16 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A siete años de que Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) denunciaron el desvío de recursos públicos destinados a la salud de las mujeres, a favor del Comité Nacional Provida, el pasado 17 de junio el juez federal 13 en materia civil, Salvador Martínez Calvillo, determinó que en efecto, hubo una malversación de 14 millones 188 mil 663 pesos, que deben ser regresados al gobierno federal.
La resolución de este juicio, promovido por la (…)
Los artículos más recientes
-
Recursos del erario que ese grupo malversó hace 7 años
MÉXICO - Sigue proceso penal para que Provida devuelva más de 14 mdp
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
18 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC -
PERÚ - Camisea, del silencio al referendum
Javier Diez Canseco, La República
18 de agosto de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández09 de agosto de 2010 - La República - La denodada y casi solitaria huelga de La Convención en defensa del gas de Camisea para el Perú es emblemática. El movimiento social de base expresa un valiente ideal nacionalista: reivindicar la soberanía sobre nuestros recursos naturales. Un sentimiento mayoritario entre la gente –manifiesto en las encuestas– enfrentado a entregar todo al capital transnacional para que lo maneje a su antojo, sin proyecto nacional alguno.
Pero la soledad de la huelga, (…) -
HONDURAS - Un organismo cristiano apuesta por el histórico proceso constituyente del país
Ollantay Itzamná
18 de agosto de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeLos días 29 y 30 de julio, en las proximidades del milenario Centro Ceremonial Maya Chortí, de Copán Ruinas, las y los trabajadores de OCDIH se congregaron para analizar, reflexionar y definir el rol institucional en el marco del proceso de transformaciones históricas que emerge en Honduras.
Cerca de 60 técnicos/as, promotores/as sociales y administrativos, incluyendo a invitados/as del Comisión de Acción Social Menonita (CASM), dialogaron sobre la crisis estatal en la que vive Honduras. (…) -
HAITI-FRANCE - France Urged to Pay $40 Billion in Reparations for “Independence Debt”
Amy Goodman, Vox Sambou & Jean Saint-Vil, Democracy Now
18 August 2010, posted by DialAugust 17, 2010 - Democracy Now - According to the UN-sponsored Haiti Reconstruction Fund, only two countries—Brazil and Estonia—have fully paid the pledged amount. The United States, France, Canada and many others have failed to send their pledged aid. A recent review by CNN found that just two percent of total pledges have been delivered to Haiti. Calls are now growing for another form of payment to Haiti: reparations. This week, a group of prominent academics and activists published an (…)
-
PERÚ - Historia de la guerra del gas
Javier Diez Canseco, La República
16 de agosto de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco16 de agosto de 2010, La República - El gas de Camisea está ya en la agenda política y en la conciencia nacional. Vale recordar que las batallas de esta guerra –que hoy asumen los movimientos populares del Macrosur, La Convención y los sectores progresistas– comenzaron junto a las maniobras por birlarle este recurso al Perú en el gobierno de Toledo. Todo apuntó a eliminar la obligación de garantizar el abastecimiento nacional en un horizonte permanente de 20 años, anular la reserva del lote (…)
-
Virtudes de cualquier ciudadano
Bruno Peron Loureiro
16 de agosto de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroLa naturaleza más pronto o más tarde, devuelve a la humanidad aquello que ella le quitó. Mientras la tragedia de las inundaciones afectó esta vez a Pakistán, el Este de Rusia se colocó en estado de emergencia debido al calor excesivo de los incendios forestales.
El hombre no solo se coloca contra la naturaleza, encuentra animosidades aún dentro de su propia especie. En una declaración que muestra como la vecindad no implica necesariamente amistad, el líder venezolano Hugo Chávez rompió (…) -
Una vergüenza que debiera ser un escándalo
CHILE - Sobre las organizaciones terroristas anarquistas y otras patrañas de Jalandro
Ariel Zúñiga
16 de agosto de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaUn grupo habitantes de este país se agregan a los que ya se encuentran detenidos bajo cargos terroristas. Lo extraño de la situación es que no existe ninguna organización terrorista actuando en el país ni tampoco se ha cometido acto terrorista alguno ¿Cómo es posible ésto?
Algunas aclaraciones previas.
Como señalé en un ensayo escrito hace unos meses , el terrorismo consiste es incurrir en actos equivalentes a delitos de guerra en tiempos de paz o que serían delitos de lesa humanidad si (…) -
La impunidad de los torturadores
CHILE - Los militares condenados por crímenes de DDHH deben ser degradados
José Miguel Carrera
16 de agosto de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalManuel Contreras, jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), durante los primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet fue entrevistado por un canal de TV y sus expresiones fueron difundidas nacional e internacionalmente.
Es realmente vergonzoso escuchar a este sujeto en el canal de televisión del Presidente de la República, Chilevisión, a pesar de estar preso y condenado por una gran cantidad de causas de torturas, desapariciones y asesinatos de chilenos y extranjeros, (…) -
COLOMBIA - Juan Manuel Santos y la paz en la sociedad de clases
Miguel Ángel del Pozo
16 de agosto de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del PozoEl Presidente Constitucional de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, en su discurso inaugural, habló de “la puerta y la llave” en referencia a la posibilidad de poder alcanzar la paz en su país. En su derecho manifestó que ponía condiciones que, probablemente, sea la cartilla que se ha venido expresando en los discursos de diferentes Gobiernos castellanos con relación al tema de la ETA. Las condiciones son la obligación expositiva que tiene el mandatario colombiano previas al (…)
-
A propósito del editorial del New Herald
ESTADOS UNIDOS- La ultraderecha insiste en enfrentar a Colombia con Venezuela
Ernesto Wong Maestre
13 de agosto de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreCuando casi 60 millones de ciudadanos y ciudadanas de Venezuela y Colombia, y más de 200 millones de la región, se regocijan y celebran con júbilo las esperanzadoras muestras de los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, por normalizar las relaciones diplomáticas, el rotativo estadounidense Diario de las Américas a través de su editorial de este lunes pretende continuar obstaculizando, con mentiras mediáticas y desequilibrios perversos, la comunicación sensata y directa entre los dos (…)
Últimos comentarios