30 de Julio de 2013 - El viaje de Francisco I al Brasil para acompañar y tomar parte de las Jornadas Mundiales de la Juventud, evento que ya estaba marcado desde el reinado de Benedicto XVI (Joseph Ratzinger), eleva a las alturas la “papamanía”. Tal es el término acuñado en su tierra natal que designa la ultra-popularidad del papa argentino. Comienzo este debate desde un análisis que hice cuando la presencia de Ratzinger (el ideólogo de Juan Pablo II) en Brasil, así como desde otro texto (…)
Los artículos más recientes
-
AMÉRICA LATINA - Papamanía y Francisco I - Una crítica desde la izquierda
Bruno Lima Rocha
5 août 2013, mis en ligne par Bruno Lima Rocha -
Política, democracia y socialismo
Sergio Rodríguez Gelfenstein
2 de agosto de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein01 de Agosto de 2013 - Al examinar los últimos 50 años de la historia, tal como opinan los teóricos norteamericanos James Rosenau y Mary Durfee, se puede observar que la Guerra Fría no estimuló el cambio, sino que lo enmascaró y que al finalizar el mundo bipolar, apareció la globalización como paradigma que trata de expresar una visión del orbe, un marco conceptual, ideológico e interpretativo, el cual ha sido aceptado sobre todo por aquellas sociedades que no tienen un modelo propio para (…)
-
Científicos y ambientalistas indignados por este premio Nobel a Monsanto
Los transgénicos destruyen la biodiversidad dañando al ser humano
Sylvia Ubal
2 de agosto de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional01 de Agosto de 2013 - Robert T. Fraley, vicepresidente ejecutivo de Monsanto, de la trasnacional conocida como la gigante de los transgénicos, fue galardonado con el prestigioso Premio Mundial de la Alimentación, por su mejora de la oferta mundial. ¿Cómo puede ser que se conceda un galardón a una compañía que ha sido denunciada en el mundo entero, porque sus productos son considerados altamente dañinos para la salud?
Vivimos en un mundo al revés, en el que se premia a las multinacionales (…) -
GUATEMALA - (Re)militarización y revisionismo histórico
Valentina Valle
2 août 2013, mis en ligne par Valentina ValleViniendo de Oaxaca, después de varios días de viaje en Guatemala, el miércoles 24 de Julio nos sentimos por fin a gusto. Por supuesto la bienvenida que nos dio la Comunidad 29 Diciembre tuvo que ver con esta emoción, pero lo que nos hizo sentir como en casa fue la sensación de estar “bajo control”, transmitida por el helicóptero que alrededor de las 9 de la tarde nos paso arriba de las cabezas. La verdad es que no sabemos ni el tipo de helicóptero ni si pertenecía a alguna fuerza armada, a (…)
-
COLOMBIA - Cartografía y política : los territorios utópico-económicos del gobierno Santos
Anders Fjeld, Palabras al Margen
2 août 2013, mis en ligne par Anders Fjeld13 de junio de 2013 - Palabras al Margen - ¿Cómo se comprenden políticamente los territorios colombianos ? ¿Cómo se conciben, en los diferentes proyectos políticos que recorren este país en diferentes niveles, los elementos territoriales y sus vinculaciones, dinámicas y potenciales – poblaciones, recursos, trabajos, naturalezas, instituciones, mercados ? Más allá de hacer una taxonomía de estos elementos, se trata, con la cuestión de la cartografía política, de resaltar la lógica que los (…)
-
Mutilación genital femenina pierde apoyo
Lucy Westcott, IPS
25 de julio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal23 de Julio de 2013 - IPS - Más de 125 millones de mujeres y niñas fueron víctimas de la mutilación genital en África y Asia, y otras 30 millones corren riesgo de sufrir esa práctica en la próxima década, advirtió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). No obstante, la práctica parece lentamente perder popularidad.
Esa agencia de la Organización de las Naciones Unidas divulgó un informe que constituye la culminación de 20 años de investigación en 29 países de esos dos (…) -
GUATEMALA - La reorganización de los pueblos indígenas
Valentina Valle
25 juillet 2013, mis en ligne par Valentina ValleEn el patio del Museo Maya Tz’utujil de San Pedro la Laguna, el sagrado fuego ya estaba ardiendo desde hace una media hora cuando los primeros rayos de sol aparecieron detrás del cerro. La doña de la casa frente al Museo nos miraba asombrada desde su balcón, no podía creer que no era una borrachera turística a despertarla sino una ceremonia Maya llevada a cabo por autoridades ancestrales provenientes de las cuatro regiones del país. Desde el 15 al 17 de julio, de hecho, en esta pequeña (…)
-
“Cuando un pueblo enérgico y viril llora, la injusticia tiembla.” – Fidel Castro –
MÉXICO - Grupos de autodefensa : teoría de la evolución histórica
Emilio Nahín Rojas Madero
25 juillet 2013, mis en ligne par colaborador@s extern@s“Y castigaré al mundo por su maldad y a los malvados por su iniquidad ; y haré que cese la arrogancia de los soberbios y abatiré la altivez de los tiranos”. –Isaías 13:11–
“Es lícito repeler la fuerza con la fuerza.”- Dominicio Ulpiano-
“Nada pasa en una nación, sin el consentimiento de su Gobierno”… la policía comunitaria ha existido desde el surgimiento de la patria. Han formado parte de la lucha independentista y revolucionaria ; por las vejaciones del crimen en aquellos tiempos y la (…) -
DIAL 3248
EL SALVADOR - Saint Romero d’Amérique
Jon Sobrino
23 juillet 2013, mis en ligne par DialC’est un plaisir pour DIAL de traduire et publier ce très beau texte de Jon Sobrino, théologien jésuite installé au Salvador depuis 1957, sur le « déblocage », au printemps, du procès de béatification de Mgr Romero. Texte paru le 9 mai 2013 dans Adital. Depuis longtemps, beaucoup de gens se sont demandé quand serait canonisé Monseigneur Romero. D’autres ont été plus loin : « Si Monseigneur Romero n’est pas saint, qui le sera ? » Et d’autres encore n’ont pas caché leur surprise et une (…)
-
DIAL 3247
ARGENTINE - À qui appartient la rue ? Révélations d’une réunion entre vendeurs à la sauvette et policiers
LaVaca
23 juillet 2013, mis en ligne par DialCe texte publié par LaVaca (8 mai 2013) ouvre une fenêtre sur un espace qu’on côtoie tous et toutes, la rue, sans forcément avoir conscience des conflits et des rapports de force qui lui donnent tantôt un visage, tantôt un autre. On découvre ainsi d’un peu plus près le travail des vendeurs à la sauvette de Buenos Aires et la force du collectif pour lutter contre les extorsions d’argent et les pressions de toutes sortes face auxquelles des individus isolés seraient désarmés. Ce mardi 7 mai, (…)
Últimos comentarios