• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Panorama geopolítico

    Latinoamérica 2011

    Luismi Uharte

    12 de enero de 2011, por Barómetro Internacional

    Las perspectivas para América Latina en el año 2011, tanto en términos de política interna como de orden geopolítico, presentan un alto grado de complejidad y diversidad en función de las sub regiones y de los diferentes bloques existentes.
    Bloque bolivariano
    Los países que conforman el bloque bolivariano volverán a captar un alto grado de atención en la arena política e informativa mundial, por su evidente postura contra-hegemónica.
    Venezuela afrontará uno de sus retos más (…)

  • Gobierno federal minimiza cifra de 922 asesinadas

    MÉXICO - Desechan alerta de género para proteger a Peña Nieto

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    12 de enero de 2011, por CIMAC

    11 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Para proteger al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, y no obstante las altas cifras de asesinatos de mujeres en esa entidad, el Sistema Nacional para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres descartó por segunda ocasión, la posibilidad de declarar la Alerta de Violencia de Género (AVG) en una entidad federativa.
    En su sesión de hoy, el Sistema Nacional calificó como improcedente la (…)

  • La AN fue juramentada para el período 2011-2016

    VENEZUELA - Lo diputados opositores armaron su show mediático

    Diego Olivera

    12 de enero de 2011, por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    En el primer acto formal de la nueva Asamblea Nacional (AN) donde fueron juramentados un total de 165 diputados que fueron elegidos en septiembre del 2010, se destaca la presencia de los 65 diputados de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), marcando una nueva etapa en las relaciones legislativas. Quedando claramente expresada en este acto nuevamente la polarización existente entre los sectores del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que apoya al presidente de la Republica (…)

  • Esbozo de balance para la primera década del siglo XXI

    Miguel Guaglianone

    10 de enero de 2011, por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    El final de la primera década del Siglo XXI parece un momento oportuno para intentar esbozar un balance de los sucesos globales de nuestro planeta, en esta nueva centuria del nuevo milenio. Aunque los procesos sociales y naturales no acostumbran a seguir la secuencia de nuestro arbitrario conteo del tiempo, sino que se rigen por su propia dinámica, en este caso sin embargo parece haber entre ambos unas remarcables coincidencias.
    Veamos algunas grandes líneas (variables principales) en (…)

  • Ciclos que se alternan

    Bruno Peron Loureiro

    10 de enero de 2011, por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    Conversé con un familiar respecto a la civilización maya y su triste crepúsculo. Los mayas, entre otros promotores del saber, desarrollaron conocimientos avanzados en agricultura, matemáticas y astronomía, así como la creación de un calendario que trasciende las eras.
    La esencia de esa conversación tocó la arrogancia y la codicia de los conquistadores españoles que pisaron América en busca de riquezas y sometieron grandes civilizaciones a través de la superioridad bélica con que llegaron (…)

  • COLOMBIA - Diecinueve tesis que sustentan la línea diversidad, etnoeducación y cátedra de estudios afrocolombianos

    José Eulícer Mosquera Rentería

    10 de enero de 2011, por Barómetro Internacional

    A raíz del simposio evaluativo de sus grupos y líneas de investigación y de trabajo pedagógico, realizado por el Centro de Estudios e Investigaciones Docentes de la Asociación de Institutores de Antioquia, CEID-ADIDA, el pasado mes de noviembre, como integrante del equipo dedicado desde hace más de diez años a la Línea Diversidad, Etnoeducación y Cátedra de Estudios Afrocolombianos, en cumplimiento de una de las tareas requeridas por el citado evento he aislado las siguientes tesis que dan (…)

  • PERÚ - Devolverle el poder a la gente

    Javier Diez Canseco, La República

    10 de enero de 2011, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    10 de enero de 2011 - La República - La descomposición de sistema político peruano es tremenda. Congreso, gobierno y partidos políticos tienen minúscula credibilidad ciudadana. Están invadidos hasta el tuétano por la corrupción. ¿Qué legitimidad tienen muchas de las fuerzas políticas o candidatos? Casi ninguna. De allí la fragilidad e inestabilidad del voto y el rápido desencanto con muchos de los elegidos.
    A 90 días de las elecciones, la “campaña” se concentra en los escándalos de las (…)

  • Caso Marisela Escobedo

    MÉXICO - Alertan riesgo de que jueces regresen a sus funciones

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    10 de enero de 2011, por CIMAC

    6 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La coordinadora de la Red Mesa de Mujeres de Juárez, Imelda Marrufo Nava, alertó sobre el riesgo de que regresen a sus funciones los jueces acusados de exonerar a Sergio Barraza Bocanegra, asesino confeso de Rubí Marisol Frayre, y principal sospechoso del asesinato de la activista Marisela Escobedo.
    En entrevista con Cimacnoticias, la abogada afirmó que al parecer se complica el proceso para que el Poder Judicial de Chihuahua castigue a (…)

  • DIAL - Articles de l’année 2010 (DIAL 3087-3132)

    9 janvier 2011, par Dial

    Janvier 2010 Points de repère DIAL 3087 - ÉTATS-UNIS-AMÉRIQUE LATINE - Crise états-unienne et effets des traités de libre-échange DIAL 3088 - PÉROU - Une mine engloutit une ville DIAL 3089 - COSTA RICA - Le vert ou l’or ? DIAL 3090 - BRÉSIL - L’Église et les questions de politique agraire au Maranhão, première partie
    Février 2010 Points de repère DIAL 3091 - MEXIQUE - Lois contre l’avortement : un recul pour les droits des femmes DIAL 3092 - MEXIQUE - Une insolite banque anticapitaliste (…)

  • Ciudades: del Higienismo al advenimiento del Toyotismo

    AMÉRICA LATINA - La planificación urbana

    Ximena Méndez Mihura

    6 de enero de 2011, por colaborador@s extern@s

    Las ciudades, a lo largo de la historia, no son testigos estáticos de la historia de los hombres, sino que evolucionan en la medida que evoluciona la historia del hombre.
    Al pensar en la planificación urbana, vemos que, por ejemplo, en el plano original de Buenos Aires, había una determinada idea del espacio público, los distintos planes que se fueron haciendo desde el plan del damero, la división de manzana, hasta el tema de los parques, las plazas, etc. En la planificación de las (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – Human-made global warming ‘caused two in three heat deaths in Europe this summer’
  • 17 de septiembre – Main suspect in Madeleine McCann case due to be released from German prison
  • 17 de septiembre – France proposes ceiling on value of UK components in €150bn EU defence fund
  • 17 de septiembre – Queensland deputy premier labels BHP ‘unAustralian’ as mining giant blames job cuts on coal royalties scheme

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0