• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • DIAL 3362

    PÉROU - « Prendre des décisions concernant mon corps est mon droit. » Entretien avec Angela Villón Bustamante, travailleuse du sexe autonome

    Nieves Vargas Coloma

    7 mars 2016, par Dial

    Dans ce numéro de mars 2016, DIAL consacre deux articles aux organisations de travailleuses sexuelles qui, de manière autonome vis-à-vis des institutions étatiques, prennent la parole, affrontent les problèmes concrets qui sont les leurs et luttent pour le respect et la prise en compte de leurs revendications. Entretien conduit par Nieves Vargas Coloma et publié dans Noticias Aliadas le 21 août 2015. Angela Villón Bustamante est présidente du Mouvement des travailleuses du sexe du Pérou, (…)

  • DIAL 3361

    Ce n’est pas un suicide, c’est un génocide doublé d’un écocide

    Eduardo Galeano

    7 mars 2016, par Dial

    Parmi tous les textes sur l’extractivisme publiés ces derniers mois manquait encore une voix singulière, celle d’Eduardo Galeano (3 septembre 1940 - 13 avril 2015), dont l’ouvrage, Les Veines ouvertes d’Amérique latine, décrit avec force, dès 1971, le passif colonialo-extractiviste de la région. La republication de ce choix d’extraits de textes, paru dans le numéro 17 de la Revue de l’Observatoire social d’Amérique latine (2005) est aussi l’occasion pour nous de lui rendre hommage à un peu (…)

  • DIAL - mars 2016 - sommaire, informations & points de repère

    7 mars 2016, par Dial

    Sommaire Points de repère DIAL 3361 - Ce n’est pas un suicide, c’est un génocide doublé d’un écocide DIAL 3362 - PÉROU - « Prendre des décisions concernant mon corps est mon droit. » Entretien avec Angela Villón Bustamante, travailleuse du sexe autonome DIAL 3363 - MEXIQUE - La rue est à qui y travaille DIAL 3364 - 40 ans en Amérique latine : « prêtre sans frontière » Reçus fiscaux
    Nous avons envoyé début mars des reçus fiscaux aux donateurs et donatrices qui nous en avaient fait la (…)

  • HONDURAS - Asesinada la dirigente indígena Berta Cáceres

    Carlos Iaquinandi Castro, SERPAL

    7 de marzo de 2016, por Françoise Couëdel

    3 de marzo de 2016 - SERPAL, Servicio de prensa alternativo. “Son los mismos madre, los mismos hijos del odio de antes que han regresado siempre disfrazados de demócratas para sí y para ellos que de nuevo están asesinando, encarcelando, y exiliando.” Isidro España, dramaturgo hondureño, junio de 2009.
    Los gobiernos hondureños siguen asesinando impunemente. Esta vez, la víctima ha sido la dirigente indígena y luchadora ambientalista Berta Cáceres, un obstáculo para (…)

  • Desconocidos ingresaron al interior de su vivienda en la madrugada de este jueves y le quitaron la vida

    HONDURAS - Asesinan a Berta Cáceres, líder indígena

    TeleSur

    3 de marzo de 2016, por Claudia Casal

    3 de marzo de 2016 - TeleSur - La coordinadora del Consejo de Pueblos Indígenas de Honduras (Copinh), Berta Cáceres, fue asesinada en la madrugada de este jueves por parte de sujetos desconocidos.
    La corresponsal de teleSUR en Honduras, Gilda Silvestrucci, confirmó que la líder hondureña fue asesinada a la 01H00 hora local en el interior de su vivienda ubicada en el sector La Esperanza, departamento del Intibucá del sur-occidente del país.
    Cáceres era líder de la comunidad indígena (…)

  • El inolvidable Marcelo Bielsa

    Salim Lamrani

    3 de marzo de 2016, por Salim Lamrani

    Más de seis meses después de su partida del Olympique de Marsella, hinchas y jugadores todavía sienten nostalgia por Marcelo Bielsa.
    Los aficionados del Olympique de Marsella (OM) no se han olvidado de Marcelo Bielsa. Los retratos del mítico entrenador argentino florecen todavía en las filas del estadio Vélodrome, donde todos añoran la época en que su equipo practicaba el juego ofensivo más espectacular de Francia. El encuentro en Liga Europa entre el OM y el Athletic de Bilbao, dos clubes (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Ser joven no es suficiente

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    3 de marzo de 2016, por Carolina Vásquez Araya

    29 de febrero de 2016 - Prensa Libre - En países como Guatemala, Honduras y El Salvador —el conflictivo triángulo norte de Centroamérica—, el concepto de juventud dejó de tener, desde hace tiempo, el aura positiva de crecimiento, oportunidad y desarrollo naturalmente implícito en ese segmento de la población. En estos países, dadas sus características sociopolíticas y sistemas económicos orientados hacia el fortalecimiento de sus cerrados círculos de poder, las aspiraciones de los jóvenes se (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Guantánamo: lo que ocultan las promesas no cumplidas por Obama

    Silvina M. Romano, ALAI

    2 de marzo de 2016, por Françoise Couëdel

    26 de febrero de 2016 - ALAI - El gobierno de Obama presentó un plan al Pentágono para el cierre de la cárcel de Guantánamo, donde se encuentran 91 “terroristas” y que en su momento de mayor ocupación albergó a 779 prisioneros. La propuesta es enviar a los detenidos que tienen el visto bueno de Defensa para ser puestos en libertad a terceros países y trasladar al resto a alguna prisión dentro de Estados Unidos (cárceles que se encuentran en Carolina del Sur, Kansas y Colorado). Esto último (…)

  • Opinión

    La exitosa empresa del periodismo de la manipulación

    Ilka Oliva Corado

    2 de marzo de 2016, por Ilka Oliva Corado

    28 de febrero de 2016 - A nivel mundial, a través de la historia hemos visto el carácter protagónico del periodismo mediático. Ese periodismo que corresponde a intereses de las grandes corporaciones. Que favorece a la élite empresarial mundial. Un periodismo que busca manipular la información, que la desarticula, la mancilla, la falsifica. Un periodismo degradante que calumnia y que hace de la mentira su mejor arma. Ese periodismo mezquino, vendido y descarado es el que solapa, encubre (…)

  • HONDURAS - MACCIH y la reelección presidencial

    Javier Suazo, ALAI

    2 de marzo de 2016, por Françoise Couëdel

    25 de febrero de 2016 - ALAI - El gobierno de la República con apoyo de la Organización de Estados Americanos (OEA) instaló la Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih). Esta misión es la respuesta del gobierno y ciertas ONG internacionales y locales frente a la demanda del movimiento de los indignados que exigían y lo seguirán haciendo, en caso que la Misión fracase, la instalación de la Comisión Internacional contra Impunidad en Honduras (CICIH) que, como el (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de septiembre – Petro, entre la hegemonía y la herejía
  • 15 de septiembre – El juicio a Bolsonaro: Brasil juzga su 8 de enero y da lecciones sobre la defensa de la democracia
  • 15 de septiembre – Ser niño en un país atravesado por la violencia
  • 15 de septiembre – La paridad no es identidad: son mujeres en el poder
  • 15 de septiembre – Inscripción de candidatos presidenciales por Comité de Apoyos

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0