• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - Exhumaciones de Allende: de la reparación histórica a la verdad judicial

    Claudio Leiva Cortés, La Nación

    22 de mayo de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    22 de mayo de 2011- La Nación - En 1990 se realizó el primer desentierro de los restos del ex Presidente, con el fin de darle un funeral de Estado. Este lunes se extraerán las osamentas desde su urna, pero esta vez para establecer las exactas causas de su muerte.
    La primera fue de noche, se realizó hace casi 21 años, con pocos testigos y tenía un propósito político. La segunda se hará este lunes en la mañana, con gran presencia de medios y su finalidad es establecer una verdad judicial. (…)

  • Courts-métrages

    2011/06/23 - BOBIGNY, France - Soirée « Purs courts colombiens »

    16 mai 2011, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Jeudi 23 juin à 20h30 au Magic Cinéma de Bobigny, soirée de courts-métrages dans le cadre du festival Côté Court, festival du film court en Seine-Saint-Denis (15 au 25 juin 2011), en partenariat avec Cinémas 93. Seront présentés trois courts métrages de trois jeunes réalisateurs qui ont fait leurs études en France mais ont grandi à Bogotá, trois films engagés qui dressent un portrait particulier d’une jeunesse colombienne confrontée au quotidien à la misère et à la violence (…)

  • Con el mercado hemos topado, amigo Sancho

    Ocho mitos sobre la crisis alimentaria actual

    Vicent Boix, Alai

    15 de mayo de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    09 de mayo de 2011 - ALAI
    Antecedentes Un accidente nuclear, unos bombardeos de la OTAN y un Bin Laden después, y sigue subiendo el número de hambrientos. De hecho, desde el verano pasado los precios de los alimentos no han dejado de crecer hasta alcanzar valores récord en 2011. El punto de ignición se originó con la disminución de las cosechas de cereales en algunos países exportadores, que se transformó en una reducción de la oferta que espoleó el incremento de los precios. Para (…)

  • HAITÍ - Cada vez más amenazas sobre los desplazados

    Wooldy Edson Louidor, ALAI

    15 de mayo de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    12 de mayo de 2011 - ALAI - A pocos días de la toma de posesión del presidente electo haitiano Joseph Michel Martelly programada para el próximo 14 de mayo, se ciernen cada vez más amenazas sobre las personas desplazadas por el terremoto del 12 de enero de 2010. Además de los desalojos violentos, las deplorables condiciones de salud, la falta generalizada de acceso a los servicios básicos y los crecientes riesgos de violencia, principalmente contra las mujeres y las niñas, los desplazados (…)

  • HONDURAS - Un pueblo condenado a repetir su nefasta historia

    Ollantay Itzamná

    13 de mayo de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El 9 de abril de 1910, el Estado hondureño entregaba por 99 años, bajo contrato, a la empresa bananera Standard Fruit, nada menos que 71 mil hectáreas de tierras. A cambio, la empresa bananera se comprometía a construir ferrocarriles para el desarrollo del país. Bajo la misma promesa, la United Fruit también recibió miles de hectáreas de tierras por un plazo indefinido. Estos contratos terminaron porque las bananeras se hartaron con las ganancias y Honduras quedó más haraposa que nunca.
    Un (…)

  • HONDURAS - ¿Es viable una asamblea constituyente auto convocada?

    Ollantay Itzamná

    13 de mayo de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), a casi dos años de su nacimiento como movimiento social amplio, continúa entrampado en la inviabilidad jurídica de la convocatoria a una Asamblea Constituyente Originaria. La Asamblea General del Frente, en febrero del 2011, determinó: ¡No al proceso electoral, sí a la auto convocatoria a la Asamblea Constituyente!
    Y es más, dicha auto convocatoria, es excluyente del ejercicio de la consulta popular contenida en el artículo 5° reformado de (…)

  • 2011/05/17 - SANTIAGO, Chile - "Memorias del pasado reciente y usos políticos del pasado en Europa Oriental después de 1989"

    13 de mayo de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    Sergio Grez Toso, Coordinador del Programa de Doctorado en Historia
    de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile, tiene el agrado de invitarles a la conferencia:
    "Memorias del pasado reciente y usos políticos del pasado en
    Europa Oriental después de 1989". que dictará el historiador y Dr. en Ciencia Política: BRUNO GROPPO, Investigador titular del CNRS - Laboratoire Centre d’Histoire Sociale du XXe siècle, Université Paris I Panthéon-Sorbonne.
    Fecha: Martes 17 (…)

  • PERÚ - Reforma educativa y reforma tributaria

    Javier Diez Canseco, Diario La República

    10 de mayo de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    09 de mayo de 2011 - La República - Estamos penúltimos en calidad educativa en A. Latina. Gran parte de nuestros alumnos no comprende lo que lee, no maneja habilidades matemáticas ni científicas elementales. Nuestro presupuesto educativo es de los más bajos del continente: bordeamos el 3% del PBI. El AN, firmado por los partidos y las principales instituciones, establece que debemos invertir el 6% del PBI, pero es imposible en un país cuyo gobierno central apenas recauda entre 14-15% del (…)

  • Por 11 votos a favor y una abstención

    CHILE - No hay sorpresa: seremis de gobierno dan luz verde a Hidroaysén

    El Mostrador

    10 de mayo de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    El Mostrador - Por 11 votos a favor y sólo una abastención, del seremi de Salud Claudio Vallejos, la Comisión de Evaluación Ambiental de la Undécima Región aprobó esta tarde, luego de una sesión de tres horas, el proyecto Hidroaysén, que impulsan Endesa Chile (filial de Enersis) y Colbún para la construcción de cinco centrales hidroeléctricas en igual número de represas que intervendrán los ríos Pascua y Baker.
    De este modo, visaron el proyecto la intendenta regional Pilar Cuevas; el (…)

  • DIAL 3152

    BRÉSIL - Vivre dans une coopérative agricole du Mouvement des sans-terre : l’expérience des militants de la COPAVI

    Susana Bleil

    9 mai 2011, mis en ligne par Dial

    Dans ce numéro, trois articles sont consacrés au Brésil. Le premier, d’Eduardo Tomazine, propose une analyse du programme d’occupation permanente de favelas de Rio par les Unités de police pacificatrice (UPP). Le deuxième établit un bilan des faibles avancées du gouvernement Lula en matière d’homologation de territoires autochtones. Le troisième, ci-dessous, invite à une plongée dans l’univers quotidien d’une coopérative agricole du Mouvement des sans-terre. Le MST (Mouvement des (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 12 de noviembre – "China no solo amenaza a Taiwán, sino a todo el mundo", advierte el canciller taiwanés
  • 12 de noviembre – "Ahora, tenemos la sensación de que se quiere cerrar el expediente"
  • 12 de noviembre – Un fallo en el sistema de transmisión provoca un apagón general en República Dominicana
  • 12 de noviembre – Por qué Italia se ha alzado por Palestina
  • 12 de noviembre – Jara y Kast, favoritos en presidenciales chilenas, cierran sus campañas con masivos actos

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0