation du néolibéralisme – appelé dans notre région le « progressisme » – par manque de volonté politique ou (…)

  • BRASIL - Reformas para Temer

    Lucía Converti y Camila Vollenweider, CELAG

    30 de diciembre de 2016, por Claudia Casal

    28 de diciembre de 2016 - CELAG - El Proyecto de Enmienda Constitucional conocido como “PEC del techo” fue aprobado en segunda vuelta por el Senado brasileño, por 53 votos a favor y 16 en contra, tras su exitoso paso por Diputados. A partir de 2017, como prioridad legislativa del Gobierno, los brasileñxs tendrán el gasto público congelado por 20 años –solo pudiendo ser ajustado por el nivel inflacionario del año anterior-. La medida, rechazada por el 60% de la población, afecta (…)

  • CHILE - Yo no perdono. Carta a los asesinos de Punta Peuco de un ex preso político

    Tito Tricot

    30 de diciembre de 2016, por Claudia Casal

    Dicen que Dios existe y que es transparente como el agua, que los ángeles son dorados y que el amor nunca se acaba. Ahora dicen que los criminales detenidos en Punta Peuco pedirán perdón por las atrocidades cometidas en dictadura. A ti asesino, torturador, violador te digo que podrás vivir mil años y no tienes derecho alguno a salir en libertad. Sólo deseo vivir lo mismo para ver el día que te entierren boca abajo para que si alguna noche cualquiera quieres salir te hundas más aún en las (…)

  • AMÉRICA LATINA - Los muros de Trump y los puentes de China

    Raúl Zibechi, CIP Américas

    30 de diciembre de 2016, por Claudia Casal, Raúl Zibechi

    20 de diciembre de 2016 - CIP Américas - La potencia económica de China ha impactado en la región a través de un cuantioso comercio bilateral. Ahora propone políticas de largo aliento que América Latina deberá discutir.
    El presidente Xi Jinping realizó en noviembre su tercera visita a la región latinoamericana en apenas cuatro años. Esta vez el viaje de una semana lo llevó a Perú y Chile, integrantes de la Alianza del Pacífico liderada por Estados Unidos como parte del Acuerdo (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 14 de septiembre – El Bazar Espacio Fotográfico se consolida en su quinta edición
  • 14 de septiembre – Iztapalapa: el costo humano de la desigualdad
  • 14 de septiembre – The question for the NSW Liberals after the Kiama drubbing is: can anyone do better than Mark Speakman?
  • 14 de septiembre – Court room or soap opera? Employment tribunals aren’t as boring as they sound
  • 14 de septiembre – Chinese carmakers told to improve locking devices for UK market

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0