• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • Ahora Chiapas hace historia desde el municipio: las relaciones internacionales desde el ámbito municipal

    MÉXICO - Cintalapa de Figueroa en Chiapas ejemplo municipal de apostar por la paradiplomacia

    Mtro. Roberto Alfonzo Morales

    1ro de mayo de 2011, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    El 7 de abril de 2011, en las instalaciones del Centro Cultural “Rodulfo Figueroa” de la ciudad de Cintalapa, Chiapas; el Ayuntamiento de este Municipio dio un paso importante en el ámbito de las Relaciones Internacionales, pues presentó la primera Oficina Municipal de Relaciones Internacionales en el Estado de Chiapas.
    A nivel estatal, Chiapas creó la primera oficina de este tipo en el año 2001. Once años después, las Relaciones Internacionales continúan su expansión hacia lo local con la (…)

  • Inflación

    VENEZUELA - ¿Especulación, voracidad capitalista, o más?

    Miguel Guaglianone

    1ro de mayo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Miguel Guaglianone

    Generalmente no realizamos muchos análisis sobre temas internos del país, sin embargo a veces se hace necesario establecer algunas reflexiones, aunque ellas se desprendan más de experiencias personales que de fuentes generales. Como la mayor parte de los ejemplos que vamos a mostrar surgen de esa experiencia, nos sentimos en la libertad de referirnos a los protagonistas por sus propios nombres.
    Según afirman varias encuestas (entre ellas las de Latinbarómetro y Gallup, instituciones a las (…)

  • BOLIVIA - Reivindicaciones sindicales en un escenario común de violencia repetir los viejos errores

    Jaime Padilla

    28 de abril de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional

    "Algunos sindicatos radicales no deben pasar de la reivindicación a sus demandas a agresiones y a una abierta conspiración contra la democracia y la estabilidad nacional", dijo el presidente Evo Morales, al tiempo de anunciar el aumento salarial del 10 por ciento decretado el pasado 2 de marzo en un punto más con la posibilidad de lograr finalmente un 12 por ciento este año.
    Los profesores y los mineros de empresas privadas bloquearon con sus marchas varias calles y avenidas del centro de (…)

  • HONDURAS - Resistencia y pueblos indígenas y negros

    Ollantay Itzamná

    28 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    A la llegada de los españoles, (inicios del Siglo XVI), la Honduras actual estuvo habitado por cerca de 400 mil originarios/as. Pero, sólo unas décadas después, los hijos del África remplazaban a los originarios exterminados por la peste y los trabajos forzados en las minas. Honduras esperará hasta finales del siglo XIX para recuperar su nivel demográfico del siglo XVI, pero las y los indígenas serán recluidos como minorías incómodos.
    En la actualidad, según fuentes extraoficiales, cerca (…)

  • PERÚ - Humala dice que busca reforzar las relaciones con Chile

    El Mostrador

    28 de abril de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    El Mostrador - El candidato presidencial peruano Ollanta Humala aseguró este lunes que en caso de ganar el duelo electoral contra Keiko Fujimori el 5 de junio, se propone reforzar las relaciones de Perú con Brasil, Chile y Estados Unidos, así como afianzar la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).
    Sin embargo, descartó que tenga la menor intención de incluir a su país dentro de la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), formada por Cuba, Bolivia, Venezuela, Nicaragua y otros (…)

  • COLOMBIE - Les victimes des « grands coups portés aux FARC » sont encore les peuples indiens

    Tejido de Comunicación de la Asociación de Cabildos Indigena del Norte del Cauca (ACIN)

    27 avril 2011, mis en ligne par colaborador@s extern@s

    Pour tous les enfants massacrés dans le Nord du Cauca
    Nos plus sincères et regrettés sentiments d’horreur et de douleur devant ces faits. Nous crions notre refus à ces camps en guerre, à ceux qui tirent et à ceux qui ordonnent, d’où qu’ils viennent. Notre répugnance parce que cette terreur et cette guerre sont pour le Capital qui maintenant massacre vilement des enfants pour voler le territoire et ceux qui disent lui résister, les FARC, qui l’aident à tuer, à déprécier la vie en (…)

  • HONDURAS - ¿Un pueblo enfermo?

    Ollantay Itzamná

    25 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Conversando con un joven padre de familia, sobre el incierto futuro de Honduras, le pregunté ¿cuál creía que era la solución para el país? La respuesta inmediata fue, “que los EEUU nos anexe como su territorio”. En otra oportunidad, en una plática sobre la cuestionada identidad nacional, un funcionario del Estado, casi a punto de graduarse de la universidad, me sorprendió con sus afirmaciones: “No somos nada los hondureños”, “por más esfuerzo que hagamos sólo desprecio recibimos”.
    Este (…)

  • BOLIVIA - Represa Cachuela Esperanza, otro bumerán para Morales

    Mario Osava, IPS

    25 de abril de 2011, puesto en línea por Claudia Casal

    GUAYARAMERÍN - IPS - No fue fácil llegar a la ciudad boliviana de Riberalta desde Brasil. La pequeña odisea incluyó los baches de la carretera brasileña, la frágil embarcación para cruzar el fronterizo río Mamoré y la inestabilidad de la moto-taxi. Pero el elemento definitivo fue el corte de ruta.
    Bolivia vivía el jueves 14 la radicalización de una huelga magisterial y de otros funcionarios públicos, iniciada la semana anterior. Los huelguistas pasaron a obstruir calles en las grandes (…)

  • Jesús, ¡por qué no resucitas!

    Ollantay Itzamná

    25 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    La Semana Santa para el cristianismo es el tiempo religioso más importante y significativo de su calendario. Alfombras multicolores, procesiones multitudinarias, vigilias emotivas, aromáticos inciensos, penitentes acongojados, templos ornamentados. Todo nos habla de dolor, arrepentimiento, espera y alegría.
    No es para menos. Cerca dos mil millones de personas en el mundo recuerdan en esa fecha el sufrimiento, muerte y resurrección de su Dios Redentor. Hasta hace unas décadas atrás, en (…)

  • A cuatro décadas del día internacional de la Tierra

    Ollantay Itzamná

    24 de abril de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Hace 41años atrás (1970), la ONU declaró el 22 de abril como día mundial de la Tierra. Desde entonces se celebraron tres cumbres mundiales sobre la Tierra: Estocolmo (1972), Río de Janeiro (1992), Johannesburgo (2002).
    En el año 2000, producto de varios años de debate, la ONU, aprobó la Carta de la Tierra como una guía ética y espiritual para hacer sostenible la vida en el planeta. En 2010, desde Bolivia, los pueblos del mundo plantean el reconocimiento de los derechos de la Madre Tierra. (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 12 de noviembre – Russia’s high court bid over Canberra embassy fails but Australian government has to pay costs
  • 12 de noviembre – Liberal MPs flying to Canberra for net zero emissions meeting forced back as Qantas flight fills with smoke
  • 12 de noviembre – Tech companies and UK child safety agencies to test AI tools’ ability to create abuse images
  • 12 de noviembre – British music industry adds record £8bn to UK economy, according to UK Music
  • 12 de noviembre – Private care providers in three English regions make £250m in three years

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0