• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • DIAL 3246

    PÉROU - Recul dans l’application de la consultation préalable

    Magali Zevallos Ríos

    23 juillet 2013, mis en ligne par Dial

    Dans le numéro de mai 2013, le cas particulier du projet de construction d’un axe routier traversant le Territoire indien et Parc national Isiboro Secure (TIPNIS), en Bolivie , avait servi à illustrer l’écart entre discours sur le « buen vivir » et politiques gouvernementales. Les deux premiers textes de ce numéro reviennent sur cette thématique : si les gouvernements boliviens et péruviens actuels se veulent plus à l’écoute des revendications indiennes et plus respectueuses de leurs droits, (…)

  • DIAL 3245

    BOLIVIE - Les peuples originaires passent au second plan

    Ruy D’Alencar

    23 juillet 2013, mis en ligne par Dial

    Dans le numéro de mai 2013, le cas particulier du projet de construction d’un axe routier traversant le Territoire indien et Parc national Isiboro Secure (TIPNIS), en Bolivie , avait servi à illustrer l’écart entre discours sur le « buen vivir » et politiques gouvernementales. Les deux premiers textes de ce numéro reviennent sur cette thématique : si les gouvernements boliviens et péruviens actuels se veulent plus à l’écoute des revendications indiennes et plus respectueuses de leurs droits, (…)

  • DIAL - juillet 2013 - sommaire, informations & points de repère

    23 juillet 2013, mis en ligne par Dial

    Sommaire Points de repère DIAL 3245 - BOLIVIE - Les peuples originaires passent au second plan DIAL 3246 - PÉROU - Recul dans l’application de la consultation préalable DIAL 3247 - ARGENTINE - À qui appartient la rue ? Révélations d’une réunion entre vendeurs à la sauvette et policiers DIAL 3248 - EL SALVADOR - Saint Romero d’Amérique Archives de DIAL en ligne
    La quasi-intégralité des numéros de DIAL depuis 1971 est désormais accessible en ligne dans la rubrique Archives.
    Il nous manque (…)

  • BRASIL - Las protestas y la representación colectiva

    Bruno Lima Rocha

    18 juillet 2013, mis en ligne par Bruno Lima Rocha

    Porto Alegre, Goiânia, San Pablo y Río de Janeiro son capitales con algo en común, las protestas sociales. Estos centros metropolitanos están pasando por un momento contradictorio. Por un lado el orgullo en torno a la realización de la copa del mundo abre precedentes para los discursos modernizadores, y de cajón para la asunción de discursos de valoración urbana, que afianzan los derechos de la ciudad. Por otro, las protestas recientes contra el aumento de los pasajes de autobús revela un (…)

  • BRASIL - La noche de la cobardía que Porto Alegre jamás olvidará

    Bruno Lima Rocha

    18 juillet 2013, mis en ligne par Bruno Lima Rocha

    En la tarde del jueves 20 de junio arreglé de ir con mi pareja, que es fotógrafa y periodista aunque trabaje en un área afín de la comunicación, al acto por la reducción del Aumento del Pasaje. Esta concentración y marcha, tal como las anteriores fue convocada por el Bloque de Lucha por el Transporte Público. Vale observar que aunque tengo una trayectoria militante, en los últimos años me dedico apenas a la llamada militancia periodística, escribiendo para el blog de política más leído del (…)

  • La negación del principio del respeto a los Derechos Humanos

    CHILE - No son sorprendentes las declaraciones del General Fuente Alba

    José Venturelli

    18 de julio de 2013, puesto en línea por José Venturelli

    15 de Julio de 2013 - General Fuente-Alba: “Debiera darse una mirada más humanitaria a militares condenados por DDHH”.
    El general tiene antecedentes de no haber sido de aguas tranquilas…, ni menos constitucionalistas o democráticas. Viene desde los orígenes del golpe militar. Su propia participación en la Caravana de la Muerte nunca fue adecuadamente enjuiciada... y así pasó por esta sórdida historia. En cierto modo, clandestino. Su “limpieza” según algunos, no fue aceptada por otros (…)

  • BRÉSIL - Réinventer le MST pour continuer à être le MST

    Edgar Jorge Kolling

    15 juillet 2013, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Trente ans après la fondation du MST, notre mouvement fait l’expérience de se trouver face à un des plus importants carrefours de son histoire : la réforme agraire est bloquée !
    En pratique la réforme agraire est sortie de l’agenda politique et l’agro-industrie avance à grands pas, aidée par les milliards de subventions gouvernementales et par le soutien massif des grands médias.
    La plus grande partie de l’opinion publique, intoxiquée par la propagande de l’agro-industrie, est satisfaite (…)

  • BRASIL - Las manifestaciones: un balance político

    Bruno Lima Rocha y Julia Klein

    14 de julio de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    11 de Julio de 2013 - La movilización contra el aumento de las tarifas de transporte público tuvo inicio en Porto Alegre, en Río Grande del Sur. Entre marzo y abril de 2013, dos manifestaciones reunieron diversos grupos frente al Ayuntamiento de la capital gaúcha, pidiendo la reducción del valor de los pasajes de autobús. Las protestas en Porto Alegre dieron origen a una serie de eventos, llevando a cientos de miles de personas a las calles en todo el país. La acción policial durante los (…)

  • CHILE - ¿Elecciones, abstención y de qué democracia se habla?

    José Venturelli

    14 de julio de 2013, puesto en línea por José Venturelli

    09 de julio de 2013 - Derechos Humanos y Justicia para todos - Un artículo reciente en La Nación de Chile se juega en el no definirse. Parece más bien confusión... ¿o qué?
    No es tan simple decir que los “abstencionistas no son de uno ni de otro”: o “son de nadie”. Son una opinión importante, mayoritaria, que se debe respetar. Al punto de desarmar la estructura pseudo democrática con las que nos amarran. La esencia es que el pueblo de Chile, -los que rechazan el sistema electoral y sus (…)

  • MÉXICO - Regresa el zapatismo, resuenan sus mensajes

    Jorge Alonso, Envío

    14 de julio de 2013, puesto en línea por Claudia Casal

    Junio de 2013 - Envío - El regreso de los zapatistas al escenario mexicano, con numerosos comunicados y con la presencia silenciosa y ordenada de miles de sus bases, reclamando a los malos gobiernos, ha provocado resonancias en todo el país. El Zapatismo ha vuelto. Y su vuelta hace renacer esperanzas y alienta voces alternativas que desnudan las injusticias nacionales y mundiales.
    Los primeros comunicados de los zapatistas se dieron a conocer en la Universidad de la Tierra, en San (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 20 de julio – Japan’s PM accepts ‘harsh result’ of election as exit polls predict loss of upper house
  • 20 de julio – Australian training organisation criticised for using chatbots to run job seeker course
  • 20 de julio – Ice secretly deported Pennsylvania grandfather, 82, after he lost green card
  • 20 de julio – Pope condemns Gaza war’s ‘barbarity’ as 73 reported killed while waiting for food
  • 20 de julio – Cuba’s Indigents and Leaders

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0