Portada del sitio > Español > Latinoamérica y Caribe > TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
TINKU: informacion alternativa e independiente, América Latina
El futuro esta encarnado en el presente con sus guerras nucleares, sus nuevas batallas mentales y espirituales. Megacorporaciones deciden sobre los gobiernos, la red de Internet irrumpe a través de las fronteras. Las computadoras se convierten en fríos tribunales. El Poder nos dijo que toda la información sería libre. Tinku dice que no! La información es Poder y moneda corriente del mundo virtual y no todos la tienen, por ello, desconfía de toda autoridad! Cibertinku es pura rebeldía, cibertinku pretende ser alternativa que llegue a tod@s y salga de tod@s. Tinku quiere crear encuentros en los desencuentros, diálogo y convivencia poética entre diferentes contra el cinismo contemporaneo. TINKU es un medio de información aternativo e independiente sobre America latina para todo el mundo.
http://tinku.org/
Artículos
-
17 de abril, puesto en línea por Vitalio — Venezuela
Por: Pedro Brieger La historia latinoamericana hasta abril de 2002 enseñaba que, una vez derrocado el presidente, su destino era la muerte. Hace 20 años, en abril de 2002, un golpe de Estado derrocó al presidente de Venezuela Hugo Chávez. En cierta medida se puede decir que fue el último golpe de (...)
-
17 de abril, puesto en línea por Vitalio — AmericaLatina
Por: Hedelberto López Blanch La situación de guerra entre Rusia y Ucrania, unida a las numerosas extorsiones que Estados Unidos y sus aliados han impuesto contra Moscú, no solo golpean económicamente a esta nación sino también a los países latinoamericanos. Uno de los más afectados es Ecuador pues si (...)
-
17 de abril, puesto en línea por Vitalio — Global
Por: Pablo Ferrari* El conflicto bélico no es un “cisne negro” sino un punto de inflexión histórico que tiene entre sus raíces el declino tendencial de los Estados Unidos. El tablero global está en juego con la disputa Occidente-Oriente.. Imagen: AFP (...)
-
10 de abril, puesto en línea por Vitalio — Global, titular2
Por: Martín Mosquera Si la izquierda quiere el futuro tiene que volver a asociarse con la proyección estimulante de las fuerzas sociales hacia una vida más rica, multifacética e interesante A partir del siglo XVIII, con la Revolución Francesa y el ascenso de la burguesía, se produjo un cambio brusco (...)
-
10 de abril, puesto en línea por Vitalio — Bolivia
Por: Jhonny Peralta Espinoza La izquierda boliviana vivió los últimos 16 años un periodo político marcado por profundos momentos de politización, donde, como decía Mao, “las masas son los verdaderos héroes, en tanto que nosotros somos a menudo pueriles y ridículos”. Por tanto, el propósito de este (...)