18 de febrero de 2016 - Observatorio Ciudadanio - “Hoy empezamos a saldar deudas con los pueblos indígenas que hemos arrastrado por demasiado tiempo”, fueron las palabras de la Presidenta Bachelet el 11 de enero pasado en la Moneda luego de firmar el proyecto de ley que creará el Ministerio de Pueblos Indígenas, el Consejo Nacional y los Consejos de Pueblos Indígenas, una nueva institucionalidad que dotará “de instrumentos y espacios de diálogo sin los cuales no se puede aspirar a un nuevo (…)
Los artículos más recientes
-
CHILE - La nueva institucionalidad indígena: Deudas que siguen sin saldarse
Observatorio Ciudadanio
11 de febrero de 2016, por colaborador@s extern@s -
Opinión
MÉXICO - Chiapas, la oscuridad que no le mostrarán al Papa
Flor Goche, Desinformémonos
11 de febrero de 2016, por Françoise Couëdel19 de enero de 2016 - Desinformémonos - En 15 de febrero próximo, el Papa Francisco arribará a Chiapas. Estará primero en San Cristóbal de las Casas, un lugar emblemático del racismo en México que, paradójicamente, se constituye en un valle rodeado de población indígena combativa y combatida. Ahí, en el centro deportivo municipal, en el que se colocará una imagen de la fachada de la Catedral de San Cristóbal, colorido estandarte de la ciudad cuya plaza principal es ambientada por los (…)
-
NICARAGUA - Blindados contra “riesgos” y “amenazas”
Equipo Envío, Envío
11 de febrero de 2016, por colaborador@s extern@sDiciembre de 2015 - Revista Envió - Entramos en 2016, un año previsiblemente difícil. Será un año electoral y el grupo de poder Ortega-Murillo se está blindando contra “riesgos, amenazas y conflictos” para garantizarse la reelección y cinco años más de su modelo político y económico.
Por qué si todas las encuestas indican un apoyo mayoritario a Ortega y la oposición ha sido dispersada y debilitada calculadamente desde hace años por el mismo Ortega, el gobernante está alistando todo tipo de (…) -
BOLIVIE-ÉQUATEUR - Des constituantes refondatrices : Entre le discours et la réalité
Denis Langlois
11 février 2016, par Denis LangloisBonsoir ,
Un merci sincère, d’abord, à la Fondation Salvador Allende pour cette invitation à partager avec vous certains enjeux constitutionnels dans divers pays d’Amérique latine. Ma présentation ce soir portera sur trois aspects : Les enjeux de droits humains et de démocratisation en Bolivie, et aussi en Équateur (pays dont je parlerai moins compte tenu du temps disponible) Des difficultés et contradictions importantes dans la mise en œuvre de ces constitutions Trois questions de (…) -
Evangelio Marxista: La corruptocracia y la izquierda en el mundo
Emilio Nahín Rojas Madero
10 de febrero de 2016, por colaborador@s extern@s“Jesús le dijo: De cierto te digo que esta noche, antes que el gallo cante, me negarás tres veces.” –Mateo 26:33 y 34.
“La libertad significa Responsabilidad; por eso, la mayoría de los hombres le tiene tanto miedo.” –George Bernard Shaw.
De acuerdo con Carlos Marx; la religión es “el opio del pueblo”. Pero cuando la ciencia no puede responder algunas incógnitas; por irónico que parezca, siempre se termina acudiendo a sus sagradas escrituras para comprender nuestro entorno social. Hoy (…) -
COLOMBIA-ESTADOS UNIDOS - Plan Colombia: Un balance a 15 años de su implementación
Oto Higuita, ALAI
10 de febrero de 2016, por Françoise Couëdel3 de febrero 2016 - ALAI - El Plan Colombia, estrategia antinarcóticos y contrainsurgente, es presentado al mundo y al país como un éxito militar y político. Nada más falaz, si tenemos en cuenta el daño y tragedia causado a la población civil durante el conflicto armado de más de cinco décadas.
En primer lugar, un balance sobre el Plan Colombia debe hacerse teniendo en cuenta no sólo los intereses de los que lo diseñaron e implementaron, las elites en el poder en Colombia y los Estados (…) -
Opinión
El aborto, como la espina en el ojo
Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre
10 de febrero de 2016, por Carolina Vásquez Araya8 de febrero de 2016 - Prensa Libre - Una espina en el ojo no sería más molesta para los gobiernos de la región como el planteamiento hecho por la ONU sobre permitir el derecho al aborto y el acceso a métodos anticonceptivos para las mujeres que viven en países en donde actualmente se presenta una fuerte incidencia de casos de zika, como es el caso de América Latina.
La prevalencia de la doctrina católica en los países latinoamericanos, cuya influencia ha sido estampada hasta en los textos (…) -
Relato
Miseria en la yugular del capitalismo
Ilka Oliva Corado
10 de febrero de 2016, por Ilka Oliva Corado05 de febrero de 2016 - Marco el número de teléfono y llamo, me atiende la recepcionista de la clínica, quiero hacer una cita con un ortopedista, me explica los requisitos, es una clínica exclusiva para gente paria. Solo los olvidados y explotados del sistema asisten a ese tipo de clínicas en Estados Unidos. Soy una de ellos, mi salario como indocumentada no da para pagar una clínica privada y no tengo seguro médico para ir a un hospital del sistema. El requisito principal es ser paria, el (…)
-
GUATEMALA - Mujeres mayas demandan justicia en histórico juicio
Louisa Reynolds, Noticias Aliadas
9 de febrero de 2016, por Dial5 de febrero de 2016 - Noticias Aliadas - Por primera vez, un tribunal admite cargos por esclavitud sexual cometidos durante el conflicto armado.
Petrona Choc, de 75 años, no titubeó cuando contó ante el tribunal cómo los soldados la arrastraron a ella y sus hijos fuera de su casa en 1982, dispararon contra su esposo y la retuvieron contra su voluntad junto con otras mujeres en una base militar cercana, donde fue violada repetidamente y obligada a cocinar para su captores.
“Un día (…) -
AMÉRICA LATINA - Deuda externa privada se triplica
Noticias Aliadas
9 de febrero de 2016, por colaborador@s extern@s22 de enero de 2016 - Noticias Aliadas - Brasil, Guatemala, Nicaragua, Paraguay y Perú son los países de la región con mayor deuda privada.
“La deuda externa del sector privado de América Latina se ha más que triplicado en los últimos 10 años, llegando en datos globales de región, prácticamente a los mismos niveles que la deuda externa del sector público”, asegura la Fundación Jubileo en el estudio “El crecimiento de la deuda externa privada en América Latina”, dado a conocer el 14 de (…)
Últimos comentarios