• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • COLOMBIA - Faltan cinco puntos para finiquitar acuerdo de paz

    TeleSur

    15 de octubre de 2015, por Dial

    9 de octubre 2015 - TeleSur - El ministro colombiano, Yesid Reyes, se mostró confiado en que los cinco puntos que faltan pronto serán resueltos y se llegará a un acuerdo con las FARC-EP sobre justicia transicional.
    El ministro de Justicia de Colombia, Yesid Reyes, informó este miércoles que para finiquitar el acuerdo de justicia transicional con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) faltan "cinco puntos" de los 75 que constan en el documento (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Un camino difícil

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    14 de octubre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    12 de octubre de 2015 - Prensa Libre - Nada más estimulante que un encuentro con las generaciones que vienen después que nosotros, en especial cuando la distancia es significativa en términos de edades, experiencia y visión del mundo. Así fue el vivificante encuentro con un grupo de cinco jóvenes estudiantes de la Universidad de San Carlos el sábado recién pasado.
    Es evidente que a veces el peso de una trayectoria prolongada y desafiante, en muchos aspectos, tiende a aislarnos en una (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - De penas y olvidos

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    14 de octubre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    10 de octubre de 2015 - Prensa Libre - Las penurias de este país están todas entrelazadas en nudos apretados de carencias, abusos, impunidad, injusticia. Es imposible abarcarlo todo en un párrafo limitado a los parámetros editoriales, pero al darse una vuelta por las áreas marginales y observar con ojos limpios de prejuicios y una mente abierta para no clasificar lo inclasificable, quizá podríamos ser capaces de comprender esa parte de la maraña social que nos es tan ajena en apariencia, (…)

  • Opinión

    De tragedia en tragedia Guatemala se hunde

    Ilka Oliva Corado

    14 de octubre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    7 de octubre de 2015, Estados Unidos.
    Uno se pregunta que si otros países logran levantarse y florecer, qué sucede con Guatemala que cada día se hunde en la miseria y la tragedia. No hay que pensarlo mucho la respuesta está ahí en el reflejo del espejo: somos nosotros. Nosotros como sociedad somos los causantes de su decadencia. Todos y cada uno de nosotros, aquí nadie se salva. Y un ejemplo claro y reciente es el de la tragedia de El Cambray. Gracias al oportunismo, a la eterna (…)

  • Tohono O´odham Migrant Experiences in Sonora, Mexico, in the Middle of the XXth Century

    MEXICO - The Paths Between the Desert and the City

    Guillermo Castillo Ramírez

    7 October 2015, by Guillermo Castillo Ramírez

    This work is dedicated to the memory of Matías Choihua, who died in January 2010 and was one of the last O´odham who was born in a rural community, in the south side of the desert of Altar.
    Introduction
    This paper deals with the migrations (mobility) dynamics and ethnic imaginary in the second half of the 20th century by the Tohono O´odham of northwestern Sonora, Mexico, particularly, the case between the desert settlement of Las Calenturas and the city of Caborca, which are located in (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Solidaridad

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    7 de octubre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    5 de octubre de 2015 - Prensa Libre - El derrumbe de un cerro sobre más de 150 viviendas en el caserío de El Cambray II nos ha golpeado a todos, como cada vez que sucede una tragedia de dimensiones catastróficas. Así ha sido ante la violencia de los terremotos, los huracanes y las frecuentes erupciones volcánicas cuyas consecuencias permanecen multiplicándose en un remanente de pobreza y privaciones en cada una de las víctimas. La solidaridad, claro está, surge de inmediato como un torrente (…)

  • Relato

    …Y así me enamoré de la Violeta Parra

    Ilka Oliva Corado

    7 de octubre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    4 de octubre de 2015, Estados Unidos.
    A la Violeta me la presentó otro de mis grandes amores, la Mercedes Sosa, a La Negra la conocí por casualidad. Quisiera decir con cierta presunción y por romanticismo que a la gran Mercedes la conocí en mis tiempos de universitaria, o que fueron los Guaraguao los que en alguna declaratoria de Huelga de Dolores en la Universidad de mis amores me presentaron a la Violeta Parra con “Me gustan los estudiantes.” Pero fue en soledad y en el extranjero (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Vida de riesgo

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    7 de octubre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    3 de octubre de 2015 - Prensa Libre - Guatemala es un país de alto riesgo en todos los aspectos posibles: ambiental, político, económico y social. Entre esas amenazas, su vulnerabilidad ambiental lo vuelve un potencial crisol de desastres naturales, muchos de ellos acentuados por los fenómenos derivados del calentamiento global, pero otros provocados por una atávica falta de visión institucional y el consecuente abandono de políticas y medidas básicas de prevención. Por encima de todo ello, (…)

  • Opinión

    Las maras en Centroamérica

    Ilka Oliva Corado

    7 de octubre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    3 de octubre de 2015, Estados Unidos.
    Buscar información acerca de las maras, pandillas o delincuencia juvenil puede ser un arma de dos filos, en la mayoría de textos tratan el tema con una postura clasista que discrimina por su condición social a las mocedades de arrabal, precisamente muy poco de objetividad en estos estudios que buscan sancionar con apelativos como “clicas criminales.” Pero realmente dónde, cómo y porqué se origina este fenómeno en Centroamérica. No hay que olvidar (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Sandra Torres en el país de la misoginia patriarcal

    Ilka Oliva Corado

    7 de octubre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    29 de septiembre de 2015, Estados Unidos.
    Lo que le espera a Sandra Torre en Guatemala es casi nada: ser lapidada por una sociedad aterradoramente patriarcal, de doble moral, clasista y misógina.
    Una sociedad donde las mujeres les tiran piedras a otras, siguiendo con normas impuestas que unas copian al pie de la letra porque les conviene jugar del lado del patriarcado para beneficio de su comodidad profesional y personal. ¿Aló arribistas? Porque con esto logran encajar en ciertas (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. The autumn meetings are back!
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. Les rencontres d’automne sont de retour !
  • 17 de septiembre – Debt Bomb. Les rencontres d’automne sont de retour !
  • 17 de septiembre – Justice pour le Congo : L’impérialisme occidental en RDC

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0