Décédé le 5 mars 2013 à l’âge de 58 ans des suites d’un cancer, le président Hugo Chávez a marqué à jamais l’histoire du Venezuela et de l’Amérique latine.
1. Jamais dans l’histoire de l’Amérique latine, un leader politique n’avait atteint une légitimité démocratique aussi incontestable. Depuis son arrivée au pouvoir en 1999, seize élections ont eu lieu au Venezuela. Hugo Chávez en a remporté quinze, dont la dernière en date, le 7 octobre 2012. Il a toujours battu ses opposants avec un (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - 50 vérités sur Hugo Chávez et la Révolution bolivarienne
Salim Lamrani
18 avril 2013, mis en ligne par Salim Lamrani -
VENEZUELA - Le panthéon des rebelles
José Roberto Duque
17 avril 2013, mis en ligne par Thierry Deronne« Je n’ai pas pu te dresser de monument de marbre aux inscriptions de couleur. » Tite Curet Alonso
Les maisons où a vécu Hugo à Sabaneta et à Barinas révèlent une chose tellement répétée qu’on semblerait l’oublier : le trait essentiel qui a forgé ce caractère, c’est la pauvreté. Pauvres maisons. Pauvres écoles, champs, rues d’une enfance. Il était pauvre et son langage était simple quand il cessait de se moquer de l’Empire pour dialoguer avec nous, d’où cette manie des mauvaises blagues (…) -
LIVRE - Théologie pratique de libération au Chili de Salvador Allende : une expérience d’insertion en milieu ouvrier, d’Yves Carrier
17 avril 2013, mis en ligne par colaborador@s extern@s– l’Harmattan, mars 2013 978-2-336-29340-0 540 pages, 50 euros.
Quatrième de couverture
Guy Boulanger a consacré sa vie au service des travailleurs dans une perspective de transformation sociale inspirée des valeurs de l’Évangile. La route d’Emmaüs représente très bien l’approche missionnaire envisagée où ceux qui faisaient route avec Lui ne l’ont pas reconnu avant qu’il ne pose le geste fraternel de la fraction du pain. Fidèle aux orientations de Vatican II et de Medellín, Boulanger (…) -
HONDURAS - Un país con aroma a café gracias a campesinos y campesinas emprendedores
Ollantay Itzamná
16 de abril de 2013, puesto en línea por Jubenal QuispeCasi ya al finalizar la campaña del corte de café, concretamos la visita a la finca de Don Tránsito Gutiérrez, ubicada en la Aldea de Quebrada Honda, Municipio de Corquín, Departamento de Copán. Casi a una hora de viaje en carro desde la ciudad de Corquín. En las proximidades de la majestuosa montaña del Celaque.
El contraste con la Honduras oficial es más que evidente. En la finca se respira tranquilidad y paz, no sólo por la ausencia de los motores y el murmullo del río que hace (…) -
VENEZUELA - Comienza nueva era bajo tensión
Humberto Márquez, IPS
16 de abril de 2013, puesto en línea por Claudia Casal15 de abril de 2013 - IPS - La polarización política se agudiza en Venezuela con dos sectores que, además de antagónicos y reacios a entenderse, emergieron con fuerzas casi parejas de las elecciones presidenciales del domingo 14, en las que triunfó el izquierdista Nicolás Maduro.
Maduro, del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), heredero político del fallecido presidente Hugo Chávez (1954-2013), obtuvo 7.559.349 votos, equivalentes a 50,75 por ciento de los concurrentes (…) -
VENEZUELA - 14 de abril, algo más que un resultado electoral
Oscar Rotundo
9 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro InternacionalEntre denuncias y encuestas, la campaña electoral para las próximas elecciones presidenciales va llegando a su tramo final. El candidato de la patria, el hijo de Chávez, ha tomado las calles y el fervor popular se siente en cada esquina, en las movilizaciones y en las colas del Banco Bicentenario al cual acuden los simpatizantes del oficialismo a depositar su contribución para la campaña.
Es un pueblo que se sabe ganador y confía en que su aporte materializara el triunfo como tributo a (…) -
Más allá de bayonetas y acorazados
ESTADOS UNIDOS - La guerra espacial y el futuro del poder global (II)
Alfred W. McCoy
9 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro InternacionalUn régimen robótico de la información
Igual que con la insurrección filipina y la Guerra de Vietnam, las ocupaciones de Iraq y Afganistán han servido de catalizador para un nuevo régimen de información, fusionando lo aeroespacial, lo ciberespacio, la biometría y la robótica en un aparato de poder potencial sin precedentes. En 2012, tras años de guerra terrestre en ambos países y la expansión continua del presupuesto del Pentágono, el gobierno de Obama anunció una futura estrategia de (…) -
CHILE - Muerte de Neruda ayuda a descorrer velo de dictadura
Marianela Jarroud, IPS
9 de abril de 2013, puesto en línea por Claudia CasalO8 de abril de 2013 - IPS - El avance de la investigación en Chile sobre el posible asesinato de Pablo Neruda a manos de la dictadura es visto como un gran paso en busca de verdad y justicia para violaciones a los derechos humanos que siguen sin castigo 40 años después de perpetrado el golpe de Estado.
Los restos de Neruda fueron exhumados este lunes 8 en la tumba que compartía con su última esposa, la cantante y escritora Matilde Urrutia (1912-1985), en lo que fue su residencia en Isla (…) -
VENEZUELA - Les bolivariens en campagne ne croient pas aux larmes
8 avril 2013, mis en ligne par Thierry DeronneCaracas, 26 mars 2013.
Qui connaît le peuple vénézuélien sait que son arme la plus redoutable est le grand rire rabelaisien qui se moque des humiliations du patron, le rire souterrain qui libère l’énergie des retruques, ces revanches contre l’Histoire que voudraient écrire à sa place les grands médias ou les « experts en politique ». Le candidat bolivarien Nicolas Maduro en campagne, c’est d’abord cet humour populaire, à rebours des faire-part occidentaux de fin de la révolution ou de (…) -
Una mirada desde Lima
PERÚ - Lo que está en juego en Venezuela
Gustavo Espinoza M.
5 de abril de 2013, puesto en línea por Barómetro Internacional1 de abril de 2013 - La historia cuenta que, habiendo llegado Simón Bolívar al puerto del Callao el 1 de septiembre de 1823, y luego de ser investido de amplios poderes por el Congreso de la República, lo primero que hizo para asegurar la victoria independentista en nuestro suelo, fue eliminar al ejército de José de la Riva Agüero, quien era a la sazón el Presidente del Perú, y enviar a Jauja al Marqués de Torre Tagle para negociar la rendición de los españoles. Muy poco tiempo después, el (…)
Últimos comentarios