Nous publions dans ce numéro deux articles de Karolina Caicedo Flórez consacrés au périple mexicain des migrantes et migrants centraméricains en route vers les États-Unis. L’autrice, politiste de l’Université nationale de Colombie est journaliste reportère à la Radio Itinerante (Mexique). « La frontière avec les États-Unis, pour les femmes et les hommes migrants d’Amérique centrale, n’est ni le Texas ni l’Arizona, c’est le Chiapas », affirme le Père Flor Maria Rigoni, responsable d’un foyer (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL 3237
MEXIQUE - Le périple des migrantes et migrants d’Amérique centrale en route vers les États-Unis
Karolina Caicedo Flórez
18 mai 2013, mis en ligne par Dial, Karolina Caicedo Flórez -
DIAL - mai 2013 - sommaire, informations & points de repère
18 mai 2013, mis en ligne par DialSommaire Points de repère DIAL 3237 - MEXIQUE - Le périple des migrantes et migrants d’Amérique centrale en route vers les États-Unis DIAL 3238 - MEXIQUE - « Las Patronas » : 17 ans de lutte infatigable pour la dignité des migrantes et migrants centroaméricains DIAL 3239 - BOLIVIE - « La consultation sur le TIPNIS n’en était pas une » DIAL 3240 - BOLIVIE - Communiqué public : résumé du rapport sur la visite aux communautés du TIPNIS Être comme eux ? : une nouvelle publication DIAL aux (…)
-
BOOK REVIEW - Latin America’s Turbulent Transitions: The Future of Twenty-First-Century Socialism, by Roger Burbach, Michael Fox, and Federico Fuentes
Richard Fidler
18 May 2013, posted by colaborador@s extern@s– Fernwood Publishing and Zed Books, 2013 ISBN: 9781552665602 / 9781848135673 208 pages, $24.95 CAD / £16.99, $29.95.
Latin America was the first region targeted by the neoliberal phase of capitalism, and it suffered some of its worst consequences. But it is in Latin America that neoliberalism has been most contested in recent years by new social movements of landless peasants, indigenous communities and urban unemployed.
In a number of countries, this powerful democratic ferment has (…) -
ARGENTINA - Falleció Jorge Videla, ex Presidente de la Junta Militar
El Mostrador
17 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal17 de mayo de 2013 - El Mostrador - El ex Presidente de la Junta Militar de Argentina Jorge Rafael Videla falleció a las 06:00 de la mañana de este viernes, hora local.
Medios de comunicación argentinos informaron que Videla murió de causas naturales mientras dormía, a los 87 años, en la cárcel de Marcos Paz, ubicada a unos 50 kilómetros al oeste de la capital, Buenos Aires.
El militar pagaba condena de cadena perpetua por crímenes de lesa humanidad.
En 2010 se convirtió en el primer (…) -
“La libertad de expresión es decir lo que la gente no quiere oír.” – George Orwell –
MÉXICO - Efecto espejo: devaluación de la educacion y lucha magisterial
Emilio Nahín Rojas Madero
17 de mayo de 2013, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Y le presentaban niños para que los tocase, pero los discípulos reprendían a los que los presentaban. Y viéndolo Jesús, se indignó y les dijo: Dejad a los a niños venir a mí y no se lo impidáis, porque de los tales es el reino de Dios” –Marcos 10:13 y 14–
De acuerdo con las declaraciones de la OIT; para alcanzar el desarrollo económico y social, así como la calidad en los diversos ámbitos administrativos y laborales, no es posible alcanzarlos con la ecuación: Escalafón + Antigüedad, ya (…) -
Los actores del cambio en la reinvención de la universidad ecuatoriana
ECUADOR - El papel estratégico del personal académico en la transformación de la educación superior
Analía Minteguiaga y Carlos Prieto del Campo
17 mai 2013, mis en ligne par Matthieu Le QuangResumen
El artículo describe analíticamente los principales cambios involucrados en la nueva regulación para la carrera y escalafón de las plantas académicas del sistema de educación superior ecuatoriano, en el marco de los procesos de transformación que dicho campo viene experimentando desde el año 2008. Asimismo, tal descripción se hace bajo una perspectiva histórica que recupera los problemas en los planteles de docentes e investigadores desde fines de 1980 hasta la fecha. El aporte del (…) -
MÉXICO - La travesía hacia Estados Unidos por l@s migrantes centroamerican@s: una crónica de su paso por el país
Karolina Caicedo Flórez
17 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal, Karolina Caicedo Flórez“La frontera con Estados Unidos para los centroamericanos no es Texas ni Arizona, es Chiapas”, afirma el padre Flor Maria Rigoni, quien coordina un albergue para migrantes en una de las fronteras más transitadas por l@s centroamerican@s, en la ciudad de Tapachula, estado de Chiapas.
El paso de personas extranjeras por México tiene dos caras totalmente antagónicas por cuenta de lo que el gobierno les ofrece: por un lado, está la cara del “Vive México lindo y querido” en donde los turistas (…) -
GUATEMALA - El mundo celebran histórica sentencia contra dictador Ríos Montt
TeleSur
14 de mayo de 2013, puesto en línea por Claudia Casal11 de mayo de 2013 - TeleSur - El pueblo de Guatemala y diversas personalidades a nivel internacional celebran desde este viernes la condena a 80 años de prisión dictada contra el expresidente de facto, Efraín Ríos Montt (1982-1983), por genocidio y otros crímenes de lesa humanidad.
Ríos Montt fue hallado responsable de 15 masacres a manos del Ejército de mil 771 indígenas mayas-ixiles en el departamento de Quiché (norte), durante su régimen; por lo que fue condenado a 80 años de prisión. (…) -
MÉXICO - Entre David y Goliath: III guerra mundial
Emilio Nahín Rojas Madero
14 de mayo de 2013, puesto en línea por colaborador@s extern@s“Y metiendo David su mano en la bolsa, tomó de allí una piedra y se la tiró con la honda, e hirió al filisteo en la frente; y la piedra quedó clavada en la frente, y Goliat cayó a tierra sobre su rostro. Así venció David al filisteo con honda y piedra; e hirió al filisteo y lo mató, sin tener David espada en su mano” –Samuel 17:49 y 50–
Existe un viejo adagio que versa: “En política no hay enemigo pequeño” y hasta los libros sagrados nos repiten constantemente la épica batalla de David (…) -
BOLIVIA - FIDH demanda nueva consulta en el TIPNIS
Sena - Fobomade
10 de mayo de 2013, puesto en línea por Dial5 de mayo de 2013 - Fobomade - La Federación Interamericana de Derechos Humanos (FIDH) demandó al gobierno mantener en suspenso la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos en medio TIPNIS, en tanto no se consulte a los habitantes del lugar de forma adecuada para obtener el consentimiento, libre e informado.
La petición fue formulada durante una conferencia de prensa en la que junto a Asamblea Permanente de Derechos Humanos de Bolivia (APDHB), presentó su “Informe de (…)
Últimos comentarios