• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • BRASIL - Ahora, la división de Pará

    Bruno Perón Loureiro

    31 de mayo de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    La división de Pará en tres estados es un tema que se discute desde hace ya veinte años en el Congreso Nacional. Tenemos agentes transvertidos de “representantes del pueblo” que sustentan este dislate como la única solución al abandono al que está sometida la región.
    Sus argumentos son sofisticados, dicen que Pará es un estado grande, y por eso ingobernable, su aumento poblacional ha sido descontrolado y el Estado allí no llega hasta la población en la mayor parte del territorio.
    El (…)

  • Testimonio de Valentina Rosendo Cantú ante la CoIDH

    MÉXICO - “A mí no me queda más que seguir luchando”, frente a la negación de justicia

    Anayeli García Martínez, enviada especial, Cimacnoticias

    31 de mayo de 2010, por CIMAC

    28 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - “Siento coraje porque vine hasta acá y aún así el Estado mexicano no me cree. Me escucharon, pero dicen que no es verdad lo que me pasó” expresa indignada Valentina, indígena tlapaneca que ayer compareció en esta ciudad ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH).
    Es la primera vez que Valentina viaja a Costa Rica, y se ve que la embarga una sensación de alegría pero también de coraje, sabe que aunque su testimonio fue (…)

  • COLOMBIA - Santos y Mockus irán a segunda vuelta en junio

    TeleSur

    31 de mayo de 2010, por Claudia Casal

    TeleSur - El pueblo colombiano irá a segunda vuelta para elegir a su nuevo presidente el próximo 20 de junio, cuando ya se han contabilizado 99,68 por ciento de los votos y las cifras son irreversibles. El balotaje se disputará entre Juan Manuel Santos del Partido de la U, quien hasta ahora tiene 46,56 por ciento y Antanas Mockus, del Partido Verde con 21,5 por ciento.
    En tercer lugar se ubicó Germán Vargas por el Cambio Radical, con el 10,13 por ciento, y en cuarta posición, Gustavo (…)

  • 2010/05/30 - SANTIAGO, Chile - Cine palestino, Lemon Tree

    27 de mayo de 2010, por Claudia Casal

    Convocan: La Unión General de Estudiantes Palestinos (UGEP - Chile) y el Directorio Juvenil del Club Palestino
    Fecha: Domingo 30 de Mayo
    Lugar: Sala Jerusalén del Club Palestino, ubicado en Av. Kennedy #9351,
    Hora: 17:30 Hrs.
    Entrada Gratuita

  • Evaden obligación de garantizar derecho a la salud prevista en la NOM 046

    MÉXICO - Niegan en Morelos ILE para mujeres víctimas de violación

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    27 de mayo de 2010, por CIMAC

    26 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La Procuraduría General de Justicia del estado de Morelos (PGJM), y los Servicios de Salud en la entidad, reportan que de 2008 a la fecha sólo han recurrido a una interrupción legal del embarazo, a pesar de que tan sólo en 18 meses se han denunciado 445 violaciones, 196 de ellas contra menores de 18 años, “todas con un riesgo latente de embarazo”.
    Esto es un ejemplo claro de la violación a los derechos humanos de las mujeres en la entidad, (…)

  • HONDURAS - El proceso constituyente

    Ollantay Itzamná

    27 de mayo de 2010, por Jubenal Quispe

    Hace aproximadamente un año atrás, el ex Presidente Manuel Zelaya fue derrocado violentamente por un golpe estado por aceptar la urgente necesidad de promover una Asamblea Constituyente en Honduras.
    El argumento jurídico y político de la élite golpista fue, y aún lo es: “la Constitución Política del Estado (CPE) no admite Asamblea Constituyente alguna”. Pero, ¿quiénes redactaron dicha CPE? ¡Fueron los patrones de Honduras (que no pasan de 10 familias) quienes la escribieron y la aprobaron (…)

  • ...el machismo es una lacra a esta altura del calendario...

    CHILE - Desigualdad de género conspira contra desarrollo

    Daniela Estrada, IPS

    27 de mayo de 2010, por Claudia Casal

    14 mayo 2010, Santiago - IPS - Más de 60 por ciento de las chilenas y chilenos entrevistados por el PNUD se resisten a la plena igualdad entre hombres y mujeres. La conclusión es una de las más preocupantes del último informe nacional presentado este viernes por el organismo.
    "La tesis del estudio es la siguiente: Chile ha avanzado mucho en materia de equidad de género, la gente valora esos avances, sin embargo estamos topando con núcleos duros, que hacen más difícil seguir avanzando", (…)

  • ARGENTINA - Protestas sociales bicentenarias

    Daniel E. Benadava

    26 de mayo de 2010, por Daniel E. Benadava

    El pasado 25 de mayo se conmemoró el Bicentenario de la conformación del Primer Gobierno Argentino que, según lo planteó Ernesto Guevara, significó en América un grito más dentro de los muchos gritos que se dieron por aquella época en diversos países….el monopolio español estaba ya llegando a sus finales, y por todos lados los pueblos trataban de ganar su libertad.
    A 200 años de este grito revolucionario diferentes sectores sociales argentinos sostienen que en su país falta mucho (…)

  • Las espiritualidades de los pueblos indígenas en un planeta convaleciente

    Jubenal Quispe

    26 de mayo de 2010, por Jubenal Quispe

    Los tiempos que transcurren de la desregulación climática de la Tierra, y la incapacidad de la comunidad internacional para lograr consensos y hacer menos trágica las consecuencias del cambio climático, exigen repensar y plantear esta problemática desde otro ángulo.
    Sin mayor esfuerzo analítico observamos que la causa del desequilibrio de la convivencialidad planetaria es el estilo de vida producción-consumo-acumulación-confort. El mismo que se funda en el mito del progreso infinito del (…)

  • HONDURAS - Sumergido en las honduras de la muerte

    Ollantay Itzamná

    26 de mayo de 2010, por Jubenal Quispe

    Honduras, país de tierras fértiles, envidiables bosques frondosos, apetecibles reservas de agua dulce, y de gente apasionadamente hospitalaria, soporta una brutal dictadura de la violencia fratricida. Según el último informe del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, en el 2009 se perpetraron 8,154 muertes violentas en el país (más de 22 muertos diarios). De los cuales, 5, 265 fueron homicidios (14 por día). Esta situación coloca a Honduras en uno de (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 16 de septiembre – Aécio Neves critica privatização da Copasa em propaganda, mas deputada do PSDB apoia PEC
  • 16 de septiembre – UEMG aprova cotas para pessoas trans e travestis nos cursos de graduação EaD
  • 16 de septiembre – Assentados da reforma agrária no norte da Bahia conquistam contratos que garantem direitos sobre a terra
  • 16 de septiembre – Debate por pensión presidencial se archiva y oposición cuestiona a Boric
  • 16 de septiembre – Australia news live: Liberal shadow minister calls net zero target a ‘distraction’ and denies row is destabilising Ley

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0