Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > FARCO, Foro Argentino de Radios Comunitarias - Argentina
FARCO es la organización que agrupa emisoras que ejercen la radiodifusión como un servicio a la comunidad y la comunicación como un derecho de todas las personas. Es una red de radios que busca construir un camino común para apoyarse y fortalecer la comunicación de nuestro pueblo.
FARCO nuclea a radios de entidades u organizaciones sociales que desarrollan una comunicación pluralista y participativa como canal de expresión de los sectores sociales y culturales con menor posibilidad de acceso a los medios con fines exclusivamente comerciales.
Las radios integrantes de FARCO ejercen la radiodifusión como un servicio y no como una simple actividad comercial-lucrativa.
FARCO se identifica como parte del amplio movimiento social que trabaja por una sociedad más justa, solidaria y sin exclusiones.
FARCO es una red que impulsa el desarrollo y la articulación de organizaciones sociales y populares.
FARCO defiende y promueve la democratización de la comunicación como condición necesaria para la democratización de la sociedad.
FARCO detecta con preocupación y denuncia la creciente concentración en la propiedad de los medios.
A partir de estos principios FARCO:
– Trabaja por una nueva Ley de radiodifusión que reemplace a la 22.285 de la Dictadura militar, a fin de democratizar el espectro radioeléctrico c on posibilidades de acceso y participación para todos los sectores.
– Defiende el derecho de organizaciones sociales (Asociaciones, Fundaciones, mutuales...) y cooperativas a acceder a licencias de radiodifusión sin discriminaciones.
– Defiende los medios locales con producción propia y local que promuevan las diversas expresiones culturales de nuestro pueblo. · Propone que una parte del espectro radioeléctrico, en todas las bandas de radiodifusión, sean reservadas a entidades sin fines de lucro u organizaciones de la Sociedad Civil.
– Capacita a los integrantes, trabajadores y/o colaboradores de las radios comunitarias-populares para cumplir sus objetivos institucionales y mejorar sus capacidades técnico-profesionales.
– Intercambia solidariamente producciones de sus afiliadas y realiza producciones conjuntas.
– Construye una red radial nacional que permita la intercomunicación y articulación de los sectores populares.
– Se relaciona y participa de las redes internacionales afines, como la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC) y la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER).
Nuestra Misión
– Promover la democratización de las comunicaciones como condición indispensable para la democratización de la sociedad.
– Fortalecer las radios comunitarias y que éstas favorezcan la participación.
– Impulsar la articulación de organizaciones populares y sociales que aporten a la construcción de una sociedad mas justa y solidaria.
– Fortalecer la identidad y la cultura popular, como así también nuevas formas de construcción política y ciudadana.
– Luchar por el reconocimiento legal de las emisoras de las organizaciones sociales o entidades sin fines de lucro, sin limitación de potencia ni contenidos ni a su sostenibilidad económica.
Nuestra Visión
– Red de redes (radios, experiencias y organizaciones de comunicación popular) articuladas localmente, regionalmente y nacionalmente, en forma descentralizada.
– Accionando estratégicamente con los movimientos sociales (prioritariamente en el campo de la comunicación) atendiendo las nuevas formas de participación política y ciudadana que se viene gestando en nuestro país.
– Institucionalizando la gestión y promoviendo el desarrollo y fortalecimiento de nuestras radios como nudos solidarios.
- Legitimando a la red por su accionar en la defensa de los derechos de comunicación e información.
– Promoviendo la producción conjunta de insumos radiofónicos, capacitación e intercambio de experiencias que favorezcan la visibilidad de la red.
Nuestros Objetivos
– Desarrollar una comunicación pluralista y participativa, abierta a las necesidades de expresión de los sectores sociales y culturales con menor posibilidad de acceso a los medios de comunicación e información.
– Promover el derecho legítimo y legal de las organizaciones sociales y comunitarias sin fines de lucro, a la propiedad y gestión de medios de comunicación e información.
– Crear canales (físicos, técnicos y organizativos) y acciones que favorezcan la participación activa de todos los nudos en la construcción de la red.
– Crear y desarrollar instancias educativas entre las radios de la red para intercambiar experiencias y socializar conocimientos.
Nuestros Valores
SOLIDARIDAD - TRANSPARENCIA - COMPROMISO - CONFIANZA - CORRESPONSABILIDAD - DEMOCRACIA - DIVERSIDAD - PLURALISMO.
Nuestros Enfoques
– Desde el campo popular (sus intereses, sus organizaciones, protagonismos, identidades) transformar la sociedad.
– Desde una comunicación popular y liberadora, sumar a la transformación y ampliación del sistema democrático.
– Desde el respeto a la diversidad (cultural, sexual, género, étnico, político, geográfico, social, etario).
– Desde formas alternativas de construcción en red para ampliar la participación y gestión política que tiendan a la transformación de las realidades locales, regionales y nacionales.
Alianzas Estratégicas
Los principales aliados de la red son las radios comunitarias de nuestro país. Participamos -además- en la Asociación Latinoamericana de Educación Radiofónica (ALER), y de la Asociación Mundial de Radios Comunitarias (AMARC), ambas con cede en la ciudad de Quito- Ecuador. Y con todas las redes Nacionales de América Latina.
Distintas organizaciones sociales, gremiales y de Derechos Humanos: Estamos construyendo alianzas con centros de producción, y con otros medios radiales y gráficos privados o comerciales que apuestan a un compromiso social desde una actitud participativa y democrática.