• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • ESPAÑA-ECUADOR - España dona un millón de euros para conservación de biodiversidad ecuatoriana en el Yasuní

    TeleSur

    11 de noviembre de 2010, puesto en línea por Dial

    TeleSur - España anunció este miércoles el aporte de un millón de euros para el proyecto Yasuní-Ishpingo Tambococha Tiputini (ITT), con el que Ecuador propone dejar bajo el suelo un 20 por ciento de sus reservas petroleras en la Amazonia a cambio del apoyo de la comunidad internacional.
    "Este es un apoyo político que siempre hemos manifestado porque se trata de un hecho que calificamos de vanguardista, un proyecto que tiene una enorme importancia y reconocemos el liderazgo que tiene el (…)

  • Una reflexión crítica sobre la política y la cuestión de la justicia

    Nicolás Chadud

    10 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    “Por primera vez en la historia, más de 1.000 millones de personas se van a la cama con hambre cada noche”. Robert B. Zoellick. Presidente del Banco Mundial. (Diario El País, 19-9-10).
    El presente escrito pretende reflexionar sobre la necesidad de pensar la política en términos de la obtención de satisfactorios niveles de justicia y bienestar social. Entendiendo que la política es una actividad colectiva que tiene la aspiración de generar ciertos resultados o efectos en una comunidad de (…)

  • Reconoce ombudsman nacional descuido de las autoridades

    MÉXICO - Realizará CNDH informe de feminicidio en el país

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    10 de noviembre de 2010, puesto en línea por CIMAC

    9 de noviembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Ante la falta de información de la violencia feminicida en México, Raúl Plascencia Villanueva, presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se comprometió a realizar un informe minucioso del feminicidio en los 32 estados de la República.
    En reunión con integrantes de la Misión Internacional: “Por el Acceso a la Justicia de las Mujeres en la Región Mesoamericana” de vista en México desde ayer, el ombudsman reconoció (…)

  • Pese a los agoreros del fracaso del modelo económico

    VENEZUELA - ONU y OEA certifican avances del gobierno en disminuir la pobreza y la desigualdad

    Diego Olivera

    9 de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Pese a las intensas campañas para desacreditar los avances en el proceso bolivariano, instituciones internacionales como la ONU avalan los programas sociales y la lucha antidroga. Los esfuerzos del gobierno bolivariano son reconocidos como pioneros y eficaces en combatir otros graves flagelos, como la pobreza, el analfabetismo, o la penetración en nuestras sociedades de la droga, desde el consumo, hasta su tráfico, debido a la falta de programas y sinceras políticas a nivel regional y (…)

  • VENEZUELA - Ciudad, poder popular y ley orgánica del consejo federal de gobierno

    José Miguel Vielma López

    9 de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    La ciudad tradicional en Venezuela es una figura que responde a los intereses de la sociedad burguesa. Históricamente las ciudades existen desde el año 7000 antes de Cristo (Medio Oriente, Turkía: Catay y Huyuk) y las mismas han tenido un marco legal, que busca regular el comportamiento de las personas y sus instituciones, a partir de las de leyes, de sus deberes y derechos. El mismo hombre ha creado intereses que divide a unos de otros, los hace ser antagónicos y en casos extremos, los (…)

  • BRASIL - Elecciones disputas en la coalición vencedora

    Bruno Lima Rocha y Rafael Cavalcanti

    8 de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    Finalmente, la disputa entre dos economistas para gobernar al país líder de América Latina, terminó. El domingo, 31 de octubre, la minera (de Minas Gerais) Dilma Rousseff obtuvo 56,05% de los votos válidos -55,7 millones de votantes- superando el paulista (de San Pablo) José Serra, con 43,95% -43,7 millones de votantes-. Frente a la victoria de la coalición liderada por el Partido de los Trabajadores (PT, el mismo del presidente Lula) sobre la pareja formada por el Partido de la Social (…)

  • AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - Fuerzas dinamizadoras

    Bruno Peron Loureiro

    8 de noviembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    El Sistema Económico Latinoamericano (SELA) presentó un informe sobre las industrias culturales y creativas en América Latina y el Caribe durante la 36ª Reunión Ordinaria de su Consejo Latino Americano los días 27 al 29 de octubre de 2010 en Caracas, Venezuela.
    El informe contiene la sugerencia de atribuir a las industrias culturales y creativas de la región un tratamiento formal de pertenencia al sector económico. Hace mucho que los mercado-maníacos intentan devorar la creatividad, el (…)

  • Los sabiondos y la guerra

    Genocidio: una nueva palabra para una vieja costumbre

    Ariel Zúñiga Núñez

    8 de noviembre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    “El hombre muerto es el único que no verá más la guerra”. Platón.
    Si algo me molesta son los expertos en asuntos banales. Su sello distintivo es creer que el mundo fue creado a la imagen y semejanza del par de autores que conocen, por lo general de segunda mano, y que sólo en las últimas generaciones han nacido hombres lo suficientemente inteligentes para comprender el planeta que habitamos. Cuando hablan del mundo se refieren a un texto, ese que compraron en el extranjero y lo consideran (…)

  • 2010/11/06 - SANTIAGO, Chile - Seminario: "A 40 años del gobierno de la Unidad Popular, vigencia de su proyecto político"

    5 de noviembre de 2010, puesto en línea por Claudia Casal

    Hace 40 años, el ciudadano Salvador Allende asumía como Presidente de la República en representación de una coalición de partidos de izquierda, la Unidad Popular.
    De la mano del "compañero presidente", el pueblo llegaba a La Moneda con la intención de cumplir un programa de gobierno que ponía al Estado y sus instituciones al servicio de un proyecto de profundos cambios y transformaciones sociales.
    El programa político de la Unidad Popular, ahogado a sangre y fuego el 11 de septiembre de (…)

  • CHILE - Los pueblos indígenas tienen historias similares

    José Venturelli

    3 de noviembre de 2010, puesto en línea por José Venturelli

    Los pueblos indígenas tienen historias similares: Una Maya de Guatemala, Rigoberta Menchú, Premio Nóbel de la Paz visita Chile y ve el drama de los pueblos indígenas de Chile.
    Sábado 31 de Octubre 2010 - La historia de abusos en Guatemala deja pálida a la chilena... , pero no se trata a quienes los han tratado peor. La justicia debe ser para todos. Chile ya perdió pueblos enteros a la injusticia, represión y falta de equidad con el sistema del pretendido “Chile independiente”, (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 8 de noviembre – Censura digital: Las sanciones de Trump llevan a YouTube a borrar archivos de crímenes de guerra israelíes
  • 8 de noviembre – Gertrudis Gómez de Avellaneda y el derecho a la felicidad
  • 8 de noviembre – ‘Son para despertar a una negrita’
  • 8 de noviembre – El puente Alcoy
  • 8 de noviembre – La ocupación ilegal del Sáhara Occidental sigue igual que hace 50 años y el giro de España se explica por el uso de «Pegasus»

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0