• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Es el país lo que está en juego

    CHILE - En este “Bicentenario”, nos jugamos la independencia

    Ariel Zúñiga

    22 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    “No lloreís con lágrimas de mujer lo que no fuisteis capaz de defender como hombre”
    Heródoto.
    Hijos de puta de Punta Peuco pasados para la punta asesinos a sueldo de hombros estrellados que jamás han pasado hambre de nosotros se alimentan.
    Para Piñera, el especulador, el triunfo no da explicaciones y por lo mismo le importa un rábano a costa de cuánto sufrimiento se produzca.
    Desde que la huelga de hambre Mapuche se ha visibilizado por los medios, y ha debido pronunciarse sobre la (…)

  • Hasta 1881

    CHILE - La historia entre el pueblo mapuche y el Estado

    Jorge Ojeda Frex

    22 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Chile, fértil provincia y señalada
    en la región Antártica famosa,
    de remotas naciones respetada
    por fuerte, principal y poderosa;
    la gente que produce es tan granada,
    tan soberbia, gallarda y belicosa,
    que no ha sido por rey jamás regida
    ni a extranjero dominio sometida
    Alonso de Ercilla y Zúñiga, La Araucana.
    Durante el siglo XVI el Imperio Español, en el que no se ponía el sol, había iniciado un proceso de expansión territorial de carácter continental hasta entonces nunca (…)

  • COLOMBIA - La gran minería del oro y el platino en el occidente del país y las compañías trasnacionales

    José Eulícer Mosquera Rentería

    22 de septiembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Cuando se dio el denominado “Grito de Independencia” en 1810, en lo que hoy es Colombia los feudo esclavistas españoles y criollos contaban con tres grandes centros mineros, auríferos: Antioquia, principalmente en el Bajo Cauca y Nordeste; Chocó, subregiones de Atrato y San Juan; Cauca, en lo que es Guapi, Timbiquí, López de Micay e Iscuandé; y Sur de Bolívar. Por ello durante su denominada “Campaña de Reconquista”, la Corona Española ordenó concentrar las operaciones militares sobre estas (…)

  • CHILE-ECUADOR - Gobierno chileno entregó 100 mil dólares a iniciativa ambientalista ecuatoriana Yasuní-ITT

    TeleSUR

    18 de septiembre de 2010, puesto en línea por Dial

    16 de septiembre de 2010 - TeleSUR - Chile formalizó este miércoles la entrega de 100 mil dólares al Gobierno ecuatoriano como aporte para el proyecto ecológico Yasuni-ITT, con la que Ecuador propone dejar bajo el suelo un 20 por ciento de sus reservas petroleras en la Amazonia.
    Esta contribución, la primera hecha por otro país al proyecto, se formalizó a través de la firma de un tratado de administración suscrito por el canciller chileno, Alfredo Moreno, y el representante ecuatoriano del (…)

  • CHILE - Breve bicampanario historiográfico

    Andrés Bianque

    15 de septiembre de 2010, puesto en línea por Andrés Bianque Squadracci

    “Mi alma será una lágrima invisible, en los ojos de Cristo moribundo”
    Según palabra docta, el mes de septiembre en curso, ese muchacho llamado Chile cumplirá 20 años, ó 200 años al paso de Cronos.
    Cuesta trabajo visualizar cierta sapiencia y experiencia más profunda en este chiquillo apergaminado y de modales de grande. Pareciera que su peculiar alargada fisonomía geográfica, fuera el eje preciso y certero de su proceder falocéntrico y machista. He ahí el que la comparación, no acaricie (…)

  • A sólo 15 días de las elecciones legislativas

    VENEZUELA - Una nueva batalla para la continuidad de la revolución bolivariana

    Diego Olivera

    15 de septiembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Al comenzar a desarrollar este artículo vienen a nuestra memoria varios recuerdos sobre los distintos procesos revolucionarios a acaecidos desde mediados del Siglo XX, cuando se daba el debate sobre como la izquierda socialista podría llegar al gobierno, desde la experiencia armada de la revolución cubana, y las experiencias populistas como las de Jacobo Arbenz o Gentulio Vargas, hasta la propuesta peronista, todas sufrieron los efectos de una doctrina militar, acabando con sendos golpes de (…)

  • BRASIL - Humor gráfico y expresiones del espíritu

    Bruno Peron Loureiro

    15 de septiembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    La cultura tiene dinamismo y capacidad transformadora de los problemas locales y mundiales. El humor gráfico es un recurso que ha sido empleado para hacer críticas sobre aspectos políticos de un país, identificar contratiempos del desarrollo y despertar el sentimiento ciudadano.
    El Salón Internacional del Humor de Piracicaba, ciudad de porte mediano del estado de São Paulo, Brasil, nació en 1974 como un intento de intelectuales regionales de materializar ideas y sentimientos sobre el (…)

  • ¿El agua tapa otros intereses?

    Agua que no has de beber

    Federico Gabriel Sequeira

    15 de septiembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    En muchos lugares del mundo la explotación minera avanza a ritmo vertiginoso. Esto implica un consumo desmesurado de agua, además del saldo de un territorio arrasado. Las mineras nunca (o casi nunca) son locales. Se trata de firmas de capitales estadounidenses o canadienses, principalmente, para el caso de América Latina, o de capitales europeos. Cabría preguntarse: ¿por qué, aún siendo originarias de los países militar y económicamente más poderosos, y que son los que más injerencia tienen (…)

  • CHILE - Las glorias del Ejército

    Jorge Ojeda Frex

    15 de septiembre de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga

    Todos los años el 19 de Septiembre, infinitos pitos, cajas y trompetas de las bandas militares nos dan un colorido desfile ded1icado a las glorias de nuestro ejército; sin embargo cabe preguntarse, cuales son las glorias a las que se hace referencia, son la guerra de Independencia, la Guerra contra la Confederación o la Guerra del Pacifico parte de estas “glorias”; la respuesta es un rotundo NO.
    En efecto este Ejército que estamos viendo desfilar tiene poco y nada que ver con los ejércitos (…)

  • PERÚ - Farisoes, mercaderes y payasos

    Javier Diez Canseco, La República

    13 de septiembre de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    13 de septiembre de 2010- La República - La noche del 14/6/95, mientras el país dormía, el “Congreso Constituyente Democrático” aprobó la Ley 26479 a iniciativa del fujimonteCinismo con el voto de su perro faldero, Rafael Rey. Era una amnistía a todos los miembros de las FFAA, PNP y civiles denunciados o condenados por violaciones de DDHH cometidas en acciones contrasubversivas entre mayo de 1980 y el 15 de junio de 1995, cerrándoles todo proceso. Fue una respuesta a la investigación sobre (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 8 de noviembre – II Encuentro Ecosocialista latinoamericano y caribeño
  • 7 de noviembre – Contra la imaginación masculina
  • 7 de noviembre – Woman who claimed to be Madeleine McCann found guilty of harassing family
  • 7 de noviembre – Flight cancellations take effect amid government shutdown – US politics live
  • 7 de noviembre – “Tenemos como seis o siete supremos”: las gestiones del conservador Yáber para salvar a Ulloa y que el OS7 registró en “pinchazos” telefónicos

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0