Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > Agencia Prensa Rural, Colombia
Agencia Prensa Rural, Colombia
Desde Colombia con las comunidades campesinas en resistencia.
La Agencia Prensa Rural (APR) es un proyecto comunicativo de organizaciones sociales rurales. Actualmente están vinculadas la Asociación Campesina de Arauca, la Asociación Campesina del Catatumbo, la Asociación Campesina del Valle del Río Cimitarra, la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño, y el Sindicato de Trabajadores Agrícolas del Sumapaz.
Prensa Rural nació con la vocación de romper la censura impuesta por el estado y los medios masivos de comunicación a las organizaciones sociales de las regiones donde se desarrolla el conflicto social, político y armado. Nuestro trabajo es con las organizaciones campesinas, indígenas y afrocolombianas, para acompañarlas y apoyar su proceso organizativo, y para contar al mundo la realidad del conflicto.
Desde su fundación en 2003, la APR ha logrado consolidar una referencia informativa en el cubrimiento de la situación colombiana. Antes de Prensa Rural sólo se escuchaba el llanto y crujir de dientes de las oenegés humanitarias, y el discurso tan radical como fantástico de los grupos de exiliados.
Hemos logrado hacer periodismo, pasando de las opiniones y acciones urgentes a la noticia y el reportaje veraz. De esta manera, hemos demostrado que no es necesaria la intermediación de oficinas de prensa. Unas pocas herramientas técnicas separan al activista campesino del público lector.
http://prensarural.org
Artículos
-
15 de abril, puesto en línea por Agencia Prensa Rural — Derechos económicos, sociales, culturales y ambientales, Movimiento obrero
El 53,7 por ciento de colombianos considera pertinente realizar una consulta popular sobre la reforma laboral, según una encuesta de la firma Datexco para W Radio. A la pregunta "¿Cree que es pertinente que el Gobierno Nacional avance con la consulta popular que promueve para revivir la reforma (…)
-
15 de abril, puesto en línea por La Vía Campesina — Lucha por la tierra y reforma agraria, Actividades del movimiento social y popular, Movimiento campesino
¡Tierra, agua y territorios para la vida! Bagnolet, 24 de marzo de 2025 | Desde La masacre de Eldorado dos Carajás en Brasil, en 1996, cuando 21 campesinxs fueron asesinados en su lucha por la reforma agraria, un crimen que completa 29 años de impunidad, nos organizamos en todo el mundo cada 17 (…)
-
15 de abril, puesto en línea por René Ayala B. — Comunidades en resistencia, Movimiento campesino, Memoria histórica
El cauce del río estaba lleno de vida, las canoas surcaban desde la desembocadura en el Magdalena hasta los chorros, en el Tamar, cruzando toda la inmensidad del Cimitarra. Sus afortunados pasajeros se deleitaban viendo deslizarse, casi jugando, a las tortugas por los canaletes arcillosos hacia (…)
-
11 de abril, puesto en línea por Agencia Prensa Rural — Paz, Coca, drogas y narcotráfico, Conflicto armado
Este 10 de abril, en La Hormiga (Putumayo), la Mesa de Diálogos entre el Gobierno nacional y el grupo conocido como Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB) firmaron tres acuerdos preliminares, tras el cierre del cuarto ciclo de conversaciones. Los acuerdos incluyen el apoyo a la (…)
-
10 de abril, puesto en línea por Sergio Rodríguez Gelfenstein
No conocemos el impacto que habrá causado en los habitantes de las islas Heard y McDonald la imposición de diez por ciento de aranceles a sus exportaciones por parte de la Administración Trump. Lo más probable es que nunca lo sepamos, porque la población de esos territorios está compuesta sólo (…)