Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
27 de mayo, puesto en línea por René Ayala — Colombia, Política
Los procesos sociales son los que definen el rumbo de los pueblos, la coyuntura electoral se constituye en este momento en un escenario que sin dudas, en esa perspectiva, la de los cambios, es definitiva. En Colombia existe históricamente una abstención, que, si bien no es orgánica, expresa el (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por Semanario Voz — Colombia, Movimientos sociales
Las élites colombianas sacan pecho por la naturaleza democrática del país. Insisten en que el mantenimiento de la alternancia electoral a lo largo del siglo XX, que solo se vio interrumpida por una dictadura militar, es la prueba reina de que Colombia es una de las más sólidas democracias de América (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por Cuba Debate — Internacional, Unidad latinoamericana, Relaciones Estados Unidos - América Latina
Cuba acoge nuevamente a los países de América Latina y el Caribe que integran la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), para celebrar este 27 de mayo su XXI Cumbre. La cita, con sede en el Palacio de la Revolución de La Habana, tendrá (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por La Vía Campesina — Internacional, Movimiento campesino, Derechos sociales, económicos, culturales y ambientales
Con motivo del 10º aniversario de las Directrices sobre la gobernanza responsable de la tenencia de la tierra, la pesca y los bosques (Directrices de Tenencia), nosotras, organizaciones de productoras y productores de alimentos a pequeña escala, pueblos indígenas, trabajadoras y trabajadores, (...)
-
27 de mayo, puesto en línea por Pedro Rendón — Internacional, Solidaridad
Luego de ocurrida la más reciente masacre en Estados Unidos, ahora en Uvalde, Texas, el Mtro. Érick Fernández Saldaña, internacionalista de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, dijo que lo que se está atestiguando en distintas regiones de la Unión Americana es una continua sensación de (...)