11 février 2024 - Récemment, le gouvernement des États-Unis a décidé d’imposer à nouveau des sanctions au secteur minier du Venezuela et a annoncé que les licences accordées au secteur du gaz et du pétrole seraient annulées en avril. La justification de cette mesure se fonde sur l’argument de ce que l’interdiction qui frappe María Corina Machado viole les conditions définies à la Barbade en octobre 2023 .
Bien qu’à première vue la situation semble claire, la question se pose. L’accord de (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - Washington cherche à garantir une candidature de remplacement à Machado
Leopoldo Puchi
19 février 2024, mis en ligne par Françoise Couëdel -
HAÏTI - La violence « indiscriminée », l’ONU et l’absence de solutions réelles
Álvaro Verzi Rangel
13 février 2024, mis en ligne par Françoise Couëdel24 janvier 2024 - En Haïti la violence « indiscriminée » des bandes a fait presque 5 000 victimes en 2023, plus du double de l’année précédente selon le rapport trimestriel des Nations Unies, adressé au Conseil de Sécurité, qui demande à la communauté internationale de « redoubler d’efforts » pour que ce pays de la Caraïbe soit un lieu « sûr et stable »
Dans son rapport, le secrétaire général de l’ONU, António Gutteres, a attiré l’attention sur la violence « indiscriminée » des bandes (…) -
VENEZUELA - Washington busca garantizar una candidatura sustituta a Machado
Leopoldo Puchi, Estrategia.la
12 de febrero de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel11 de febrero de 2024 - Estrategia.la - Recientemente, el gobierno de Estados Unidos decidió reimponer sanciones al sector minero de Venezuela y anunció que las licencias a las actividades de petróleo y gas serían retiradas en abril. La justificación de estas medidas se basa en el argumento de que la inhabilitación de María Corina Machado viola los términos acordados en Barbados en octubre de 2023.
A pesar de que a primera vista el asunto parece claro, surge la interrogante: ¿realmente (…) -
HAITÍ - La violencia “indiscriminada”, la ONU y la falta de soluciones reales
Álvaro Verzi Rangel, Estrategia.la
9 de febrero de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel24 de enero de 2024 - Estrategia.la - La violencia “indiscriminada” de las pandillas en Haití fue causante de casi 5.000 víctimas en 2023, más del doble que el año anterior, según el informe trimestral de Naciones Unidas, dirigido al Consejo de Seguridad, que pide a la comunidad internacional «redoblar los esfuerzos» para que el país caribeño sea un lugar «seguro y estable».
En el informe, el secretario general de la ONU, António Guterres, alertó sobre la violencia «indiscriminada» de las (…) -
MEXIQUE - « L’ombre de la mort plane sur notre État du Chiapas » : Des milliers de pèlerins marchent pour la paix
Ángeles Mariscal
6 février 2024, mis en ligne par Françoise Couëdel25 janvier 2024 - « Halte à la délinquance organisée, « Ne tue pas ton frère », « Justice et Paix », sont quelques uns des messages que des milliers d’indiens et de métis ont écrit sur les banderoles qu’ils ont brandies au cours du pèlerinage pour commémorer l’année du jubilé de l’évêque de San Cristobal, Samuel Ruiz García. C’était aussi l’occasion de dénoncer l’impact des cartels de la drogue sur les Chiapas et de lancer un nouvel appel à la paix et à la justice.
L’organisation (…) -
MÉXICO - “La sombra de muerte va cubriendo nuestro estado de Chiapas”, miles peregrinan por la paz
Ángeles Mariscal, Chiapas paralelo
6 de febrero de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel25 de enero, 2024 - Chiapas paralelo - Alto a la delincuencia organizada”, “No mates a tu hermano”, “Justicia y Paz”, fueron algunos de los mensajes que miles de indígenas y mestizos escribieron en las lonas que llevaron durante la peregrinación para conmemorar el año jubilar del obispo de San Cristóbal, Samuel Ruiz García; también fue la oportunidad para denunciar el impacto que los cárteles de la droga están dejando en Chiapas y para hacer un nuevo llamado a la paz y la justicia.
La (…) -
CUBA - Que cache l’allongement du délai de perte de la résidence ?
El Toque Jurídico
6 février 2024, mis en ligne par Françoise Couëdel17 janvier 2024 - Le ministère des affaires étrangères de Cuba (Minrex) a annoncé un nouvel allongement de la suspension du délai légal de perte de la résidence dans le pays. La mesure s’applique à ceux qui seraient restés hors du territoire national plus de 24 mois pleins depuis le 9 mars 2020.
Dans un décret publié par l’ambassade de Cuba dans le Timor Leste, qui reprend le site officiel du Minrex du 13 janvier 2024, est confirmée la « prorogation automatique et sans frais du séjour (…) -
CUBA ¿Qué oculta la extensión del plazo para la pérdida de la residencia?
El Toque Jurídico
6 de febrero de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel17 de enero de 2024 - El Toque - El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (Minrex) anunció una nueva extensión en la suspensión del plazo para la pérdida de la residencia legal en el país. La medida aplica para quienes hayan permanecido fuera del territorio nacional por más de 24 meses cumplidos después del 9 de marzo de 2020.
En una nota que publicó la embajada cubana en Timor Leste y que replicó el sitio oficial del Minrex el 13 de enero de 2024, se confirmó que «la prórroga (…) -
MÉXICO - Reportan más de 20 muertos y cientos de desplazados en Chicomuselo, Chiapas
Ángeles Mariscal, Chiapas paralelo
6 de febrero de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel8 enero de 2024 - Chiapas paralelo - Pobladores de Nueva Morelia, Chicomuselo, denuncian enfrentamiento y asesinato de más de 20 personas.
“Nos están matando, nos están forzando a dejar nuestros hogares y, a otros, a ser parte de ellos”, denuncian ciudadanos.
El pasado 4 de enero, alrededor de las 11:30 de la mañana, se enfrentaron integrantes de los cárteles Jalisco Nueva Generación (CJNG) y el de Sinaloa (CDS), en el ejido Nueva Morelia, ubicado en el municipio de Chicomuselo, en la (…) -
MÉXICO - La comunidad, el camino anticapitalista que el EZLN reivindica en su 30 aniversario
Ángeles Mariscal, Chiapas paralelo
6 de febrero de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel1ro de enero 2024 - Chiapas paralelo - ¿Cómo ha sobrevivido el movimiento del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en los 30 años que han pasado desde que declaró la guerra al gobierno mexicano? ¿Ha sobrevivido? ¿Existen los zapatistas? ¿Qué han hecho? ¿Qué ha cambiado? ¿Qué proponen ahora?
A la comunidad Dolores Hidalgo, ubicada en el municipio de Ocosingo, en la zona de las cañadas, llegaron colectivos, organizaciones de más de 20 países, y periodistas y medios de (…)
Últimos comentarios