El régimen de terror y represión instaurado en Honduras desde el golpe de Estado político-militar de junio de 2009, se fortalece no sólo con la hipócrita “ayuda” económica de países como Alemania que acaba de aprobar más de 50 millones de dólares, o del BM que el pasado año concedió un préstamo de más de 200 millones de dólares, sino también con la incoherente apertura del mercado boliviano para la exportación de carne bovina hondureña producida por la élite golpista.
Sí, aunque suene a (…)
Los artículos más recientes
-
BOLIVIA - Compra carne bovina a la élite golpista de Honduras
Ollantay Itzamná
27 de enero de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe -
Opinión
HAITÍ - Por favor, déjennos solos
Ericq Pierre
26 de enero de 2011, puesto en línea por Dial10 de enero de 2011, Puerto Principe - IPS - Este 12 de enero se cumple el primer aniversario del terremoto en Haití. Nunca antes los haitianos experimentamos tanta solidaridad, ni recibimos tanta atención de la comunidad internacional.
Fue tanta la atención que, con algunas raras excepciones, no pudimos honrar a nuestros muertos como es debido. No los velamos ni los sepultamos porque eran demasiados. Porque muchos ya estaban enterrados bajo los escombros. Porque había demasiada gente (…) -
HAÏTI - Élections : Le parti au pouvoir accepte de perdre la présidence
Alterpresse
26 janvier 2011, mis en ligne par DialPort-au-Prince - AlterPresse - La plateforme au pouvoir “Inite” (Unité) a officiellement accepté, ce mercredi 26 janvier 2011, que son candidat à la présidentielle, Jude Célestin, ne fasse plus partie de la course électorale, dont le scrutin du 28 novembre 2010 a été entaché de fraudes et d’irrégularités ayant provoqué de violentes manifestations en Haïti, indique un communiqué rendu public dans les médias.
Cette décision, qui était envisagée depuis quelques jours par les responsables (…) -
ECUADOR - La puesta en marcha de la Iniciativa Yasuní-ITT: entrevista con María Fernanda Espinosa
Matthieu Le Quang
25 de enero de 2011, puesto en línea por Dial, Matthieu Le QuangLa Iniciativa Yasuní-ITT, proyecto emblemático del gobierno ecuatoriano desde su presentación en junio de 2007, representa una de las pocas esperanzas a nivel mundial en las discusiones para mitigar el cambio climático. Se habla mucho sobre esta iniciativa, se comenta sus avances, sus retrocesos.
Esta entrevista con María Fernanda Espinosa, Ministra Coordinadora de Patrimonio, coordinadora de la Iniciativa Yasuní-ITT y una de las primeras personas que la llevó adelante políticamente, nos (…) -
PERÚ - Año de coimisiones
Javier Diez Canseco, La República
24 de enero de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco24 de enero de 2011 - La República - El 17 de enero, Alan García emitió el DU 001-2011. Con el argumento de “la incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial” (¿no estamos “blindados”?), este DU (y el 002-2011) busca llevar a cabo un enorme faenón. Publicado en el receso parlamentario, sin declaratoria de emergencia que lo justifique, aprovecha la agitación del escenario electoral, los escandaletes y remates de cupos parlamentarios para entregarle a Proinversión la capacidad de (…)
-
Es la primera encarcelada este año por aborto espontáneo
MÉXICO - Acusan a mujer en Baja California de homicidio agravado por parentesco
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
24 de enero de 2011, puesto en línea por CIMAC21 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Feministas y organizaciones civiles de Baja California, exigieron al gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, la liberación inmediata de una mujer que el día de ayer fue encarcelada acusada de homicidio agravado por parentesco, luego de que en 2008 sufriera un aborto espontáneo, hecho por el cual fue condenada a 23 años de prisión.
En entrevista telefónica con Cimacnoticias, María del Carmen Rioseco, del Grupo Feminista Alaíde (…) -
CHILE - Son sólo hechos puntuales
Jorge Ojeda Frex
21 de enero de 2011, puesto en línea por Ariel Zúñiga“Queremos que los delincuentes le teman a las policías” Mario Desbordes Subsecretario de Investigaciones Durante la campaña de Piñera fue el asesor de este en materia de seguridad Declaración hecha a La Nación el 21 de noviembre de 2010
“La institución está en muy bien pie, hay situaciones puntuales, y no me voy referir a ellas en este minuto” Marcos Vásquez Director de Investigaciones Declaración hecha a La Nación el 26 de Junio de 2009 (refiriéndose a lo que la prensa de la época definió (…) -
El comienzo de una nueva etapa legislativa en la Asamblea Nacional
VENEZUELA - El presidente Chávez presentó su informe de gestión anual
Diego Olivera
21 de enero de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraLuego de una maratónica jornada de siete horas, el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Hugo Chávez Frías, presentó el sábado 15 de enero la memoria y cuenta de la gestión gubernamental del año 2010, tal y como es exigido por la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela en su artículo 237, en plenaria extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN). Con la presencia de los 165 diputados electos, embajadores acreditados, invitados especiales y algunas figuras (…)
-
Las trasnacionales invaden y destruyen el ecosistema
URUGUAY - La minería a cielo abierto una actividad de grave impacto ambiental
Sylvia Ubal
21 de enero de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalNo existe una actividad industrial tan agresiva ambiental, social y culturalmente como la Minería a Cielo Abierto Esta remueve la capa superficial o sobrecarga de la tierra para hacer accesibles los extensos yacimientos de mineral de baja calidad. Para sacar los minerales de estos yacimientos, se remueve gran cantidad de tierra con maquinaria y explosivos, creando inmensos cráteres que pueden llegar a ocupar más de 100 hectáreas y normalmente alcanzan de 200 metros a 800 metros de (…)
-
Promueve reforma a Ley General de Salud
MÉXICO - Pretende legisladora panista desalentar uso del condón
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
21 de enero de 2011, puesto en línea por CIMAC19 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La diputada Paz Gutiérrez Cortina, del Partido Acción Nacional (PAN) propuso una reforma a la Ley General de Salud para desalentar el uso del condón y promover la fidelidad y la abstinencia sexual como la mejor forma de prevenir las infecciones de transmisión sexual y los embarazos no deseados.
La diputada panista, quien forma parte de la Asociación Civil Enlace, una instancia que se opuso a la entrega de libros de ciencias en (…)


Últimos comentarios