Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
Observatorio Económico de América Latina (OBELA)
El Observatorio Económico Latinoaméricano (OBELA) es un programa de investigación encargado de reunir información relevante y analizar detalladamente la situación y cambio de la realidad económica de los países de América Latina en el contexto de la economía mundial. El OBELA desarrolla sus trabajos desde una perspectiva latinoamericana para la comprensión y la solución de los problemas económicos comunes a todos los países, y mantiene un diálogo constante con el sector académico, organismos gubernamentales y las organizaciones de la sociedad civil.
El ámbito del observatorio son los 17 países de América Latina continental más cuatro países caribeños; Cuba, Haití, Jamaica y República Dominicana.
http://www.obela.org
Artículos
-
26 de enero, por lgarcia
Autor: Centro de Documentación Europea de Almería Man-made humanitarian crises, resulting from wars with often widespread violations of international humanitarian law, conflicts or outbreaks of violence, are the main source of humanitarian needs in the world. EU humanitarian assistance helps (...)
-
25 de enero, por lgarcia
Autor: Los Angeles Times With the increase in remote work due to the pandemic, the number of cyber-attacks has risen by 20% worldwide. According to the Inter-American Development Bank, Latin America is an easy target because the region has no cyber infrastructure to resist or prevent them. And (...)
-
25 de enero, por lgarcia
Autor: Eurasianet Un letrero omnipresente en la capital de Tayikistán dice mucho de la dependencia del país de su vecino oriental: "Ayuda de China para un futuro común". Las palabras suelen estar estampadas en edificios y autobuses pagados con préstamos y subvenciones concedidos por Pekín. Un (...)
-
25 de enero, por lgarcia
Autor: Asia Times Reuters advierte de que la noticia "hace sonar la alarma sobre la crisis demográfica". La CNN predice que el "impacto se sentirá en todo el mundo", actuará como un "lastre para el crecimiento" y "podría amenazar las ambiciones de China de superar a Estados Unidos como la mayor (...)
-
23 de enero, por bacosta
Autor: Oscar Ugarteche Three neighbouring countries are going through a violent social conflict, and another one will be in the first half of 2022. Brazil because of elections considered fraudulent, Peru because of a presidential replacement considered fraudulent, and Bolivia because of the (...)