Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Marcha - Una mirada popular de la Argentina y el mundo
Artículos
-
Gahela Tseneg Cari Contreras ¿Cuántos muertos vamos a tener que llorar en Perú?
13 de enero, por María Eugenia Waldhüther — América Latína y el Caribe, Sin Fronteras, destacadas, Dictadura, Dina Boluarte, Gahela Tseneg Cari Contreras, PerúCasi cuarenta días de gobierno y cincuenta asesinatos. Desde el 7 de diciembre pasado los pueblos en Perú desconocen por ilegítimo el gobierno de Dina Boluarte y lo califican como una dictadura racista que dispara a matar contra indígenas, contra los pueblos del sur, contra niñxs y jóvenes. “Somos (...) -
Infancias descartables: Cómo aparecen las muertes violentas de lxs pibxs
6 de enero, por Marcha — Derechos, Niñez, Antropologia visual, destacadas, Greta Winckler, Niñeces mapuches, niñez pluralA partir de la investigación de iconografías infantiles, sobre todo de niñeces de sectores populares en entornos urbanos, a lo largo del tiempo. La antropóloga y educadora popular, Greta Winckler, reflexiona sobre cómo las fórmulas visuales moldearon afectos, sentires, políticas, gestos, modos de (...) -
El mundial de las brujas, las niñeces y las abuelas
19 de diciembre de 2022, por Marcha — Deportes, Pinceladas, Argentina, Camila Parodi, destacadas, fútbol, Mundial, Nadia Petrizzo, selección argentinaPor Nadia Fink y Camila Parodi | Foto: Julianite Calcagno Ahora sí podemos escribir. Ya aguantamos las cábalas, cancelamos mufa y salimos a celebrar. Hoy la alegría invade nuestro cotidiano y, de a poquito, volvemos a nuestras tareas sin olvidar que somos campeonas, campeones del mundo. Somos (...) -
¿Quiénes son los campeones?
19 de diciembre de 2022, por Marcha — Deportes, Opinión, destacadas, fútbol, Messi, Mundial 2022, selección argentinaPor Medardo Avila Vazquez Feliz, como casi todos y todas, por el tercer campeonato mundial de la selección nacional, pero hay algo que me da vueltas en el corazón y en la cabeza, algo que pienso que no es general, que puede ser compartido o no, y que tal vez seguramente algunos, sobretodo (...) -
8 claves sobre el proceso de paz entre el gobierno colombiano y el ELN
15 de diciembre de 2022, por César Saravia — América Latína y el Caribe, Sin Fronteras, Colombia, Danna Urdaneta, destacadas, ELN, Venezuelacuerdo del primer ciclo: agenda, institucionalización del proceso, acciones y dinámicas humanitarias, prisioneras políticas y prisioneros políticos y pedagogía y comunicaciones. A diferencia del proceso de paz de La Habana (2016), que partió del lema “nada está acordado hasta que todo esté acordado”, (...)