Bajo cientos de miles de toneladas de roca se encuentran 33 mineros sepultados por la desidia gubernamental y la ilimitada avaricia empresarial. El gobierno reacciona montando un espectáculo rotativo del cual los medios gustosamente participan. Si por cada ave maría del presidente, la primera dama y el ministro de minería, si por cada una de sus lágrimas, dedicaran tan sólo un minuto de su vida en pensar en el país y no en sus bolsillos qué distinto sería todo, quizá podríamos cantar con el (…)
Los artículos más recientes
-
Un día en la copia feliz del edén
CHILE - Los sumergidos y los sumergentes
20 de agosto de 2010, por Ariel Zúñiga -
Citan a Emilia González, defensora de DH en calidad de testigo
MÉXICO - Abren investigación contra elementos castrenses en Chihuahua
Cimacnoticias
19 de agosto de 2010, por CIMAC18 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La defensora de Derechos Humanos (DH), Emilia González Tercero, quien el pasado 16 de agosto, fue citada en Chihuahua a declarar por elementos del Ejército mexicano, relató a Cimacnoticias cómo sucedieron los hechos por los cuales se abrió una investigación en contra de elementos castrenses.
La mañana del lunes 16 de agosto Emilia, acompañada por la activista Luz Estela Castro Rodríguez, quien fungió como su representante legal, así (…) -
Emilia González, es reconocida en la entidad por cuestionar el fuero militar
MÉXICO - “Denuncia” periodística basta a Sedena para citar a defensora de derechos humanos
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
18 de agosto de 2010, por CIMAC17 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - En un hecho sin precedentes, el Ejército mexicano tomo como único elemento para abrir una averiguación previa, y citar a declarar a la defensora de Derechos Humanos (DH), Emilia González Tercero, una nota publicada hace un año en Cimacnoticias.
Emilia es una activista de Ciudad Juárez, Chihuahua, una de las entidades con mayor presencia militar. Desde hace 22 años se ha dedicado a documentar abusos de elementos de las fuerzas armadas, (…) -
Recursos del erario que ese grupo malversó hace 7 años
MÉXICO - Sigue proceso penal para que Provida devuelva más de 14 mdp
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
18 de agosto de 2010, por CIMAC16 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A siete años de que Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) denunciaron el desvío de recursos públicos destinados a la salud de las mujeres, a favor del Comité Nacional Provida, el pasado 17 de junio el juez federal 13 en materia civil, Salvador Martínez Calvillo, determinó que en efecto, hubo una malversación de 14 millones 188 mil 663 pesos, que deben ser regresados al gobierno federal.
La resolución de este juicio, promovido por la (…) -
PERÚ - Camisea, del silencio al referendum
Javier Diez Canseco, La República
18 de agosto de 2010, por Gladys Fernández09 de agosto de 2010 - La República - La denodada y casi solitaria huelga de La Convención en defensa del gas de Camisea para el Perú es emblemática. El movimiento social de base expresa un valiente ideal nacionalista: reivindicar la soberanía sobre nuestros recursos naturales. Un sentimiento mayoritario entre la gente –manifiesto en las encuestas– enfrentado a entregar todo al capital transnacional para que lo maneje a su antojo, sin proyecto nacional alguno.
Pero la soledad de la huelga, (…) -
HONDURAS - Un organismo cristiano apuesta por el histórico proceso constituyente del país
Ollantay Itzamná
18 de agosto de 2010, por Jubenal QuispeLos días 29 y 30 de julio, en las proximidades del milenario Centro Ceremonial Maya Chortí, de Copán Ruinas, las y los trabajadores de OCDIH se congregaron para analizar, reflexionar y definir el rol institucional en el marco del proceso de transformaciones históricas que emerge en Honduras.
Cerca de 60 técnicos/as, promotores/as sociales y administrativos, incluyendo a invitados/as del Comisión de Acción Social Menonita (CASM), dialogaron sobre la crisis estatal en la que vive Honduras. (…) -
HAITI-FRANCE - France Urged to Pay $40 Billion in Reparations for “Independence Debt”
Amy Goodman, Vox Sambou & Jean Saint-Vil, Democracy Now
18 August 2010, by DialAugust 17, 2010 - Democracy Now - According to the UN-sponsored Haiti Reconstruction Fund, only two countries—Brazil and Estonia—have fully paid the pledged amount. The United States, France, Canada and many others have failed to send their pledged aid. A recent review by CNN found that just two percent of total pledges have been delivered to Haiti. Calls are now growing for another form of payment to Haiti: reparations. This week, a group of prominent academics and activists published an (…)
-
PERÚ - Historia de la guerra del gas
Javier Diez Canseco, La República
16 de agosto de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco16 de agosto de 2010, La República - El gas de Camisea está ya en la agenda política y en la conciencia nacional. Vale recordar que las batallas de esta guerra –que hoy asumen los movimientos populares del Macrosur, La Convención y los sectores progresistas– comenzaron junto a las maniobras por birlarle este recurso al Perú en el gobierno de Toledo. Todo apuntó a eliminar la obligación de garantizar el abastecimiento nacional en un horizonte permanente de 20 años, anular la reserva del lote (…)
-
Virtudes de cualquier ciudadano
Bruno Peron Loureiro
16 de agosto de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroLa naturaleza más pronto o más tarde, devuelve a la humanidad aquello que ella le quitó. Mientras la tragedia de las inundaciones afectó esta vez a Pakistán, el Este de Rusia se colocó en estado de emergencia debido al calor excesivo de los incendios forestales.
El hombre no solo se coloca contra la naturaleza, encuentra animosidades aún dentro de su propia especie. En una declaración que muestra como la vecindad no implica necesariamente amistad, el líder venezolano Hugo Chávez rompió (…) -
Una vergüenza que debiera ser un escándalo
CHILE - Sobre las organizaciones terroristas anarquistas y otras patrañas de Jalandro
Ariel Zúñiga
16 de agosto de 2010, por Ariel ZúñigaUn grupo habitantes de este país se agregan a los que ya se encuentran detenidos bajo cargos terroristas. Lo extraño de la situación es que no existe ninguna organización terrorista actuando en el país ni tampoco se ha cometido acto terrorista alguno ¿Cómo es posible ésto?
Algunas aclaraciones previas.
Como señalé en un ensayo escrito hace unos meses , el terrorismo consiste es incurrir en actos equivalentes a delitos de guerra en tiempos de paz o que serían delitos de lesa humanidad si (…)
Últimos comentarios