• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • DIAL 3129

    Au-delà du développement

    Gustavo Esteva

    10 décembre 2010, par Dial

    Nous entamons avec ce numéro la publication d’une série de textes critiques vis-à-vis de la notion de « développement » – telle qu’elle s’est imposée après la Seconde guerre mondiale – et d’une certaine représentation de la pauvreté perçue comme une tare – comme si avoir peu, c’était être peu. Dans ce numéro et dans le suivant, nous commençons la série avec deux textes du mexicain Gustavo Esteva, économiste militant qui s’efforce de dénoncer depuis plusieurs décennies, dans ses écrits et (…)

  • DIAL - décembre 2010 - campagne de soutien 2010-2011 (5/5), sommaire, informations & points de repère

    10 décembre 2010, par Dial

    Bilan de la campagne de soutien 2010-2011
    Avec ce numéro s’achève la campagne de soutien 2010-2011. Durant la dernière quinzaine, nous avons reçu 42 dons d’un montant total de 3243 euros, bien plus donc que lors de la quinzaine précédente (20 dons, 1690 euros). Merci à tous ceux et toutes celles qui ont pu nous soutenir de cette manière. Le total des dons reçus depuis le début de la campagne s’élève à 12495 euros. Nous sommes donc assez proches de l’objectif que nous nous étions proposé (…)

  • LIBRO - pdf - El volcán latino-americano : izquierdas, movimientos sociales y neoliberalismo al sur del Río Bravo : balance de una década de luchas : 1999-2009, dirigido por Franck Gaudichaud

    9 décembre 2010, par Franck Gaudichaud

    Propósito general del libro colectivo
    Proporcionar a lectores hispanohablantes un enfoque claro y sintético, destinado a no especialistas, del estado de las resistencias colectivas al neoliberalismo en América Latina, y también ofrecer una explicación de los principales retos, logros y contradicciones de los procesos sociopolíticos en curso, en particular acerca de la práctica de las izquierdas latinoamericanas y su relación con los movimientos sociales. Se trata de dar la palabra a (…)

  • Con relación a las últimas filtraciones de Wikileaks

    El caos y la confusión

    Miguel Guaglianone

    9 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    La posmodernidad parece dar para todo. La falta de un sistema de valores de referencia es uno de los síntomas más importantes de la crisis de nuestra cultura. Si a esto agregamos que nuestro sistema-mundo parece encontrarse en un estado que la ciencia denomina “caótico”, en el cual la mínima alteración de alguna de sus variables en condiciones iniciales puede provocar cambios radicales en todo el sistema (el efecto mariposa) -volviéndolo por definición impredecible en esos momentos- la labor (…)

  • Locuras de un mundo a la deriva

    Bruno Peron Loureiro

    9 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    Las tentativas de ascenso ¿o supervivencia? de América Latina frente a un mundo tomado por el capital, la hegemonía y la intolerancia, causan perplejidad.
    Más de 1600 haitianos murieron de cólera –enfermedad que se transmite por el agua y los alimentos contaminados– desde que se detectó el primer brote de la epidemia en octubre de 2010, según el Ministerio de Salud y Población de Haití. El terremoto del 12 de enero de 2010 entregó el país al azar y a la especulación de países (…)

  • HONDURAS - El Frente Nacional de Resistencia Popular seducido por las urnas

    Ollantay Itzamná

    6 de diciembre de 2010, por Jubenal Quispe

    Hace más de dos meses atrás, cerca de 1.4 millones de hondureños/as demandaron, mediante una declaratoria firmada, la convocatoria a una Asamblea Constituyente Nacional. ¡Fue un verdadero aluvión de la voluntad popular sin precedentes!
    Sin embargo, el ejecutivo nacional del FNRP, en lugar de organizar a esta multitud y darle cuerpo (con propuestas concretas, de abajo hacia arriba), ahora plantea a las bases “la toma del poder”. Es decir, convertir a la resistencia en un instrumento (…)

  • MÉXICO - Cancún: la privatización del aire y la expulsión de los pueblos indígenas

    Ollantay Itzamná

    6 de diciembre de 2010, por Jubenal Quispe

    Sin cámaras, ni periodistas, sólo protegidos por el Corazón del Cielo y el Corazón de la Tierra, bajo la mirada atenta y muda de la sagrada montaña Celaque (cumbre más alta de Honduras), miles de indígenas lencas (sobrevivientes al exterminio colonial y al colonialismo interno republicano) marchan por las carreteras polvorientas, del Departamento de Lempira-Honduras, proclamando: “los bosques no se venden, los bosques se defienden”, “el aire no se vende, aire se defiende”. ¿Qué ocurre con (…)

  • PERÚ - Comisión de la verdad II

    Javier Diez Canseco, La República

    3 de diciembre de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    29 de noviembre de 2010 - La República - El escándalo Barrios, el último de una interminable sucesión de hechos de abuso del poder y corrupción que exhibe el gobierno, ha seguido el patrón de costumbre. Una vez evidente, García se deshace del personaje, usualmente una persona de su absoluta confianza y que ha desarrollado un cargo en el que se maneja muchísimo dinero (como Essalud), y lo llena de adjetivos. Esta vez, el término fue “vivazo”, aunque el sucesor en el Ministerio del Interior, (…)

  • En medio de la crisis política estadounidense

    ONU: mayoría mundial expresa desacuerdo con EEUU

    Ernesto Wong Maestre

    3 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre

    Como los medios de comunicación transnacionales al servicio del complejo militar-financiero-industrial-comunicacional (CMFIC) de EEUU tienen entre sus funciones ignorar o minimizar las noticias y comentarios que puedan dañar sus intereses de hegemonía, los resultados de las sesiones de la Asamblea General de la ONU son blanco de esa política imperial que también impulsa -aunque parezca paradójico- la imagen de la inutilidad de la ONU, sobre todo cuando a la Asamblea General se refiere, la (…)

  • A discusión pública en “Proyecto de Lineamientos de la Política Económica y Social”

    CUBA - Cambiar para asegurar el mismo camino

    Ricardo Daher

    3 de diciembre de 2010, por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    La Revolución cubana inició un proceso de amplia discusión de una profunda transformación en materia económica, pero con el objetivo de preservar las conquistas sociales y profundizar un camino al socialismo propio. ”La batalla económica constituye hoy, más que nunca, la tarea principal y el centro del trabajo ideológico de los cuadros, porque de ella depende la sostenibilidad y preservación de nuestro sistema social” Fidel Castro, clausura del IX Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas, (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 16 de septiembre – No 10 denies ‘one in one out’ migrant deal with France is ‘shambles’
  • 16 de septiembre – Judge dismisses two top charges against Luigi Mangione in UnitedHealthcare CEO shooting
  • 16 de septiembre – ‘Alarming but not unexpected’: NYT lawsuit just latest example of Trump’s presidential lawfare
  • 16 de septiembre – Ice threatens federal assault charges against anyone who attacks its officers
  • 16 de septiembre – Pronostica la UNE afectación de 1 880 MW para el horario pico nocturno

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0