• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • PARAGUAY - ¿Qué le espera al gobierno de Mario Abdo?

    Ava Gómez Daza y Gisela Brito, CELAG

    6 de septiembre de 2018, por Claudia Casal

    4 de septiembre de 2018 - CELAG - El pasado 15 de agosto Mario Abdo Benítez (ANR) asumió la Presidencia del Paraguay en el marco de una crisis institucional, agravada en los últimos meses por el rechazo de la ciudadanía a la presencia de políticos corruptos en las instituciones públicas, principalmente en el Congreso. El proceso de degradación institucional que atraviesa el país desde la irregular destitución de Fernando Lugo en 2012, continuó profundizándose por el manejo espurio de los (…)

  • BRASIL - Exclusión de Lula condena al país a otro gobierno débil

    Mario Osava, IPS

    6 de septiembre de 2018, por Claudia Casal

    4 de septiembre de 2018 - IPS - Brasil está condenado a tener otro gobierno de baja legitimidad y una justicia cuestionada, ante la exclusión del candidato favorito a la presidencia, el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, en las elecciones de octubre.
    “Sin Lula no vale. Me gustaría votar por él, quien mejoró nuestra vida, pero la Justicia impide lo que el pueblo quiere”, lamentó Maria do Socorro Goveia, por teléfono desde el Asentamiento Acauã, en Aparecida, municipio del nororiental (…)

  • ARGENTINA - Cambios que no cambian nada mientras crece la desesperanza

    Rodolfo Koé Gutiérrez, Estrategia

    6 de septiembre de 2018, por Claudia Casal

    3 de septiembre de 2018 - Estrategia - De los 20 ministerios creados en diciembre de 2015 por el presidente Mauricio Macri, quedaron diez: ocho fueron disueltos y convertidos en secretarías de Estado (Salud, Trabajo, Agroindustria, Ciencia y Tecnología, Ambiente y Desarrollo Sustentable, Energía, Turismo y Cultura) y el único que fue eliminado fue Modernización.
    Los gremios estatales alertaron que esta medida solamente afectará a los trabajadores, ya que supondrá la eliminación de cientos (…)

  • LIVRE - Les crucifiés de la terre : Lettres du Brésil et d’Amérique centrale (1978-1995), d’Henri Burin des Roziers

    5 septembre 2018, par Dial

    – Édition critique établie par Sabine Rousseau, avec la collaboration de Claude Billot. collection Religions et Sociétés Arbre bleu éditions, 2018 ISBN : 9791090129269 367 p., 25 €.
    Henri Burin des Roziers. Un nom associé au combat des paysans pauvres en Amazonie. L’avocat des « sans-terre ». Frère dominicain de la Province de France, arrivé sur des terres pionnières dans la forêt amazonienne en 1979, resté fidèle aux luttes des petits paysans du Pará pendant plus de trente ans.
    De son (…)

  • ÉTATS-UNIS - Condamnation judiciaire de Monsanto

    Silvia Ribeiro

    5 septembre 2018, par Françoise Couëdel

    21 août 2018.
    Le 11 août 2018, le Tribunal supérieur de San Francisco, aux États-Unis, a condamné Monsanto (désormais propriété de Bayer) à payer 289 millions de dollars en conclusion à la requête présentée par Dewayne Johnson, un jardinier qui a déclaré que la firme était responsable d’avoir provoqué chez lui un cancer en raison de l’usage de deux de ses agrotoxiques combinés avec le glyphosate – le Round Up et le Ranger Pro. Le verdict est très significatif, car non seulement il rend (…)

  • L’Amérique latine et la nouvelle vague interventionniste

    Loreta Telleria Escobar

    28 août 2018, par Françoise Couëdel

    Jeudi 14 août 2018.
    L’après Guerre froide a été marqué par un nouveau type d’interventionnisme en Amérique latine de la part des gouvernements des États-Unis. Ce qui se caractérisait par l’occupation armée de nos pays, l’embauche de mercenaires pour déstabiliser les gouvernements nationalistes ou simplement par le soutien à des régimes dictatoriaux, a fait place à de nouvelles formes d’ingérence ou de manipulations politique, économique et sociale, qui ont eu pour objectif permanent de (…)

  • El próximo imperialismo

    Raúl Zibechi, Other News

    13 de agosto de 2018, por Claudia Casal, Raúl Zibechi

    3 de agosto de 2018 - Other News - Hacia finales de este siglo China será el nuevo hegemón, sustituyendo a Estados Unidos como líder del mundo, siendo la única duda si habrá guerra nuclear durante el proceso. Resulta curioso que buena parte de las izquierdas del mundo observen con simpatía o neutralidad este ascenso que tiende a convertir a China en una nueva forma de imperialismo.
    Los modos como viene ascendiendo China en el escenario global son diferentes a los que mantuvo Estados Unidos (…)

  • MÉXICO - AMLO, ¿Progresista o de izquierda?

    Gustavo Castro Soto, Otros Mundos Chiapas

    13 de agosto de 2018, por Claudia Casal

    10 de Agosto 2018 - Otros Mundos Chiapas - El primero de Julio de 2018 se llevaron a cabo unas históricas elecciones donde el pueblo mexicano otorgó la presidencia a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a su Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que, en coalición con otros partidos, arrasó en prácticamente todo el país las candidaturas a elección popular. Muchas reflexiones, pronósticos y diagnósticos se han hecho y se siguen haciendo sobre su significado hoy, a mediano y (…)

  • AMÉRICA LATINA: Tierras agrícolas en camino a la extranjerización

    Andrés Gaudin, Comunicaciones Aliadas

    13 de agosto de 2018, por Claudia Casal

    17 de julio de 2018 - Comunicaciones Aliadas - Gobiernos impulsan la venta de tierras a inversionistas extranjeros para dedicarlas al monocultivo de la soja, biocombustibles, minería, turismo y explotación forestal.
    A seis años de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzara la primera alerta sobre el proceso de extranjerización de la tierra que se registra en América Latina, entidades de diversos ámbitos retoman el tema, especialmente en los cuatro grandes productores de (…)

  • 2018/07/30-2018/08/03 - SANTIAGO, Chile - Escuela de Invierno 2018: "¿Para qué volvió Piñera?"

    CENDA

    26 de julio de 2018, por Claudia Casal

    El Centro de Estudios de Desarrollo Nacional Alternativo - CENDA- invita a todas y todos quienes estén interesados a participar de su Escuela de Invierno 2018, la que se realizará desde el 30 de julio al 3 de agosto, de 18:30 a 21:00 horas.
    Los interesados deberán inscribirse con Mercedes Gallegos llamando al 226883760 o enviando un correo electrónico a mgallegos[AT]cendachile.cl.

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 10 de septiembre – September Poll: 64% of Republican and Independent Voters Want Ban for Mid-Decade Redistricting
  • 10 de septiembre – iciHaïti - Social : Méthodologies alternatives de collectes de données du SIMAS
  • 10 de septiembre – Von der Leyen calls for partial suspension of EU-Israel trade deal
  • 10 de septiembre – Hypocrite diplomatie du plastique
  • 10 de septiembre – Aniversário do Armazém do Campo RJ terá feijoada, oficinas agroecológicas e escola de samba neste sábado (13)

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0