• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • LIVRE - Les crucifiés de la terre : Lettres du Brésil et d’Amérique centrale (1978-1995), d’Henri Burin des Roziers

    5 septembre 2018, mis en ligne par Dial

    – Édition critique établie par Sabine Rousseau, avec la collaboration de Claude Billot. collection Religions et Sociétés Arbre bleu éditions, 2018 ISBN : 9791090129269 367 p., 25 €.
    Henri Burin des Roziers. Un nom associé au combat des paysans pauvres en Amazonie. L’avocat des « sans-terre ». Frère dominicain de la Province de France, arrivé sur des terres pionnières dans la forêt amazonienne en 1979, resté fidèle aux luttes des petits paysans du Pará pendant plus de trente ans.
    De son (…)

  • ÉTATS-UNIS - Condamnation judiciaire de Monsanto

    Silvia Ribeiro

    5 septembre 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel

    21 août 2018.
    Le 11 août 2018, le Tribunal supérieur de San Francisco, aux États-Unis, a condamné Monsanto (désormais propriété de Bayer) à payer 289 millions de dollars en conclusion à la requête présentée par Dewayne Johnson, un jardinier qui a déclaré que la firme était responsable d’avoir provoqué chez lui un cancer en raison de l’usage de deux de ses agrotoxiques combinés avec le glyphosate – le Round Up et le Ranger Pro. Le verdict est très significatif, car non seulement il rend (…)

  • L’Amérique latine et la nouvelle vague interventionniste

    Loreta Telleria Escobar

    28 août 2018, mis en ligne par Françoise Couëdel

    Jeudi 14 août 2018.
    L’après Guerre froide a été marqué par un nouveau type d’interventionnisme en Amérique latine de la part des gouvernements des États-Unis. Ce qui se caractérisait par l’occupation armée de nos pays, l’embauche de mercenaires pour déstabiliser les gouvernements nationalistes ou simplement par le soutien à des régimes dictatoriaux, a fait place à de nouvelles formes d’ingérence ou de manipulations politique, économique et sociale, qui ont eu pour objectif permanent de (…)

  • El próximo imperialismo

    Raúl Zibechi, Other News

    13 de agosto de 2018, puesto en línea por Claudia Casal, Raúl Zibechi

    3 de agosto de 2018 - Other News - Hacia finales de este siglo China será el nuevo hegemón, sustituyendo a Estados Unidos como líder del mundo, siendo la única duda si habrá guerra nuclear durante el proceso. Resulta curioso que buena parte de las izquierdas del mundo observen con simpatía o neutralidad este ascenso que tiende a convertir a China en una nueva forma de imperialismo.
    Los modos como viene ascendiendo China en el escenario global son diferentes a los que mantuvo Estados Unidos (…)

  • MÉXICO - AMLO, ¿Progresista o de izquierda?

    Gustavo Castro Soto, Otros Mundos Chiapas

    13 de agosto de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    10 de Agosto 2018 - Otros Mundos Chiapas - El primero de Julio de 2018 se llevaron a cabo unas históricas elecciones donde el pueblo mexicano otorgó la presidencia a Andrés Manuel López Obrador (AMLO) y a su Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que, en coalición con otros partidos, arrasó en prácticamente todo el país las candidaturas a elección popular. Muchas reflexiones, pronósticos y diagnósticos se han hecho y se siguen haciendo sobre su significado hoy, a mediano y (…)

  • AMÉRICA LATINA: Tierras agrícolas en camino a la extranjerización

    Andrés Gaudin, Comunicaciones Aliadas

    13 de agosto de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    17 de julio de 2018 - Comunicaciones Aliadas - Gobiernos impulsan la venta de tierras a inversionistas extranjeros para dedicarlas al monocultivo de la soja, biocombustibles, minería, turismo y explotación forestal.
    A seis años de que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) lanzara la primera alerta sobre el proceso de extranjerización de la tierra que se registra en América Latina, entidades de diversos ámbitos retoman el tema, especialmente en los cuatro grandes productores de (…)

  • 2018/07/30-2018/08/03 - SANTIAGO, Chile - Escuela de Invierno 2018: "¿Para qué volvió Piñera?"

    CENDA

    26 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    El Centro de Estudios de Desarrollo Nacional Alternativo - CENDA- invita a todas y todos quienes estén interesados a participar de su Escuela de Invierno 2018, la que se realizará desde el 30 de julio al 3 de agosto, de 18:30 a 21:00 horas.
    Los interesados deberán inscribirse con Mercedes Gallegos llamando al 226883760 o enviando un correo electrónico a mgallegos[AT]cendachile.cl.

  • CUBA - Nueva constitución para una nueva fase de la revolución

    Arantxa Tirado, CELAG

    26 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    23 de julio de 2018 - CELAG - Durante la elección de Miguel Díaz-Canel como presidente del Consejo de Estado y de Ministros de la República de Cuba en abril pasado, se anunció un proceso de reforma constitucional que ha empezado a tomar forma en estos días. En las sesiones que han tenido lugar entre el 20 y 22 de julio, en el marco del Primer Periodo Ordinario de Sesiones de la IX Legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular (ANPP), se ha discutido el Anteproyecto de reforma de la (…)

  • CHILE - Cobarde ataque a mujeres en marcha por aborto libre: feministas emplazan al gobierno

    El Mostrador

    26 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    26 de julio de 2018 - El Mostrador - “El silencio del Gobierno ante la agresión en las calles de 3 mujeres ha sido absoluto”, dijo una de las voceras, aludiendo a que las autoridades del Ejecutivo sólo se han pronunciado vía redes sociales y a título personal. Movimiento Social Patriota negó la autoría de los ataques con arma blanca, pero sí se adjudicó barricadas y la pintada de la Alameda con rojo. Organizadoras de la marcha avisaron: “No vamos a permitir que acciones fascistas nos (…)

  • HONDURAS - Olla de Pandora tiene tapa

    Javier Suazo, ALAI

    26 de julio de 2018, puesto en línea por Claudia Casal

    23 de julio de 2018 - ALAI - “El combate de la corrupción en Honduras necesita del estudio permanente del derecho y fortalecimiento de la institucionalidad judicial, pero también de la denuncia pública” - Daniel Rivera Mena, Jurista Internacional.
    Uno de los legados más visibles del golpe de Estado de 2009 y sus secuelas, es el aumento de la violencia y corrupción. El gobierno de la República ha venido anunciado una disminución en los índices de violencia en el país, pero la población no (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 11 de mayo – Shoes Hanging From a Row Boat, Ontario, Canada – Photo of the Day
  • 11 de mayo – 9 de Mayo en el alma: la huella de la Segunda Guerra Mundial en Rusia ‌
  • 11 de mayo – Rechaza Emiratos Árabes Unidos participar en Fondo Humanitario para Gaza
  • 11 de mayo – Cuba suma otras dos coronas en Campeonato Panamericano de Luchas
  • 10 de mayo – Ucrania: Cómo tejer vínculos sindicales en tiempos de guerra

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0