En las últimas semanas se suceden las denuncias de racismo y expulsión de inmigrantes en Europa, para no mencionar la nefasta ley de Arizona que entró en vigor este mes de agosto y puso a la policía a la búsqueda y captura, para su expulsión, de más de medio millón de inmigrantes sin papeles en ese Estado de Norteamérica.
Pero esta especie de ofensiva antiinmigrante no es sólo norteamericana. En los últimos años, varios países europeos han incluido leyes para expulsar a indocumentados (…)
Los artículos más recientes
-
EUROPA-ESTADOS UNIDOS - Expulsan inmigrantes
Ernesto Tamara
13 de agosto de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara -
INDIA - La autonomía y el contexto multipolar
Tiberio Graziani
13 de agosto de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalIndia, a raíz de la considerable heterogeneidad climática y geomorfológicas, de la abigarrada variedad étnica, de de la amplia variedad de culturas y religiones y de la falta de homogeneidad socioeconómica que la caracterizan, parece haber alcanzado con suceso una regla que hizo que los grandes imperios lograran ser grandes: es decir, aquella del mantenimiento de la unidad en la diversidad. El “milagro” de la unidad nacional de la India no se debe solamente a la ordenación constitucional y a (…)
-
Joaquín Lavín Infante, Ministro de Educación de una Republiqueta
CHILE - ¿Gato en la carnicería o artista conceptual?
Ariel Zúñiga
13 de agosto de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga“Sólo un país idiotizado puede simpatizar con un presidente que se disfraza en las apariciones públicas y que seguramente veremos con ojotas para las fiestas patrias. Sólo el unánime estupor explica la desidia cotidiana, el apuro por ser el primer vacuno del matadero, el cocinarse a fuego lento para ser devorado por otros, que sólo estalle una bomba al mes debiendo estallar miles al día.”
Hace unos días Mario Waissbluth, ingeniero y advenedizo opinante sobre educación, reconoció en una (…) -
Conclusión de foro temático San Lázaro
MÉXICO - El combate al delito de trata de personas debe ser tema de Estado
Anayeli García Martínez
13 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC12 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A fin de combatir el delito de la trata de personas en el país, es necesario homologar las leyes estatales, aplicar el Protocolo de Palermo, sensibilizar a las autoridades y la sociedad civil, fomentar la participación de los tres niveles de gobierno y poner especial atención en la prevención.
De acuerdo con legisladores, funcionarios y defensores de derechos humanos, estas acciones, junto con la implementación del Protocolo de Palermo, (…) -
De indignante, califica Kyung-wha Kang situación de DH de mexicanas
MÉXICO - Funcionaria de la ONU visitaría Chihuahua y Guanajuato
Gladis Torres Ruiz
11 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC10 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Ante la alarmante impunidad que viven las mexicanas, víctimas de violaciones a sus garantías individuales, la Alta Comisionada adjunta de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Kyung-wha Kang, anunció que en diciembre próximo podría visitar los estados de Chihuahua y Guanajuato.
Durante la reciente visita que la funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo a México, en representación de la sudafricana (…) -
Ante el silencio en Oaxaca, piden desmantelar a paramilitares
MÉXICO - Preparan mujeres triquis tercera Caravana de la Paz al DF
Gladis Torres Ruiz
10 de agosto de 2010, puesto en línea por CIMAC9 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Mujeres en resistencia del municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, denunciaron que ante el riesgo constante que enfrentan de ser golpeadas, asesinadas, o abusadas sexualmente, preparan la “Tercera Caravana de Paz”, que partiría de Huajuapan de León, hacia el Distrito Federal.
En conferencia de prensa, Hilda Sánchez Gutiérrez, y Josefina Albino Ortiz, coordinadoras del municipio autónomo de San Juan Copala, afirmaron que mujeres de (…) -
HONDURAS - ¿Es el Frente Nacional de Resistencia Popular un movimiento social?
Ollantay Itzamná
9 de agosto de 2010, puesto en línea por Jubenal QuispeMuchos académicos/as se niegan a reconocer al Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) como un movimiento social. Entre ellos, la actual rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Pero, ¿por qué?
La principal razón es porque el FNRP, por su naturaleza y características, no calza en los modelos de movimientos sociales tradicionales que todavía la vieja academia universitaria enseña. Las características de los movimientos sociales tradicionales son: una estructura (…) -
CHILE - Sindicatos mineros: “estamos vendiendo cobre con sangre”
El Mostrador
9 de agosto de 2010, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - Mientras 33 trabajadores de la mina San José permanecen desaparecidos bajo tierra desde el pasado jueves, los dirigentes sindicales del sector han levantado la voz para denunciar la “precarización” de la minería en el país, que es el mayor productor de cobre del mundo.
“La forma de ver el trabajo de minero en Chile es con precarización del empleo, sin escuchar la voz de los trabajadores cuando dicen que hay peligro o riesgo”, dijo Javier Castillo, secretario del sindicato de (…) -
CUBA - Fidel Castro: La mejor manera de poder alcanzar la paz es evitando la vía de las armas
TeleSur
9 de agosto de 2010, puesto en línea por Claudia CasalTeleSur - El ex presidente de Cuba, Fidel Castro, expresó este domingo que la mejor manera de poder alcanzar la paz y el entendimiento en el mundo es evitando a toda costa la vía de las armas, y llamó a persuadir al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, a "no tirar el gatillo" contra Irán.
Así lo expresó durante una entrevista ofrecida a periodistas venezolanos que será transmitida este lunes a las 22H00 GMT por teleSUR.
Durante la entrevista, la cual fue publicada en fragmentos (…) -
Unos 27.000 policías, militares y agentes secretos vigilan las calles de Bogotá
COLOMBIA - Cambio de mando
El Mostrador
8 de agosto de 2010, puesto en línea por Claudia CasalEl Mostrador - A pesar de que 16 jefes de Estado y de gobierno y un príncipe estarán este sábado en la posesión de Juan Manuel Santos como nuevo presidente de Colombia, muchas miradas se centran en un asistente de última hora: el canciller de Venezuela, Nicolás Maduro.
En la ceremonia también estarán presidentes como los de Brasil, México, Argentina, Panamá, República Dominicana, Georgia y Uruguay, así como el príncipe Felipe, de España.
Maduro no era esperado en Bogotá, ya que Venezuela (…)
Últimos comentarios