• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • (Des) Variaciones (una vez más) sobre Ulrike Meinhof de la Fracción Ejército Rojo (RAF)

    Fesal Chain

    20 de mayo de 2010, por Ariel Zúñiga, Fesal Chain

    1. Breve introducción
    Ulrike Meinhof nació el 7 de octubre de 1934 en Oldenburg y murió el 9 de mayo de 1976 en Stuttgart. (...) Meinhof realizó estudios de filosofía, pedagogía, sociología y alemán en la Universidad de Marburgo en 1955/56. En 1957, continuó sus estudios en la Universidad de Münster y pasó a formar parte del Movimiento de Estudiantes Socialistas (Sozialistischer Deutschen Studentenbund). Poco después militó en el movimiento antinuclear apoyando dichas tesis desde su puesto (…)

  • CHILE - La represión por sospecha

    Andrés Figueroa Cornejo

    20 de mayo de 2010, por Ariel Zúñiga

    14 de Mayo de 2010
    1-La delincuencia en Chile, al igual que en el resto del planeta, es resultado esencialmente de la miseria y la ignorancia. Salvo insignificantes porcentajes de patologías asociadas a comportamientos criminales, en cualquiera de sus formas, son las precarias condiciones materiales y culturales las que subyacen al fenómeno delincuencial. Al mismo tiempo, el fetiche de la mercancía, lejos ya de su condición puramente instrumental para la vida, y convertido en un fin en sí (…)

  • Concluye que la norma no “viola” derechos fundamentales, en primer debate

    MÉXICO - Avanza en la SCJN validez de NOM sobre violencia familiar y sexual

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    20 de mayo de 2010, por CIMAC

    17 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - En una discusión dividida las y los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), iniciaron hoy la revisión del proyecto de resolución del ministro José Ramón Cossío Díaz sobre la NOM-046 sobre violencia, la cual obliga a los prestadores de los servicios de salud a ofrecer la anticoncepción de emergencia (AE) y la interrupción legal del embarazo a víctimas de violencia sexual (ILE).
    El proyecto pretende resolver la (…)

  • PERÚ - Entre la rabia y la lástima

    Javier Diez Canseco, La República

    18 de mayo de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco

    17 de mayo de 2010 - La República - ¿Hasta cuándo este día a día? ¿Pondremos límite a la ignominia que nos avasalla y a la inmundicia que nos invade? La semana pasada pinta de cuerpo entero lo que soportamos casi en silencio. Fujimori ha convertido el cuartel de la Dinoes, en el que supuestamente “cumple su pena”, en sede de su partido político, comando de campaña y escuela política central del fujimorismo. Con la anuencia de los mandos policiales, de los ministros del Interior y Justicia (…)

  • Llamar a Estados cumplir con compromisos internacionales, exigen

    MÉXICO - Piden OSC incluir tema de feminicidio en VI Cumbre de España

    Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias

    18 de mayo de 2010, por CIMAC

    13 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - En vísperas de la VI Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), América Latina y el Caribe, que se realizará la próxima semana en Madrid, Organizaciones de la Sociedad Civil (OSC) de México y Centroamérica, solicitaron a los representantes de los Estados, que se incluya en la discusión el feminicidio, y que por medio de instrumentos vinculantes se tipifique este delito, a nivel internacional.
    En una carta abierta (…)

  • ESTADOS UNIDOS - Manipuladores de ideas

    Bruno Peron Loureiro

    18 de mayo de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    La cuestión migratoria en la frontera entre México y Estados Unidos es grave y delicada. No es simple analizar un contexto en el que los colonizadores tuvieron matrices culturales completamente diferentes y la frontera de casi tres mil kilómetros divide a naciones que muy poco se entienden.
    El american way of life y otros productos estadounidenses transponen la línea divisoria entre ambos países, inclusive hasta la venta de frutas en los supermercados mexicanos. En contrapartida, México (…)

  • HONDURAS - Comunidad internacional: la hipocresía de defender la democracia

    Ricardo Arturo Salgado Bonilla

    18 de mayo de 2010, por Barómetro Internacional

    Hablar de la comunidad internacional se ha vuelto controversial; por momentos, parece que la misma es solo una forma de expresar demoras, retrasos, y entuertos que se “resolverán” con un juego de palabras sacado de un buen diccionario de sinónimos. Ahora mismo la lucha de intereses revela al imperio jugando todas sus cartas para recuperar el control sobre Honduras, pequeña nación centroamericana que, según un “analista serio” de la televisión golpista, tiene dimensión cero en el ámbito (…)

  • Crisis

    EUROPA - El capitalismo y los embates de sus especuladores

    Eduardo Andrade Bone

    18 de mayo de 2010, por Barómetro Internacional, Eduardo Andrade Bone

    A raíz de la grave crisis económica en que tiene el capitalismo a las economías de Grecia, España, Portugal, Irlanda e Italia y que se encaminan a la quiebra total, los mercados bursátiles presa de los especuladores e inversores, tienen ya por varios días caídas rotundas en las bolsas europeas.
    Los propio expertos económicos del sistema capitalista vienen señalando que de no resolverse en el futuro inmediato los problemas de las economías de estos países (más Rumania que esta prácticamente (…)

  • Período preelectoral

    BRASIL - Entre la ceguera analítica, la disputa inter-elites y el alejamiento del cargo

    Bruno Lima Rocha y Rafael Cavalcanti

    18 de mayo de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    Compartimos en este artículo dudas de fondo acerca de las próximas elecciones presidenciales del Brasil y de la capacidad (o la falta de esta), de los movimientos populares (a ejemplo del Movimiento Sin Tierra –MST- y la Vía Campesina) de apuntar a un proyecto de acumulación de fuerzas donde el pueblo organizado salga fortalecido.
    Esta acumulación según entendemos, está contenida por límites estructurales, los mismos que constriñen los márgenes de maniobra del Ejecutivo electo. Pero, a la (…)

  • Terapia antirretroviral no cubre ni 50 por ciento de esta población

    MÉXICO - Insuficiente la atención a embarazadas con VIH

    Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias

    12 de mayo de 2010, por CIMAC

    11 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - En 2009, la Secretaría de Salud (SS) sólo brindó terapia antirretroviral a 26 por ciento de las 485 embarazadas portadoras del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), que se calcula fueron atendidas por esta dependencia, con el propósito de reducir el riesgo de transmisión perinatal, excluyendo a las que se atienden en el IMSS e ISSSTE.
    Lo anterior, lo dio a conocer el gobierno federal en el Informe nacional sobre los progresos realizados (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 17 de septiembre – J’étais chauffeur - Conférence gesticulée
  • 17 de septiembre – Human-made global warming ‘caused two in three heat deaths in Europe this summer’
  • 17 de septiembre – Main suspect in Madeleine McCann case due to be released from German prison
  • 17 de septiembre – France proposes ceiling on value of UK components in €150bn EU defence fund
  • 17 de septiembre – Queensland deputy premier labels BHP ‘unAustralian’ as mining giant blames job cuts on coal royalties scheme

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0