Xavier Albó, sj, a été l’un des fondateurs du Centre de recherche et de promotion du paysannat (Centro de Investigación y Promoción del Campesinado, CIPCA, Bolivie) en octobre 1970. Dans ce texte, diffusé par le CIPCA en mai 2014, il revient sur 3 conflits ayant opposé peuples indiens et État au Pérou (Bagua), en Bolivie (TIPNIS) et en Équateur (Yasuni). DIAL a déjà publié de nombreux textes en lien avec l’extractivisme. L’intérêt de ce long texte, dont nous publions ici la deuxième partie, (…)
Los artículos más recientes
-
DIAL 3401
David contre Goliath : trois conflits en Amazonie andine. Deuxième partie : le TIPNIS (Bolivie)
Xavier Albó
27 février 2017, par Dial -
DIAL 3400 - Et elle a tremblé ! Rapport depuis l’épicentre…
MEXIQUE - Déclaration du Ve Congrès national indien
27 février 2017, par DialLuis Hernández Navarro commençait un article publié dans La Jornada (18 octobre 2016) et dont la traduction française (« MEXIQUE - Les zapatistes, le Congrès national indien et les élections ») a été publiée par AlterInfos - DIAL (9 novembre 2016), en écrivant :
L’Armée zapatiste de libération nationale (EZLN) et le Congrès national indien (CNI) ont décidé de consulter les peuples et les communautés, concernant la candidature d’une femme indienne à la Présidence de la République pour les (…) -
DIAL - février 2017 - sommaire, informations & points de repère
27 février 2017, par DialSommaire Points de repère DIAL 3400 - MEXIQUE - Déclaration du Ve Congrès national indien DIAL 3401 - David contre Goliath : trois conflits en Amazonie andine. Deuxième partie : le TIPNIS (Bolivie) DIAL 3402 - Éléments pour une grammaire de la révolte Du côté d’AlterInfos
Nouveaux sites recensés Hastaelnocau | Blog de Marco Teruggi Latinoamérica Exuberante
Liste des articles DIAL publiés en 2016 DIAL - Articles de l’année 2016 (DIAL 3353-3396)
Livres LIBRO - CHILE - Memorias de las (…) -
DIAL - Articles de l’année 2016 (DIAL 3353-3396)
21 février 2017, par DialJanvier 2016 Points de repère DIAL 3353 - AMÉRIQUE DU SUD - Nouvelle carte politique DIAL 3354 - Histoire d’une sans-papiers : Traversée du désert de Sonora-Arizona, chapitres V-VIII DIAL 3355 - AMÉRIQUE CENTRALE - Présence et menace croissante de l’industrie minière DIAL 3356 - BRÉSIL - Lettre aux amies et amis
Février 2016 Points de repère DIAL 3357 - ARGENTINE - Huayra GNU/Linux : L’impossible se fait juste attendre un peu plus DIAL 3358 - ARGENTINE - Aucune corporation ne doit (…) -
ECUADOR - “Un medio de comunicación no siempre puede ser neutral o imparcial”
Paolo Moiola, Noticias Aliadas
21 de febrero de 2017, por Dial19 de febrero de 2017 - Noticias Aliadas - Radio Sucumbíos, emisora comunitaria, popular y educativa cumple 25 años abordando en sus transmisiones diversas problemáticas sociales.
En Nueva Loja, capital de la nororiental provincia de Sucumbíos, al lado de la entrada principal de Radio Sucumbíos, frente a un pequeño jardín, se encuentra un colorido gran mural con siete rostros, incluyendo cinco de las etnias nativas (kichwa, siekopai, cofán, shuar, siona), uno afro y otro que representa a (…) -
ECUADOR - Elecciones ¿Fin de ciclo o nueva etapa?
Oscar Schémel, Hinterlaces
17 de febrero de 2017, por Claudia Casal16 de febrero de 2017 - Hinterlaces - Este próximo domingo 19 de Febrero se celebrarán elecciones en Ecuador para elegir al nuevo presidente de la República y a 137 diputados de la Asamblea Nacional. No está en juego solamente la sucesión del primer mandatario Rafael Correa, sino dos modelos antagónicos de economía y sociedad, uno a favor de los sectores populares, representado por el candidato Lenín Moreno del partido de Gobierno “Alianza País” y otro abiertamente identificado con los (…)
-
Dominicana fallece por ingresar al país a través de un paso ilegal en el norte
CHILE - Migrar para morir
Alejandra Carmona y Catalina Barrios, El Mostrador
17 de febrero de 2017, por Claudia Casal16 de febrero de 2017 - El Mostrador - La cartera y los zapatos de Maribel Pujols son un accesorio extraño en medio del desierto. Los jeans y los tacones rojos no sirven para alejar el frío inclemente del altiplano. La comuna de Colchane está acostumbrada a los grados bajo cero y a la altura. Por eso no cuadra la imagen de Maribel tendida, ya en tierra chilena, vestida como para andar por la ciudad.
Es común que la zona se transforme en el camino de inmigrantes que entran a Chile de forma (…) -
ECUADOR - ¿Lenin Moreno y Monseñor Proaño?
Fundación Pueblo Indio del Ecuador
17 de febrero de 2017, por Dial“Respete y haga respetar, valore y haga valorar ese tesoro que tenemos en los pueblos indígenas de nuestra Patria” - Mons. Leonidas Proaño
Quito, 16 de febrero del 2017.
El candidato del oficialismo nace el 19 de marzo de 1953. El diario El Telégrafo recoge parte de su discurso en la Tribuna del Sur de Quito en el que se sostiene: “finalizó su intervención recordando su adolescencia, cuando, con 17 años, fue a alfabetizar a la comunidad de Pesillo, al nororiente de Cayambe, en el sector (…) -
Opinión
CHILE - Incendio bajo el mar
Estefanía González, El Mostrador
15 de febrero de 2017, por Claudia Casal13 de febrero de 2017 - El Mostrador - Desde Greenpeace acabamos de anunciar un hito histórico: Chile, por primera vez, liderará una campaña a nivel mundial de la organización. La iniciativa, llamada “Salvemos los Mares del Fin del Mundo”, se focaliza en la protección de los ecosistemas australes del país.
El anuncio significa un reconocimiento a la importancia y trascendencia de Chile en el contexto del cambio climático (somos el décimo país más afectado en el mundo por los efectos de las (…) -
ECUADOR - Correa denuncia campaña de “prensa corrupta” contra gobiernos progresistas de la región
TeleSur
15 de febrero de 2017, por Claudia Casal15 de febrero de 2017 - TeleSur - El presidente de Ecuador, Rafael Correa, aseguró este martes la existencia de una campaña por parte de la "prensa corrupta" en América Latina, contra los gobiernos progresistas de la región.
Correa afirmó en una entrevista televisiva que las acusaciones de corrupción, primero en Brasil y luego en Ecuador, forman parte de una estrategia por parte de cierto sector de la prensa.
En el caso de Brasil acusaron a la presidenta constitucional Dilma Rousseff y (…)
Últimos comentarios