• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Opinión

    Venció la inquebrantable dignidad de la Revolución Cubana

    Ilka Oliva Corado

    28 de marzo de 2016, por Ilka Oliva Corado

    22 de marzo de 2016 - Que nos la cuenten como quieran, pero la Revolución Cubana sigue triunfando ante la injerencia estadounidense a pesar del bloqueo de tantas décadas y de La Ley de Ajuste Cubano. (Entre otras hierbas). Y como se trata de decir las cosas claras pues empecemos: ¿qué hace Obama hablando de democracia si en su propio país la policía asesina como perros callejeros a afro descendientes y a inmigrantes latinoamericanos indocumentados? ¿Qué hace hablando de democracia si (…)

  • Opinion

    AMÉRIQUE LATINE - Guerres sales

    Ilka Oliva Corado

    24 mars 2016, par Ilka Oliva Corado

    Elles ont été organisées par les États-Unis et l’oligarchie latino-américaine simultanément avec l’Opération Condor qui a ouvert la voie à de sanglantes dictatures qui ont réprimé la population civile, un vestige dont le continent ne finira jamais de se remettre. Parce que ces guerres sales ne sont pas des manuels codifiés archivés dans les bibliothèques et dans les tiroirs de l’Etat. Elles restent vivantes, renouvelées conformément à ce qu’exigent la technologie et le temps.
    Mais c’est le (…)

  • Opinión

    GUATEMALA - La transparencia, amenaza latente

    Carolina Vásquez Araya, Prensa Libre

    22 de marzo de 2016, por Carolina Vásquez Araya

    21 de marzo de 2016 - Prensa Libre - Las naciones más desarrolladas suelen tener instituciones sólidas como parapeto contra el abuso. Sus mecanismos son claros y sus normas, específicas. Responden pronto y sin excusas ante la demanda de información de sus ciudadanos y sus organizaciones civiles. Sus más altas autoridades tienen el respaldo de haber sido electas o nombradas en procesos intachables, con el único fin de consolidar sus democracias. Sus características las convierten en ejemplo (…)

  • ARGENTINA - Que bajen las aguas: #CAMBIEMOS de estrategia

    Gisela Brito, CELAG

    22 de marzo de 2016, por Françoise Couëdel

    15 de marzo 2016 - CELAG - A tres escasos pero intensos meses del inicio del gobierno de Mauricio Macri en Argentina, se vislumbran cambios en la estrategia política a los que hay que prestar especial atención. Éstos pueden dar pistas sobre los mecanismos de amoldamiento de las nuevas derechas a la hora de ejercer el poder y construir legitimidad. El caso argentino puede ser paradigmático en este sentido, ya que desde el inicio del ciclo progresista en América Latina es la primera vez que un (…)

  • Opinión

    BRASIL - No es contra Dilma, no es contra Lula, es contra el progreso del pueblo brasileño

    Ilka Oliva Corado

    22 de marzo de 2016, por Ilka Oliva Corado

    15 de marzo de 2016, Estados Unidos.
    A la cúpula empresarial, a la burguesía y a la clase media latinoamericana les asusta la palabra pueblo, se escaman cuando escuchan clase obrera y no digamos cuando retumba como eco de volcán en erupción, el grito enardecido de los campesinos en un indómito poder popular. Los pueblos originarios llevan más de quinientos años resistiendo, no será ahora que los vencerán. A estos presidentes que fueron electos en democracia con el voto de los más (…)

  • Opinion

    Guatemala Adrift

    Ilka Oliva Corado

    21 March 2016, by Ilka Oliva Corado

    In my beautiful country (but not because its society) everything happens. The horror, the panic, the incredible and inadmissible are part of everyday life. A country in decline. A country that with each passing day is sinking more and more. A society that does not try to rise up out of mediocrity. A college student population whose only aim is to ensure their own benefit disassociating itself from the collective. Amorphous masses pretending to be politically consistent but end up kneeling (…)

  • Opinion

    ÉTATS-UNIS - Chronique des manifestations anti-Trump à Chicago

    Ilka Oliva Corado

    20 mars 2016, par Ilka Oliva Corado

    Je n’ai pas voulu rester là sans participer aux manifestations anti Trump qui ont eu lieu ce vendredi après-midi en face du Pavillon UIC de l’Université de l’Illinois. J’y suis allée avec la ferme intention de réaliser un photos-reportage et de vous transmettre via ma caméra ce qui s’est passé dans la ville où était attendue la visite du présidentiable. « Vivent les étudiants/ jardin de notre gaieté/ Oiseaux que nul animal ni même la police n’effraient/J’aime les étudiants. » (Violetta (…)

  • Opinião

    Guatemala à deriva

    Ilka Oliva Corado

    17 de março de 2016, por Ilka Oliva Corado

    Estados Unidos, 9 de março de 2016.
    No meu lindo país (mas não digo isso pela sociedade que tem), acontece de tudo. O horror, o espanto, o inacreditável e o inadmissível são parte do dia a dia. Um país em decadência, que afunda cada vez mais, com uma sociedade que não tenta sair da mediocridade. Um estudante universitário que tem como único objetivo velar pelo seu próprio bem, se desconectando do coletivo. Massas amorfas que fingem consequência política e, no final das contas, estão (…)

  • BOLIVIA - Los riesgos de manipular los movimientos

    Raúl Zibechi, Programa de las Américas

    15 de marzo de 2016, por Dial, Raúl Zibechi

    20 de febrero de 2016 - Programa de las Américas - Los seis muertos en una manifestación en El Alto, Bolivia en la que militantes del MAS atacaron la alcaldía escudados en una manifestación de padres de alumnos, merece una reflexión sobre la cooptación y la manipulación de movimientos sociales por el Estado.
    En la mañana del miércoles 17 de febrero, días antes de la celebración de un referendo para decidir si Evo Morales se puede presentar a una segunda reelección, una manifestación de (…)

  • Opinión

    Guatemala a la deriva

    Ilka Oliva Corado

    15 de marzo de 2016, por Ilka Oliva Corado

    9 de marzo de 2016, Estados Unidos.
    En mi país hermoso (pero no por su sociedad) sucede de todo. El horror, el espanto, lo increíble y lo inadmisible son parte del día a día. Un país en decadencia. Un país que se hunde cada día más. Una sociedad que no intenta salir de la mediocridad. Un estudiantado universitario que como único objetivo tiene velar por su propio beneficio desligándose de lo colectivo. Masas amorfas que fingen consecuencia política y terminan hincadas ofrendando el voto a (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 14 de septiembre – De Tianjin y Pekín a Vladivostok, el tren de alta velocidad de Eurasia sigue avanzando
  • 14 de septiembre – Entre averías y apagones, los Foton eléctricos chinos no resuelven el transporte en Santiago de Cuba
  • 14 de septiembre – La discóbola Silinda Morales logra la primera medalla para Cuba en el Mundial de Atletismo
  • 14 de septiembre – La Policía de México detiene a tres cubanos por el robo de 66.000 dólares
  • 14 de septiembre – Quem era Tenorinho, o pianista brasileiro assassinado pela ditadura Argentina e identificado 50 anos depois

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0