Una amiga hace una semana publicó un breve artículo en que equivalía la discusión teórica a un lánguido onanismo, carente de conclusión y por ende de placer.
Existen muchos que suscriben la creencia de que es posible avanzar sobre la base de las puras ganas, la pachorra, el entusiasmo. Se olvidan que Colón llegó a destino gracias al astrolabio que le permitió trazar una navegación en dirección al poniente. Las carabelas no tenían remos como los barcos fenicios, los juncos chinos o los (…)
Los artículos más recientes
-
Pensar no es una paja necesariamente
La izquieda con valores v/s la izquierda hincha
Ariel Zúñiga
16 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga -
CHILE - Los terremotos en el paraíso neoliberal
Héctor Béjar
15 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga03 de marzo de 2010 - Héctor Béjar, Llamado mundial a la acción contra la pobreza (GCAP Perú)
Compartimos el dolor del pueblo de Chile víctima de dos conmociones: el terremoto de Concepción y Talcahuano y la forma como ha sido tratado según las normas y costumbres neoliberales.
Sucede el terremoto. Es catastrófico. Como no existe organización social sino individualismo nadie sabe qué hacer. Como el Estado no sabe ayudar a los ciudadanos sino a las empresas tampoco sabe qué hacer. (…) -
PERÚ - Santos y pederastas
Javier Diez Canseco, La República
15 de marzo de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco15 de marzo de 2010 - La República - Un escándalo de proporciones involucra, desde algunos meses, a sacerdotes y primados de la Iglesia Católica de EEUU, Irlanda, Austria, Alemania, Holanda, entre otros países: abuso sexual a niños que debían educar o cuidar. No son denuncias recientes, pero ahora cuentan con evidencias contundentes, remecen Roma y comienzan a ventilarse en el fuero judicial que siempre evadieron. Y dejan clara la doble moral de sectores conservadores de la Iglesia (…)
-
Sobre los viudos de Bachelet y otros tantos hipócritas
CHILE - Extraña muerte de un civil en manos de soldados en tiempos de paz
Ariel Zúñiga
15 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaMichelle Bachelet Jeria, la “hija del general”, educada en la principal institución formadora de torturadores de los EEUU, experta en el abuso de la emocionalidad fácil, la manipulación de los macabeos y los mamones, ha dejado por fin el palacio de la Moneda asumido después un golpe blanco, marquetero y escuestológico.
Del mismo modo que llegó a la vida pública se va: mediante la falsificación de la opinión pública y custodiada por milicos, de esos que en Haiti usan casco blanco y aquí (…) -
Lo urgente y lo importante
CHILE - Ceremonia tsunami
Ariel Zúñiga
15 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaSebastián Piñera asume la primera magistratura del país y la ceremonia es ambientada con cuatro sismos consecutivos que calificarían en cualquier lugar como terremoto. Dos de ellos fueron superiores en magnitud a los devastadores movimientos telúricos de Turquía y Taiwan; mientras que uno empató con el de Haiti.
Qué duda cabe que nuestro país es el más sísmico del mundo. Infinidad de testimonios y anécdotas de extranjeros se refieren a ello. El más conocido es el relato de Darwin que en (…) -
PERÚ- ¿En inambari?
Javier Diez Canseco, La República
11 de marzo de 2010, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco08 de marzo de 2010 - La República - La pretensión de construir la hidroeléctrica de Inambari, uno de los 6 megaproyectos energéticos (Sumabeni, Paquitzapango, Vizcatán, Cuquipampa, Inambari y Urubamba) que se pretende instalar en territorio peruano para abastecer 6,000 megawatts (MW) de electricidad al Brasil, ha provocado una fuerte reacción en Puno. El masivo paro en la capital regional puede replicarse.
El presidente Lula está negociando con Alan García este paquete (su primer (…) -
Sortie nationale (France) le 17 mars 2010
FILM - CHILI - La buena vida, d’Andrés Wood
11 mars 2010, mis en ligne par colaborador@s extern@sSynopsis
Santiago du Chili, aujourd’hui. Teresa, assistante sociale spécialisée dans la contraception, croit tout contrôler dans sa vie jusqu’au jour où elle apprend que sa fille de 15 ans est enceinte. Edmundo, un coiffeur de 40 ans sans ambition vit encore chez sa mère et veut s’acheter une voiture ou… renouveler le caveau familial. Mario, clarinettiste, postule à l’orchestre philharmonique mais finit dans celui des carabineros. Quant à Patricia, mère d’un jeune bébé, elle se laisse (…) -
Critica organización civil “política simulatoria”de autoridades
MÉXICO - Sin cubrir “una mínima” parte la sentencia de CoIDH por Campo Algodonero
Laura Romero, Cimacnoticias
11 de marzo de 2010, puesto en línea por CIMAC8 de marzo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - En materia de justicia, el gobierno mexicano mantiene una “política simulatoria”, que solo se vale de grandes “distractores” para impactar. Esa es la razón por la que hoy se publican en el Diario Oficial de la Federación, los párrafos ordenados por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CoIDH) sobre la sentencia del caso "Campo Algodonero". La co-fundadora de la organización “Nuestras Hijas de Regreso a Casa”, Marisela Ortiz, dijo a (…)
-
Burundi ayuda a Burundi
CHILE - Extraño ritual televisado enfrentado a la cruda realidad
Ariel Zúñiga
11 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel Zúñiga“Esto es maremoto aquí y en Burundi”.
Francisco Vidal.
Burundi es un pequeño país del cuerno de África en donde jamás ha existido un maremoto, además una catástrofe de ese tipo nunca podría ocurrir. La razón es sencilla, se trata de un país sin costa marítima. Lo más parecido a un océano que dispone Burundi, es el lago Tanganica, uno de los más grandes del mundo; el índico se encuentra a cientos kilómetros de distancia. Francisco Vidal, ministro de defensa, es profesor de historia y (…) -
¿Hasta dónde llega el gran hermano?
Simón Rodríguez
10 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalEn la novela de George Orwell “1984”, el “Gran Hermano” que espiaba a todos y anulaba el libre albedrío, ocurría en un Estado soviético configurado bajo directivas stalinistas. Lejos estaba el escritor inglés de imaginar que esa vigilancia sobre los ciudadanos iba a ocurrir en la sociedad capitalista, y mucho menos los extremos a los que se ha llegado en estos días.
El impulso de control de los ciudadanos supera ya la paranoia de los estados y gobiernos. Todavía el Parlamento Europeo (…)
Últimos comentarios