16 de mayo de 2016 - ALAI - Los grandes medios privados están construyendo un relato perverso de la violencia en Venezuela que ha penetrado en amplios sectores incluso en algunos intelectuales progresistas. Según este relato, todas las muertes (42 desde el 3 de abril de este año) y los heridos (que alcanzan a 700) son atribuidos al gobierno de Maduro, que es presentado “como una dictadura o régimen que reprime salvajemente al pueblo”. Víctimas inocentes Un primer recuento realizado por (…)
Los artículos más recientes
-
VENEZUELA - El relato perverso de la violencia
Eduardo Tamayo G., ALAI
19 de mayo de 2017, por Claudia Casal -
Crisis política
VENEZUELA - La MUD y su demagogia “democrática”
Ángel Arias, La Izquierda Diario
12 de mayo de 2017, por Claudia Casal12 de mayo de 2017 - La Izquierda Diario - El vaciamiento de apoyo popular que ha tenido el gobierno de Maduro, su creciente autoritarismo y deriva represiva, le permiten a la derecha aparecer como abanderados de la “democracia”, pero su historial y propósitos desmienten la pose.
Por la defensa de las libertades democráticas y contra la represión
Los socialistas revolucionarios rechazamos el recorte de libertades democráticas, los giros autoritarios y las represiones provenientes del (…) -
CARIBE - Planes frente al cambio climático
Noticias Aliadas
12 de mayo de 2017, por Claudia Casal11 de mayo de 2017 - Noticias Aliadas - Naciones caribeñas diseñan sistemas y estrategias para minimizar efectos del cambio climático.
La recuperación de jardines de coral y repoblación de áreas perjudicadas por la sobrepesca son algunas de las estrategias impulsadas desde hace una década por científicos caribeños para hacer frente al cambio climático.
Las islas del Caribe dependen para su subsistencia del ambiente marino que se verá afectado ante el previsto aumento de la intensidad de (…) -
PUERTO RICO - Deuda made in USA
Crismar Lujano, CELAG
12 de mayo de 2017, por Claudia Casal11 de mayo de 2017 - CELAG.
¡Auditoria Ya! Más que una consigna propia del día del Trabajador que se conmemoró la semana pasada, es una demanda de la gran mayoría de los puertorriqueños sobre una deuda que no les pertenece, pero cargan a cuestas y por la cual vienen soportando más de una década de ajustes y austeridad. El cinturón de deudas aprieta las cuentas públicas y el empobrecimiento y recortes sociales ahoga a sus ciudadanos. Es un drama social que pasa desapercibido en los (…) -
ARGENTINA - 2×1=medio millón de personas x Ningún Genocida Suelto
Lavaca
12 de mayo de 2017, por Claudia Casal10 de mayo de 2017 - Lavaca - Organizaciones de derechos humanos y autoconvocados. Niños, jóvenes y abuelos. Pañuelos y carteles. Más de medio millón de personas llegaron hasta la Plaza de Mayo para repudiar el fallo de la Corte que habilita el 2×1 a genocidas en una movlización histórica. Voces y ecos de un pueblo en la calle.
“Teque teque, toca toca. La justicia está re loca. La memoria es del pueblo: 2×1 las pelotas”. Un grupo de jóvenes salta al ritmo de la canción. No están contentos (…) -
CHILE - PS: ¿capitalistas progres?
Aldo Torres Baeza, El Mostrador
12 de mayo de 2017, por Claudia Casal12 de mayo de 2017 - El Mostrador - Cuando el PS especula su capital en empresas que apuestan por el monocultivo o una empresa estatal que pasó a ser administrada por privados en dictadura, no solo estáa buscando rentabilizar la inversión, sino que, a la vez, está comprometiendo su interpretación de la realidad en oposición a la biodiversidad de la naturaleza y la privatización de lo público en regímenes dictatoriales. La cartera de inversiones del PS es fructífera y diversa, incluye (…)
-
BRASIL - La Temeraria economía
Sergio Martín-Carrillo, CELAG
5 de mayo de 2017, por Claudia Casal23 de abril de 2017 - Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) - La economía de Brasil no levanta cabeza. Por más que se empeñe el FMI en sacar de sus previsiones negativas para el año 2017 a la economía brasileña, la realidad actual nos indica otra cosa. Según los resultados publicados en marzo por el Instituto de Geografía y Estadística brasileño, la economía brasileña volvió a decrecer un 3,6% en el año 2016, que se une al decrecimiento del 3,8% del año anterior.
De (…) -
VENEZUELA - ¿Qué ocurre?
Francisco Perrone Coronel, ALAI
5 de mayo de 2017, por Claudia Casal2 de mayo de 2017 - ALAI - Las leyes de la Dialéctica, o las leyes del movimiento, nos sirven para comprender la realidad cambiante, o fenoménica, que nos rodea. De entre ellas usamos la ley que dice que los cambios cuantitativos determinan cambios cualitativos, que se aplica para entender el cambio de estado de la materia; por ejemplo: el agua es líquida en un rango entre los 4°C hasta los 99°C y cuando llega a 100°C, inmediatamente se convierte en vapor. Ni antes ni después. Si uno toca el (…)
-
Opinione
Il mestiere di serva
Ilka Oliva Corado
5 maggio 2017, di Ilka Oliva CoradoUltimamente i difensori dei diritti umani ci chiamano assistenti domestici, per abbassare il colpo, ma le cose hanno un proprio nome: siamo serve, il nostro lavoro è servire.
Partendo da lì, potremmo sminuzzare la gamma di abusi che viviamo noi che lavoriamo nel servizio domestico e di manutenzione. Non importa il paese,la realtà dei servi è la stessa in ogni parte. Non andiamo a far brillare i bagni e a denunciare gli Stati Uniti come la causa di tutti i nostri mali. In India, esistono (…) -
Opinião
O ofício de servente
Ilka Oliva Corado
5 de maio de 2017, por Ilka Oliva CoradoUltimamente defensores dos direitos humanos nos chamam de assistentes domésticas, para diminuir o golpe, mas vamos às coisas pelo seu nome: somos serventes, nosso ofício é servir.
Partindo daí, podemos esmiuçar a gama de abusos que vivemos aqueles que trabalhamos no serviço doméstico de babá e de faxineira. Não importa o país, a realidade dos serventes é a mesma em todos os lados. Não vamos dar banhos de pureza e apontar os Estados Unidos como os causadores de todos os nossos males. Na (…)
Últimos comentarios