• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • La pobreza es sexista: informe internacional denuncia brecha de género

    8 de marzo de 2017, por Claudia Casal

    7 de marzo de 2017 - TeleSur - De acuerdo con un informe de ONE la educación es la estrategia más efectiva para combatir la pobreza. En el mundo la población más vulnerable son la niñas y su acceso a la educación podría ser la clave para eliminar la desigualdad en los países en desarrollo.
    La organización no gubernamental ONE publicó este martes su informe anual sobre la lucha contra la pobreza. Con motivo del Día Internacional de la Mujer, uno de sus capítulos se titula “La pobreza es (…)

  • Estereotipos basados en una sociedad mercantilista

    Los antivalores han invadido todos los sectores familiares

    Sylvia Ubal

    8 de marzo de 2017, por Barómetro Internacional

    Vivimos en una sociedad que muestra un franco deterioro en la capacidad de convivencia entre los seres humanos (incluso con la naturaleza). Todo esto, se debe a la pérdida de valores por cualquier causa, termina en la insensibilidad, en la falta de respeto, en la ausencia de honestidad, y en la falta de justicia.
    La sociedad de hoy ya no es lo que era, obviamente. Ha cambiado muchísimo, para bien y para mal, pero en su mayoría y en mi opinión está cambiando para mal. La mentira, el miedo, (…)

  • GUATEMALA - De El Estor a Sepur Zarco. Un viaje por territorios marcados por el impacto de las empresas extractivas y la memoria de quienes viven en él

    Linda Gare, CEPPAS-GT

    2 de marzo de 2017, por Dial

    27 de febrero de 2017 - CEPPAS-GT.
    Caminos de lucha
    Jueves por la mañana. Subida en el picop con los ojos abiertos, empieza a avanzar y empieza la palma africana.
    El camino que lleva hasta Sepur Zarco desde El Estor es un camino de lucha por la tierra. Apenas pasados unos kilómetros aparecieron las plantaciones de palma africana, le señalé a mi compañero de viaje mientras el conductor decía “eso no es nada, las acaban de sembrar”.
    Más adelante, un grupo de personas maya q’eqchi’ se (…)

  • COLOMBIA - Se inició proceso de desmovilización de las FARC

    Noticias Aliadas

    28 de febrero de 2017, por Dial

    27 de febrero de 2017 - Noticias Aliadas - Unos 7,000 combatientes se encuentran concentrados en 26 zonas donde procederán a la entrega de armas y se reinsertarán a la vida civil.
    El 18 de febrero arribó el último grupo de combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) al municipio de La Montañita, en el sureño departamento de Caquetá, una de las 26 zonas donde se encuentran concentrados unos 7,000 guerrilleros como parte del proceso de dejación de armas y su (…)

  • MÉXICO - Comunidades zapotecas de los Valles Centrales de Oaxaca se organizan para defender su agua

    Diego Saydel García, Desinformémonos

    27 de febrero de 2017, por Claudia Casal

    24 de febrero de 2017 - Desinformémonos - Ángel Ruiz Méndez, campesino Zapoteco de los valles centrales de Oaxaca. Heredó la tierra donde han sembrado por generaciones la flor de gallo, el cilantro, el perejil, el tomate, la cebolla, los rábanos que llenan los mercados locales, en especial, el mercado de Ocotlán los días viernes de cada semana.
    Ángel recuerda que en el año de 1980 llovió abundantemente, se llenaron todos los pozos de agua, en los canales corría bastante agua. La lluvia de (…)

  • COLOMBIA - Se agota el tiempo para gobernar

    Javier Calderón Castillo, CELAG

    27 de febrero de 2017, por Claudia Casal

    18 de febrero de 2017 - CELAG - El presidente Juan Manuel Santos está gobernando a contrarreloj en la recta final de su mandato. En los próximos meses debe impulsar, junto a su coalición en el parlamento, todas las leyes necesarias para implementar los acuerdos de paz y habilitar las acciones de gestión para concretarlos. Debe hacerlo pensando a su vez en la continuidad de un gobierno que garantice el desarrollo del programa de implementación de la reforma agraria, de la apertura democrática (…)

  • ECUADOR - Informe post electoral

    María Florencia Pagliarone, CELAG

    27 de febrero de 2017, por Claudia Casal

    24 de febrero de 2017 - CELAG. I.
    El pasado 19 de febrero Ecuador 12.816.698 ecuatorianos fueron convocados para elegir presidente y vicepresidente, asambleístas nacionales y provinciales y miembros del Parlamento Andino. Conjuntamente se celebró una consulta popular sobre paraísos fiscales.
    Con el 99,71 % de las actas escrutadas, el binomio Lenín Moreno-Jorge Glas (alianza PAIS) tiene 39,35 % mientras que el segundo candidato más votado, Guillermo Lasso (alianza CREO-SUMA) se ubica en (…)

  • Relato

    Tatoj

    Ilka Oliva Corado

    27 de febrero de 2017, por Ilka Oliva Corado

    21 de febrero de 2017 - La última vez que lo vi me dijo mi Tatoj: “Prieto, me voy a morir,” fría y directa como es natural en mí, le contesté quitada de la pena: “Tatoj, no te ahuevés, todos nos vamos a morir”. Casi al mes de esa conversación falleció mi Tatoj, la noticia nos tomó a distancia, en la diáspora, a miles de kilómetros de Guatemala, hace apenas 5 días.
    Soy la hija que desde la adolescencia menos lo abrazó y menos lo acarició, soy la hija más herida, la única vehemente. Sin (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - Los futuros líderes

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    27 de febrero de 2017, por Carolina Vásquez Araya

    20 de febrero de 2017 - Prensa Libre - Las debilidades del sistema marginan y condenan a la niñez.
    Imagine que nació en donde la mayoría de niñas y niños aterrizan en este planeta: una choza humilde con piso de tierra y un techo que cada invierno sale volando. Unos padres frustrados, cansados y carentes de las herramientas educativas capaces de ofrecerle una salida a sus múltiples problemas. Un sistema de gobierno orientado a favorecer a un grupo pequeño de políticos y empresarios cuyos (…)

  • DIAL 3402 - Introduction du livre Figures de la révolte

    Éléments pour une grammaire de la révolte

    Nicolas Pinet

    27 février 2017, par Dial, Nicolas Pinet

    Début 2016, DIAL publiait chez Syllepse l’ouvrage Figures de la révolte : Rébellions latino-américaines (16e-20e siècles). Un an plus tard, nous reproduisons dans DIAL, avec l’autorisation de l’éditeur, l’introduction du livre, qui met en regard les différentes révoltes et émeutes urbaines évoquées dans les DIAL des dernières années en cherchant à repérer lignes de force et continuités. L’Amérique latine occupe une place particulière dans l’imaginaire français et, en particulier, dans (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 14 de septiembre – ’My wife died giving birth after Trump cut funding to our clinic’
  • 14 de septiembre – De Tianjin y Pekín a Vladivostok, el tren de alta velocidad de Eurasia sigue avanzando
  • 14 de septiembre – Entre averías y apagones, los Foton eléctricos chinos no resuelven el transporte en Santiago de Cuba
  • 14 de septiembre – La discóbola Silinda Morales logra la primera medalla para Cuba en el Mundial de Atletismo
  • 14 de septiembre – La Policía de México detiene a tres cubanos por el robo de 66.000 dólares

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0