• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • La impunidad de los torturadores

    CHILE - Los militares condenados por crímenes de DDHH deben ser degradados

    José Miguel Carrera

    16 de agosto de 2010, por Barómetro Internacional

    Manuel Contreras, jefe de la Dirección de Inteligencia Nacional (DINA), durante los primeros años de la dictadura de Augusto Pinochet fue entrevistado por un canal de TV y sus expresiones fueron difundidas nacional e internacionalmente.
    Es realmente vergonzoso escuchar a este sujeto en el canal de televisión del Presidente de la República, Chilevisión, a pesar de estar preso y condenado por una gran cantidad de causas de torturas, desapariciones y asesinatos de chilenos y extranjeros, (…)

  • COLOMBIA - Juan Manuel Santos y la paz en la sociedad de clases

    Miguel Ángel del Pozo

    16 de agosto de 2010, por Barómetro Internacional, Miguel Ángel del Pozo

    El Presidente Constitucional de la República de Colombia, Juan Manuel Santos, en su discurso inaugural, habló de “la puerta y la llave” en referencia a la posibilidad de poder alcanzar la paz en su país. En su derecho manifestó que ponía condiciones que, probablemente, sea la cartilla que se ha venido expresando en los discursos de diferentes Gobiernos castellanos con relación al tema de la ETA. Las condiciones son la obligación expositiva que tiene el mandatario colombiano previas al (…)

  • A propósito del editorial del New Herald

    ESTADOS UNIDOS- La ultraderecha insiste en enfrentar a Colombia con Venezuela

    Ernesto Wong Maestre

    13 de agosto de 2010, por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre

    Cuando casi 60 millones de ciudadanos y ciudadanas de Venezuela y Colombia, y más de 200 millones de la región, se regocijan y celebran con júbilo las esperanzadoras muestras de los presidentes Hugo Chávez y Juan Manuel Santos, por normalizar las relaciones diplomáticas, el rotativo estadounidense Diario de las Américas a través de su editorial de este lunes pretende continuar obstaculizando, con mentiras mediáticas y desequilibrios perversos, la comunicación sensata y directa entre los dos (…)

  • EUROPA-ESTADOS UNIDOS - Expulsan inmigrantes

    Ernesto Tamara

    13 de agosto de 2010, por Barómetro Internacional, Ernesto Tamara

    En las últimas semanas se suceden las denuncias de racismo y expulsión de inmigrantes en Europa, para no mencionar la nefasta ley de Arizona que entró en vigor este mes de agosto y puso a la policía a la búsqueda y captura, para su expulsión, de más de medio millón de inmigrantes sin papeles en ese Estado de Norteamérica.
    Pero esta especie de ofensiva antiinmigrante no es sólo norteamericana. En los últimos años, varios países europeos han incluido leyes para expulsar a indocumentados (…)

  • INDIA - La autonomía y el contexto multipolar

    Tiberio Graziani

    13 de agosto de 2010, por Barómetro Internacional

    India, a raíz de la considerable heterogeneidad climática y geomorfológicas, de la abigarrada variedad étnica, de de la amplia variedad de culturas y religiones y de la falta de homogeneidad socioeconómica que la caracterizan, parece haber alcanzado con suceso una regla que hizo que los grandes imperios lograran ser grandes: es decir, aquella del mantenimiento de la unidad en la diversidad. El “milagro” de la unidad nacional de la India no se debe solamente a la ordenación constitucional y a (…)

  • Joaquín Lavín Infante, Ministro de Educación de una Republiqueta

    CHILE - ¿Gato en la carnicería o artista conceptual?

    Ariel Zúñiga

    13 de agosto de 2010, por Ariel Zúñiga

    “Sólo un país idiotizado puede simpatizar con un presidente que se disfraza en las apariciones públicas y que seguramente veremos con ojotas para las fiestas patrias. Sólo el unánime estupor explica la desidia cotidiana, el apuro por ser el primer vacuno del matadero, el cocinarse a fuego lento para ser devorado por otros, que sólo estalle una bomba al mes debiendo estallar miles al día.”
    Hace unos días Mario Waissbluth, ingeniero y advenedizo opinante sobre educación, reconoció en una (…)

  • Conclusión de foro temático San Lázaro

    MÉXICO - El combate al delito de trata de personas debe ser tema de Estado

    Anayeli García Martínez

    13 de agosto de 2010, por CIMAC

    12 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A fin de combatir el delito de la trata de personas en el país, es necesario homologar las leyes estatales, aplicar el Protocolo de Palermo, sensibilizar a las autoridades y la sociedad civil, fomentar la participación de los tres niveles de gobierno y poner especial atención en la prevención.
    De acuerdo con legisladores, funcionarios y defensores de derechos humanos, estas acciones, junto con la implementación del Protocolo de Palermo, (…)

  • De indignante, califica Kyung-wha Kang situación de DH de mexicanas

    MÉXICO - Funcionaria de la ONU visitaría Chihuahua y Guanajuato

    Gladis Torres Ruiz

    11 de agosto de 2010, por CIMAC

    10 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Ante la alarmante impunidad que viven las mexicanas, víctimas de violaciones a sus garantías individuales, la Alta Comisionada adjunta de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Kyung-wha Kang, anunció que en diciembre próximo podría visitar los estados de Chihuahua y Guanajuato.
    Durante la reciente visita que la funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) hizo a México, en representación de la sudafricana (…)

  • Ante el silencio en Oaxaca, piden desmantelar a paramilitares

    MÉXICO - Preparan mujeres triquis tercera Caravana de la Paz al DF

    Gladis Torres Ruiz

    10 de agosto de 2010, por CIMAC

    9 de agosto de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Mujeres en resistencia del municipio autónomo de San Juan Copala, Oaxaca, denunciaron que ante el riesgo constante que enfrentan de ser golpeadas, asesinadas, o abusadas sexualmente, preparan la “Tercera Caravana de Paz”, que partiría de Huajuapan de León, hacia el Distrito Federal.
    En conferencia de prensa, Hilda Sánchez Gutiérrez, y Josefina Albino Ortiz, coordinadoras del municipio autónomo de San Juan Copala, afirmaron que mujeres de (…)

  • HONDURAS - ¿Es el Frente Nacional de Resistencia Popular un movimiento social?

    Ollantay Itzamná

    9 de agosto de 2010, por Jubenal Quispe

    Muchos académicos/as se niegan a reconocer al Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) como un movimiento social. Entre ellos, la actual rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH). Pero, ¿por qué?
    La principal razón es porque el FNRP, por su naturaleza y características, no calza en los modelos de movimientos sociales tradicionales que todavía la vieja academia universitaria enseña. Las características de los movimientos sociales tradicionales son: una estructura (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de septiembre – Fallece en La Habana a los 94 años Zenaida Armenteros, reina de la cultura afrocubana
  • 15 de septiembre – Espanha pede proibição de esportistas de Israel em competições internacionais enquanto durar genocídio
  • 15 de septiembre – Asesinato de presidenta de Asurco se enmarca en disputa del agua para el PIM: FPDTA Morelos Puebla Tlaxcala
  • 15 de septiembre – Deputados aprovam política de auxílio para deslocados por desastres climáticos no RJ
  • 15 de septiembre – ¿Qué transición energética para Euskal Herria?

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0