August 7th, 2018 - Americas Program - There are moments that remain etched in the memory with all their details intact. I remember the angle of the sunbeam that fell on the floor of the hall, the dry heat of the California summer, the phone ringing and the words from the other side of the line: “They won! Somoza is out and the Sandinistas have taken power!”
The call marked the beginning of a long relationship with the small Central American country. The images of the revolutionary forces (…)
Los artículos más recientes
-
NICARAGUA - From Revolution to Repression
Laura Carlsen, Americas Program
20 September 2018, by Claudia Casal -
HONDURAS - Plata sin plan
Javier Suazo, ALAI
20 de septiembre de 2018, por Claudia Casal17 de septiembre de 2018 - ALAI - “La planificación del desarrollo es un proceso de interacción entre el Estado y la sociedad, que tiene como objetivo articular las políticas públicas y su implementación en el territorio con las prioridades del país, para administrar los recursos públicos en la perspectiva de alcanzar el desarrollo sostenible”. Sistema Nacional de Planificación de Guatemala (SNPG)
Honduras sigue un patrón de gestión pública que asigna recursos financieros a competencias, (…) -
CHILE - El desconocido imperio económico de la Iglesia católica
Alejandra Carmona López, El Mostrador
20 de septiembre de 2018, por Claudia Casal20 de septiembre de 2018 - El Mostrador - Cuánto dinero recibe y en qué lo invierte, son preguntas que se podrían haber empezado a responder desde septiembre de 2016, cuando la Conferencia Episcopal de Chile firmó un convenio con Transparencia Internacional. Sin embargo, a dos años del acuerdo, aún se no se avanza en mayor claridad respecto a sus finanzas. "Los aspectos de transparencia financiera son muy relevantes para los fieles", señaló Alberto Precht, director ejecutivo del capítulo (…)
-
VENEZUELA - L’étau se resserre
Geraldina Colotti
13 septembre 2018, par Françoise Couëdel7 septembre 2018 - Le 5 septembre Almagro fait une nouvelle tentative. Et Trump n’exclut aucune opération : avec la Colombie d’Iván Duque en première ligne.
Sans scrupule : le nouveau président colombien, Iván Duque, a affirmé que l’Amérique latine, par la faute du Venezuela, est au bord d’« une des pires crises humanitaires contemporaines », raison pour laquelle il a demandé l’appui de tous les pays de la région. À la fin d’une visite à la municipalité d’El Socorro, dans le département de (…) -
MÉXICO - ¿Hacia dónde “parar”?
Pietro Ameglio, Desinformémonos
13 de septiembre de 2018, por Claudia Casal12 de septiembre de 2018 - Desinformémonos - A toda la sociedad mexicana nos ha emocionado y enseñado profundamente la marcha estudiantil de decenas de miles, no sólo por la cantidad sino por la fuerza y claridad de este nuevo Grito de Indignación Masiva Nacional, sumado a muchos otros desde el 94. La “rabia”, “indignación”, como decía Hannah Arendt, no es en absoluto algo natural, espontáneo o fácil de tener, sino que nace de la reflexión de saber que hay condiciones de inhumanidad e (…)
-
GUATEMALA - Expansión de monocultivos expulsa a campesinos de sus tierras
Comunicaciones Aliadas
13 de septiembre de 2018, por Claudia Casal29 de agosto de 2018 - Comunicaciones Aliadas - Represión se intensifica contra líderes campesinos e indígenas que se oponen al acaparamiento de tierras, desalojo y contaminación de fuentes de agua.
Juana Raymundo, de 25 años, era una enfermera y lideresa de su comunidad en el municipio de Nebaj, en el departamento altiplánico de Quiché. En una fotografía publicada por Prensa Comunitaria, aparece vestida con un atuendo tradicional Maya Ixil —una blusa blanca bordada conocida como huipil, (…) -
ARGENTINA - Sobre la extradición de Facundo Jones Huala
CELS
13 de septiembre de 2018, por Claudia Casal12 de septiembre de 2018 - CELS - La extradición de Jones Huala socava la instancia internacional de protección para las víctimas de violaciones que no han conseguido respuesta local. Además, consolida la cooperación política, policial y de inteligencia con Chile para criminalizar los reclamos del pueblo mapuche.
El 28 de agosto, Francisco Facundo Jones Huala presentó una comunicación al Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, en el marco del Protocolo Facultativo al Pacto (…) -
ESTADOS UNIDOS - ¿Trump dará el golpe de gracia a la economía de EEUU?
Ulises Noyola Rodríguez, ALAI
13 de septiembre de 2018, por Claudia Casal11 de septiembre de 2018 - ALAI - La economía estadounidense está, al expandirse 4.1% en el último trimestre, en el camino correcto para obtener el mejor crecimiento en la última década de acuerdo a las declaraciones de Donald Trump. En su campaña electoral, Trump prometió conseguir un crecimiento anual de 4% en el PIB durante diez años por medio de la reforma fiscal, el programa de infraestructura y la renegociación de tratados comerciales. Sin embargo, ese crecimiento no será mantenido (…)
-
PERÚ - ¿Quién capitaliza la crisis?
Barbara Ester, CELAG
13 de septiembre de 2018, por Claudia Casal8 de septiembre de 2018 - CELAG - Perú atraviesa una crisis institucional y política que no es una novedad sino un mal crónico asentado en la corrupción sistémica y la falta de credibilidad tanto de las instituciones como de los partidos políticos. La originalidad radica en que coinciden, al mismo tiempo, una crisis institucional y la crisis interna de Fuerza Popular, todo esto sin una crisis económica. En este sentido, el divorcio de la economía y la política es, prácticamente, una (…)
-
HONDURAS - ¿Constituyente o continuismo neoliberal?
Javier Suazo, ALAI
6 de septiembre de 2018, por Claudia Casal4 de septiembre de 2018 - ALAI - Después de más de ocho (8) meses de trabajo, las Naciones Unidas con apoyo de Embajada Americana, la Unión Europea y aval del gobierno, se instaló oficialmente el diálogo nacional “liderado” por delegados o representantes de los candidatos de los partidos mayoritarios de la contienda electoral recién pasada. Luis Zelaya del Partido Liberal, Salvador Nasralla de la Alianza contra el Fraude, y Juan Orlando Hernández del Partido Nacional en el poder.
Aunque (…)
Últimos comentarios