El Perú contará en un corto plazo con información científica sobre el potencial agroindustrial de 50 plantas medicinales nativas del norte peruano gracias a la investigación que realiza la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, en Lambayeque, con financiamiento del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT).
El Director Ejecutivo del Programa de Ciencia y Tecnología (FINCyT), doctor Alejandro Afuso Higa, informó que el estudio se realiza en las regiones de Amazonas, Áncash, Cajamarca, (…)
Los artículos más recientes
-
Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo con financiamiento del Programa de Ciencia y Tecnología - FINCyT
PERÚ - Investigan potencial agroindustrial de 50 plantas medicinales nativas del norte
Efrén César Vidal Olórtegui
12 de mayo de 2010, por colaborador@s extern@s -
Podría invocarse ley federal de responsabilidad patrimonial del Estado
MÉXICO - PGR no es quien decide si procede reparación de daño a indígenas otomíes
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
12 de mayo de 2010, por CIMAC10 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La reparación del daño para Alberta Alcántara Juan y Teresa González Cornelio, indígenas otomíes liberadas tras permanecer casi cuatro años en la cárcel por el |presunto “secuestro” de seis elementos de la extinta Agencia Federal de Investigaciones (AFI), puede depender de la Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado.
Así lo explicó a Cimacnoticias, Leopoldo Maldonado, abogado del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (…) -
PERÚ - Dinos Alan: ¿Camisea o Coimasea?
Javier Diez Canseco, La República
12 de mayo de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco10 de mayo de 2010 - La República - Hace menos de un año, en el mensaje de fiestas patrias, García calificó el manejo del gas de Camisea como un delito. Fue taxativo ante el Congreso: “Lo que sí deberán investigar el Ministerio Público y el Poder Judicial es por qué antes (con Toledo, PPK y Quijandría), sacrificando y entregando el mercado nacional, se cambiaron las leyes con normas de menor jerarquía, lo que constituye un delito”. ¿Para qué se cambiaron? Para favorecer a un consorcio (…)
-
Fuerte debate en Congreso local para reformar artículo 4º
MÉXICO - Rechazan en Veracruz proteger la vida desde la concepción
Brisa Gómez, Cimacnoticias
12 de mayo de 2010, por CIMAC6 de mayo de 2010, Xalapa, Ver - Cimacnoticias - Con 25 votos a favor, siete en contra y dos abstenciones, el Congreso Local rechazó hoy en segunda vuelta, la reforma al artículo cuarto de la Constitución Política del Estado de Veracruz, que busca proteger la vida desde el momento de la concepción y hasta la muerte natural.
En la sesión legislativa no hubo la votación suficiente para elevar a rango constitucional en Veracruz la protección de la vida desde el momento de la concepción, una (…) -
Enlazando Alternativas 4: del 14 al 18 de mayo del 2010
AMÉRICA LATINA-EUROPA - ¡En ruta hacia la cumbre de los pueblos en Madrid!
Ana Maria Duarte, Franck Gaudichaud, Flavia Verri
12 de mayo de 2010, por Franck GaudichaudLa cumbre alternativa de los pueblos, Enlazando Alternativas 4, a realizarse del 14 al 18 de mayo del 2010, servirá para fortalecer nuevas convergencias solidarias entre nuestros pueblos, las resistencias populares emergentes y para construir un espacio político y de movilización biregional.
Hace ya más de un decenio que América Latina aparece como una zona de tempestad para la dominación neoliberal planetaria. Esta región ha conocido las movilizaciones colectivas más importantes contra (…) -
4e Sommet des peuples du 14 au 18 mai 2010
AMÉRIQUE LATINE-EUROPE - En route vers le sommet des peuples à Madrid !
Ana Maria Duarte, Franck Gaudichaud, Flavia Verri
12 mai 2010, par Franck GaudichaudC’est dans le cadre de la campagne « Enlazando Alternativas » (« relions entre elles des alternatives ») que se tiendra le 4e Sommet des peuples du 14 au 18 mai 2010 à Madrid, pour y dénoncer la politique impérialiste de l’Union européenne, pour tisser des liens et construire des alternatives entre les mouvements sociaux européens et les résistances latino-américaines.
Depuis maintenant plus d’une décennie, l’Amérique latine apparaît comme une zone de tempêtes pour la domination (…) -
En la iniciativa de reforma laboral: expertas
MÉXICO - Ignora el PAN que las mujeres encabezan 1 de cada 4 hogares
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
6 de mayo de 2010, por CIMAC5 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La iniciativa de reforma laboral del Partido Acción Nacional (PAN) tiene una carga ideológica “muy fuerte” que plantea el regreso de las trabajadoras a sus casas, e ignora el hecho de que uno de cada cuatro hogares en el país es sostenido por una mujer, coincidieron ex legisladoras, integrantes del movimiento de “Las Insurgentes”.
Las modificaciones propuestas por el PAN “intentan sostener una visión que ya no tenemos, no somos las eternas (…) -
“Construyendo el tribunal de justicia climática”
Adolfo Pérez Esquivel
6 de mayo de 2010, por Claudia Casal20 de abril de 2010, Cochabamba.
Poder reunirnos en Cochabamba abre la posibilidad de intercambiar experiencias y aportar a caminos alternativos, propuestas políticas, tecnológicas y sociales sobre el cambio climático. Diversas organizaciones vienen realizando investigaciones y aportes desde la gran diversidad del pensamiento, frente a la urgente necesidad de preservar a nuestra Pachamama, la Madre Tierra y la vida planetaria hoy amenazada por la devastación por los intereses económicos y (…) -
Otro ejemplo de impunidad para 47 víctimas de tortura y violación
MÉXICO - Persiste silencio de Estado mexicano por caso de Atenco ante la CIDH
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
4 de mayo de 2010, por CIMAC3 de mayo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - A cuatro años de los operativos en Texcoco y San Salvador Atenco el 3 y 4 de mayo de 2006 -donde 47 mujeres fueron víctimas de tortura y violación sexual- el Estado mexicano no ha respondido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre sus investigaciones.
De las 47 mujeres detenidas durante los operativos de San Salvador Atenco, en el estado de México, y de las 26 agredidas sexualmente por policías el 3 y 4 de mayo de (…) -
Por fin la izquierda, desde Wilhelm Reich
Fesal Chain
4 de mayo de 2010, por Ariel ZúñigaHace mucho tiempo andaba tras este texto, el mio y el de Reich, en este periplo de pensar a la izquierda, en estos derroteros de profundizar e ir más allá de lo político, correcto o incorrecto. En el camino sinuoso, a veces escarpado y tantas veces rodeando el precipicio, de repensar a la izquierda sin efectismos, con la responsabilidad de aportar a su reconstrucción sólida e imperecedera, si fuese posible.
Cuál fue verdaderamente el inicio de la traición a nosotros mismos, cuál fue el (…)
Últimos comentarios