• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • DIAL 3695

    HAÏTI - Un accord qui suscite l’espoir

    Victoria Korn

    27 mars 2024, mis en ligne par Dial

    En Haïti, la démission du premier ministre Ariel Henry lundi 11 mars, ouvre la voie à l’organisation de nouvelles élections avant la lointaine échéance d’août 2025 proposé par le premier ministre fin février. Article de la journaliste vénézuélienne Victoria Kohn publié le 12 mars 2024 sur Estrategia.la, le portail d’information du Centre latino-américain d’analyse stratégique (CLAE). Ariel Henry, le premier ministre de Haïti, a finalement démissionné selon ce qu’a annoncé le président actuel (…)

  • DIAL 3694

    GUATEMALA - Un seul mot d’ordre : Défendre le territoire

    Celenia Cabrera

    27 mars 2024, mis en ligne par Dial

    Depuis 2016, les habitants de San Luis Jilotepeque, dans le département de Jalapa, ont résisté avec succès à toutes les tentatives d’appropriation ou d’exploitation de leurs terres, des forêts autochtones qui s’y trouvent et des richesses minières du sous-sol. Texte de Celenia Cabrera publié sur le site du Centre de médias indépendants du Guatemala le 13 novembre 2023. C’est en 2016 que les habitants de San Luis Jilotepeque, Jalapa, ont appris, par une annonce dans le journal, l’approbation (…)

  • DIAL 3693

    GUATEMALA - Père et fils rentrent à la maison

    Celenia Cabrera

    27 mars 2024, mis en ligne par Dial

    Le « conflit armé interne » (1960-1996), selon l’expression officielle utilisée depuis la signature des Accords de paix ferme et durable en 1996, a été marqué notamment par des violations massives des droits humains, des actes de tortures et des massacres. On estime aussi à 45 000 le nombre de détenus-disparus pendant la période. En septembre 2022, une famille a pu finalement récupérer les restes d’un père et son fils, 39 ans après leur disparition. Ce texte de Celenia Cabrera a été publié (…)

  • DIAL - mars 2024

    27 mars 2024, mis en ligne par Dial

    Sommaire Points de repère DIAL 3693 - GUATEMALA - Père et fils rentrent à la maison DIAL 3694 - GUATEMALA - Un seul mot d’ordre : Défendre le territoire DIAL 3695 - HAÏTI - Un accord qui suscite l’espoir DIAL 3696 - BRÉSIL - Le syndrome de Caïn Liste des articles publiés par Dial en 2023
    Comme chaque année, nous avons établi la liste des articles publiés au cours de l’année écoulée. DIAL - Articles de l’année 2023 (DIAL 3643-3684) Du côté d’AlterInfos
    Derniers articles publiés, classés (…)

  • VENEZUELA - CNE ofrece balance de inscripciones de candidatos para elecciones presidenciales

    TeleSURtv

    27 de marzo de 2024, puesto en línea por Dial

    26 de marzo de 2024 - TeleSURtv - El CNE de Venezuela indicó que son 13 los candidatos que fueron inscritos para los venideros comicios presidenciales.
    El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, presentó este martes el balance de las jornadas para la postulación de candidatos a las elecciones del próximo 28 de julio, en las que participarán 37 organizaciones con fines políticos.
    En rueda de prensa, Amoroso recordó que en la víspera finalizó todo el (…)

  • PALESTINA - ONU afirma que Israel comete genocidio en la Franja de Gaza

    TeleSURtv

    27 de marzo de 2024, puesto en línea por Dial

    26 de marzo de 2024 - TeleSURtv - “Después de cinco meses de operaciones militares, Israel ha destruido Gaza. Más de 30.000 palestinos han muerto, entre ellos más de 13.000 niños”, denunció el organismo.
    La relatora especial de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para Palestina, Francesca Albanese, aseguró este martes que existen razones para afirmar que Israel comete actos de genocidio en la Franja de Gaza.
    "Hay motivos razonables para creer que se alcanza el umbral que indica la (…)

  • HAITI - Un acuerdo que abre una esperanza

    Victoria Korn, Estrategia.la

    27 de marzo de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel

    12 de marzo 2024 - Estrategia.la - Finalmente, Ariel Henry, primer ministro de Haití, dimitirá de su cargo, según lo que anunció el presidente de turno de la Comunidad del Caribe (Caricom) y líder de Guyana, Irfaan Ali. En medio de una grave crisis por el crimen organizado, indicó que la renuncia llega tras «el establecimiento de un consejo presidencial de transición y el nombramiento de un primer ministro interino».
    La presión internacional se hizo cada vez mayor para pedir la renuncia (…)

  • Perspectivas críticas en el abordaje de las migraciones forzadas internacionales

    Guillermo Castillo Ramírez

    27 de marzo de 2024, puesto en línea por Guillermo Castillo Ramírez

    Las migraciones forzadas internacionales están asociadas a procesos de desarrollo desigual entre países con diferentes niveles de ingreso y desarrollo socio material, así como a dinámicas de redistribución espacial de población (particularmente de movilidad de trabajadores) a través de diferentes fronteras y a las estrategias de grupos sociales en condiciones precarizadas para mejorar su vida.
    Dada la complejidad de estos procesos y la diversidad de actores e instituciones involucradas, se (…)

  • ARGENTINA - Nunca mas: La respuesta popular al negacionismo del gobierno libertario

    Claudio della Croce & Rubén Armendáriz, Estrategia.la

    25 de marzo de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel

    24 de marzo 2024 - Estrategia.la - Organismos de derechos humanos marcharon desde el mediodía junto a partidos políticos, centrales obreras y organizaciones sociales en la que fue la mayor movilización desde el comienzo de la gestión libertaria de Javier Milei y la instalación de un gobierno negacionista, que vino a poner en cuestión los consensos construidos a lo largo de estos 40 años de democracia, y que además coincide con los postulados y objetivos económicos de la dictadura (…)

  • La OIT llega a un acuerdo sobre salarios vitales: pragmatismo sin mañana

    Eduardo Camin, Estrategia.la

    21 de marzo de 2024, puesto en línea por Françoise Couëdel

    21 de marzo de 2024 - Estrategia.la - La Organización Internacional del Trabajo (OIT) ha alcanzado un acuerdo sobre la cuestión de los salarios vitales. El Consejo de Administración abrió el camino a nuevos trabajos sobre la estimación y operacionalización de los salarios vitales, y sobre el compromiso con las iniciativas de salarios vitales. El acuerdo fue alcanzado durante una reunión de Expertos sobre políticas salariales en febrero, y ratificado por el Consejo el 13 de marzo.
    Los (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces
  • Hector Espinola : Un article sur le même thème de Maurice Lemoine : https://www.medelu.org/Les-inf

Novedades en la web

  • 9 de mayo – Para Milei son los trabajadores quienes explotan a los empresarios
  • 9 de mayo – Can India and Pakistan find a way to de-escalate?
  • 9 de mayo – International News Briefs for Friday, May 9, 2025
  • 9 de mayo – Como los árboles, se crece desde el pie
  • 9 de mayo – León XIV en su primera misa como Papa: “La iglesia debe iluminar las noches oscuras de este mundo”

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0