2 de mayo de 2022 - Agencia Cubana de noticias (ACN) - Cuba es líder en temas de sostenibilidad turística, precisó hoy, en esta ciudad balneario, Rodolfo Sabonge, secretario general de la Asociación de Estados del Caribe (AEC). En el preevento de la XL Feria Internacional de Turismo (FITCuba 2022), refirió que el organismo ejecuta un proyecto conjunto, con empresas de la mayor de las Antillas, sobre el impacto del cambio climático en las costas arenosas de la región.
Se contemplan protocolos y (...)
Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe
Latinoamérica y Caribe
-
CUBA - Turismo sostenible
Daniella Pérez Muñoa, ACN
24 de mayo, puesto en línea por Françoise Couëdel -
BOLIVIA - Contaminación, enfermedades y deforestación son algunos efectos que la extracción minera deja en comunidades indígenas del río Madre de Dios
CEJIS
24 de mayo, puesto en línea por Sophie Éthève3 de abril de 2022 - CEJIS - Desde la contaminación de las aguas de los curichis y arroyos y las subsiguientes enfermedades que esto ocasiona en las y los pobladores de las comunidades, son solo algunos de los efectos que la contaminación minera, por la extracción legal e ilegal de oro en el Río Madre de Dios, en Pando, está dejando entre las comunidades que habitan en el Territorio Indígena Multiétnico (TIM II).
“Muchos se proveen alimentos (de los arroyos). En este tiempo de enero y febrero, las (...) -
MÉXICO - Congreso del estado de Guerrero despenaliza aborto
TeleSURtv
18 de mayo, puesto en línea por Dial18 de mayo de 2022 - TeleSURtv - Uno de los argumentos fundamentales presentados señala que el estado ocupa el cuarto lugar nacional en número de decesos por abortos clandestinos.
El Congreso de Guerrero, estado ubicado en la región suroccidental de México, aprobó este martes la despenalización del aborto, convirtiéndose en la octava entidad de ese país en legalizar la interrupción voluntaria del embarazo hasta las 12 semanas de gestación.
Con 30 sufragios a favor, 13 en contra, una abstención y (...) -
ARGENTINA - El juicio por la Masacre de Napalpí
Paula Viafora, APU
18 de mayo, puesto en línea por Françoise Couëdel18 de abril de 2022 - APU - Es un juicio histórico que evaluará una violenta represión estatal ocurrida en 1924 contra pueblos originarios del Chaco.
Este martes 19 de abril, será un día muy importante para la provincia de Chaco y sus habitantes, especialmente los miembros de la comunidad Qom y Mocoit, ya que comenzará un juicio de características históricas, sin precedentes en Argentina, y quizás sea el primer paso para que otras situaciones de similares características sean evaluadas por la (...) -
ARGENTINA - Las islas y el peñón
Daniel Campione, ALAI
27 de abril, puesto en línea por Françoise Couëdel4 de abril de 2022 - ALAI - A miles de kilómetros de distancia dos situaciones coloniales persisten hasta hoy. Gran Bretaña preserva los últimos restos de un imperio perdido, a costa de las soberanías argentina y española
Gibraltar, también conocido como “el peñón” o “la roca” es un muy pequeño territorio, de tan solo seis kilómetros cuadrados, ubicado en el extremo sur de la península ibérica, situado sobre el estrecho del mismo nombre. El que constituye la entrada al mar (...) -
Migrantes irregularizados en contextos de la Pandemia del Covid19
Guillermo Castillo
26 de abril, puesto en línea por Guillermo Castillo RamírezLa Red de Documentación de las Organizaciones Defensoras de Migrantes publicó Movilidad humana en confinamiento. Un ejercicio de colaboración entre distintas organizaciones para producir un documento de diagnóstico sobre las migraciones irregularizadas en tránsito por México.
Desde hace varias décadas y en el marco del incremento global de la concentración de la riqueza y de la acentuación de la pobreza y la desigualdad, las migraciones forzadas irregularizadas y de carácter transfronterizo no sólo (...) -
BOLIVIA - 70 aniversario de la Revolución
Isaac Bigio, ALAI
26 de abril, puesto en línea por Françoise Couëdel12 de abril de 2022 - ALAI - El 9 de Abril se cumplieron 70 años exactos de la Revolución Boliviana; un recorrido por la intensa historia de la insurrección minera y popular que tomó el poder en 1952.
El antiguo Alto Perú ha demostrado a todos sus vecinos lo que pueden ser las masas movilizadas si estas están decididas a lograr cambios sociales. Entre el 9 y 11 de Abril de 1952 se inició la revolución boliviana, el único acontecimiento en la historia sudamericana contemporánea en la cual una (...) -
BRASIL - Lucineia Miranda De Freitas: “Construimos el concepto de feminismo campesino y popular”
Marcha & Acción por la Biodiversidad, Biodiversidad LA
26 de abril, puesto en línea por Françoise Couëdel7 de abril de 2022 - Biodiversidad LA - Lucineia Miranda De Freitas es activista feminista del sector de géneros del Movimiento Dos Trabalhadores e Trabalhadoras Rurais Sem Terra (MST) de Mato Grosso, uno de los estados más violentos del Brasil. Amable y atenta a las preguntas y las respuestas que transitaban el portugués y el español, señaló durante la entrevista dos puntos fundamentales de su tarea cotidiana como Defensora: trabajar sensibilizando a las poblaciones urbanas sobre los problemas (...)
-
BRASIL - La paradoja de un desgobierno devastador
Fernando De la Cuadra
26 de abril, puesto en línea por Françoise Couëdel31 de marzo de 2022 - La catastrófica gestión del gobierno Bolsonaro se podría caracterizar por una preocupante paradoja : por una parte, se presenta como una administración incompetente y el Jefe de Estado emerge como una figura totalmente dispensable para dirigir los rumbos del país. De manera aparentemente contradictoria, nunca antes un mandatario había efectuado un daño tan devastador y un desmonte tan feroz de las políticas públicas y las estructuras del Estado brasileño.
En este último caso, (...) -
CUBA - Familiares de presos políticos se reúnen con diplomáticos europeos en Embajada de Holanda
Ivan Leon, CiberCuba
21 de abril, puesto en línea por Françoise Couëdel30 de marzo de 2022 - CiberCuba - La reunión con familiares de los presos políticos del 11J deja patente la voluntad de la UE de llamar la atención al régimen cubano sobre “las preocupaciones de su pueblo y a que entable un diálogo significativo e integrador en torno a sus legítimas reivindicaciones”.
Tal y como expresó el Alto Representante para la política exterior de la UE en una declaración emitida este miércoles, la Unión Europea está siguiendo con gran preocupación las sentencias dictadas en (...)