• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Conférence français-espagnol

    2015/10/19 - BRUXELLES, Belgique - Conférence internationale : « L’économie sociale et solidaire, levier de changement dans le Sud ? »

    30 septembre 2015, par Centre Tricontinental

    Au Sud comme au Nord, l’économie sociale et solidaire semble avoir gagné du terrain. Constitue-t-elle une solution à la crise financière mondiale, voire une alternative au modèle capitaliste ? À quelles conditions peut-elle dépasser un rôle d’amortisseur aux chocs économiques, et devenir un véritable catalyseur de changement social ?
    Cette conférence offre un regard croisé Nord-Sud, académique et militant, en fonction d’expériences concrètes et d’enjeux globaux. L’économie sociale et (…)

  • Antología poética de un venezolano compañero

    LIBRO - Antología (para confundir al enemigo), de Javier Alexander Roa

    Ilka Oliva Corado

    30 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    – Ediciones Gitanjali y Fundación Editorial el Perro y la Rana, Mérida y Caracas, 2010 ISBN: 978-980-14-1582-4 323 paginas.
    27 de septiembre de 2015, Estados Unidos.
    Fue para mediados del invierno pasado cuando me contactó en las redes sociales para felicitarme por una crónica que yo había escrito, acerca de la forma en la que los estadounidenses y migrantes en este país ven a Venezuela seguidos por la mediatización capitalista. Me dijo que había leído el artículo en Aporrea y (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - El Artículo 4º

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    30 de septiembre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    28 de septiembre de 2015 - Prensa Libre - El sábado recién pasado, en las mismas páginas editoriales de Prensa Libre, Carolina Escobar Sarti nos presentó un retrato de la dramática situación de las niñas en Guatemala. Discriminación, abuso y marginación las agreden desde la cuna, mientras la sociedad contempla impávida la destrucción de estas vidas que apenas comienzan a asomarse al mundo, llenas de ilusiones. Asco da constatar esa realidad y más repugnancia aún observar la actitud de los (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - El Papa latinoamericano en tierra de la xenofobia caucásica anglosajona

    Ilka Oliva Corado

    30 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    26 de septiembre de 2015, Estados Unidos.
    No soy religiosa, no soy seguidora del Papa Francisco, le cuestiono su postura ante el Matrimonio Igualitario, el aborto, la no aceptación de mujeres sacerdotisas en la iglesia católica, entre otras cosas. Él no puede venir y decir en el 2013, “¿quién soy yo para juzgar a un gay?” y en el 2015 frente a la ONU que el matrimonio o unión entre personas del mismo sexo busca “promover una colonización ideológica a través de la imposición de modelos y (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Una vida digna

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    29 de septiembre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    26 de septiembre de 2015 - Prensa Libre - Hace ya 15 años, los países miembros de la Organización de las Naciones Unidas acordaron establecer una agenda de desarrollo, la cual consistía en 8 objetivos básicos a cumplir por los Estados, especialmente en los países con mayores desigualdades y atrasos en sus políticas sociales. Entre estos Guatemala, con elevadísimos niveles de desnutrición crónica infantil, falta de acceso a la educación, mortalidad materna, mortalidad infantil por (…)

  • Latinoamérica emergente: ¿se acaba la esperanza?

    Ollantay Itzamná

    29 de septiembre de 2015, por Jubenal Quispe

    En las últimas semanas, analistas y comentaristas “progresistas” se suman a las plegarias de políticos conservadores y neoliberales de la región pregonándonos: el fin del ciclo y/o reflujo de fuerzas en la América Latina insurgente, en especial para la región Andina. Aunque de igual modo intentan desacreditar a los procesos políticos de Argentina, Venezuela, Brasil, Uruguay, etc. Pero, no dicen mucho sobre los gobiernos que rifan la riqueza de sus pueblos en el “sangriento banquete (…)

  • LIBRO - Walinto, de Graciela Huinao

    Ilka Oliva Corado

    29 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    – Editorial Cuarto Propio, Santiago de Chile, 2008 serie Poesía, colección Uvas de la ira ISBN: 978-956-260-461-1 78 paginas, 7100 pesos chilenos. 22 de septiembre de 2015, Estados Unidos.
    Lo llevaba esperando semanas y no sabía que era un libro de poesía que me cautivaría y emocionaría hasta las lágrimas. Como toda información tenía un nota de una amiga muy querida que decía “lo tienes que tener.” Todos los días al regresar del trabajo iba a revisar el correo y nada, no llegaba ese (…)

  • MÉXICO - Narcotráfico detrás de matanza de estudiantes de Ayotzinapa

    Noticias Aliadas

    25 de septiembre de 2015, por Dial

    23 de septiembre de 2015 - Noticias Aliadas - Informe de expertos de la CIDH contradice versión oficial sobre asesinato de normalistas.
    El informe de un grupo de expertos designados por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para investigar la muerte de 43 estudiantes en Ayotzinapa, ocurrida el 26 de setiembre del 2014, echa por tierra los elementos básicos de la versión oficial sobre este caso.
    El “Informe Ayotzinapa. Investigación y primeras conclusiones de las (…)

  • Opinión

    Francisco en Cuba

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    22 de septiembre de 2015, por Carolina Vásquez Araya

    21 de septiembre de 2015 - Prensa Libre - Francisco pasará a la historia como uno de los personajes clave de este siglo. Su inesperado ascenso a la máxima posición jerárquica de la Iglesia Católica y su compromiso con la justicia social lo han elevado a un nivel de popularidad excepcional, no solo entre el pueblo católico, sino incluso entre fieles de otros credos y entre agnósticos, quienes ven en él a un auténtico líder.
    Su viaje a Cuba y su mensaje dirigido a enfatizar la trascendencia (…)

  • Opinión

    ESTADOS UNIDOS - Entre el mes de la Herencia Hispana y las deportaciones

    Ilka Oliva Corado

    22 de septiembre de 2015, por Ilka Oliva Corado

    20 de septiembre de 2015, Estados Unidos.
    Aunque parezca increíble y sea el colmo de la doble moral del gobierno estadounidense, existe el mes de la Herencia Hispana, tan aclamado y tan bien recibido como las propias deportaciones de indocumentados. Los mismos estadounidenses que celebran con cervezas Corona, tacos y mariachis (ya que como sabemos creen que México es Latinoamérica) el Orgullo Hispano son los que aplauden las deportaciones. Se originó en 1968 cuando el presidente Lyndon (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – Documentário do BdF, ‘Sahel: Pátria ou Morte’ estreia com casa cheia e debate com lideranças do Mali, Burkina Faso e Níger
  • 17 de septiembre – SBS resists calls to join EU boycott of Eurovision 2026 if Israel allowed to compete
  • 17 de septiembre – Câmara dos Deputados aprova em 1º turno PEC que blinda parlamentares de processos criminais
  • 17 de septiembre – Anthony Albanese fails to seal defence treaty between Australia and PNG

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0