11 de marzo de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Feministas y organizaciones civiles de Baja California lanzaron un llamado al Tribunal Superior de Justicia del Estado para que dicte resolución absolutoria a una mujer de 21 años encarcelada por abortar en 2008 y condenada a 23 años de prisión.
Marixtel Calderón Vargas, integrante de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos, informó a Cimacnoticias que la semana próxima viajarán a la Ciudad de México para realizar una serie de (…)
Los artículos más recientes
-
Joven condenada por abortar en BC
MÉXICO - Anuncian protestas por libertad de mujer presa
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
14 de marzo de 2011, puesto en línea por CIMAC -
El turno de Libia
Imperialismo humanitario
Ariel Zúñiga
11 de marzo de 2011, puesto en línea por Ariel Zúñiga“El mismo Estado que dejó que su pueblo muriera en New Orleans, que demoró cinco días en llevar una botella de agua a los sobrevivientes, y que cuando lo hizo dió tres balazos por cada refresco, tardó sólo milésimas de segundos en apoyar a la disidencia de Libia, enviar portaviones a la zona y notificar a la ONU que actuaría con o sin su aprobación tal cual lo hizo, dentro del caballo de Troya de la OTAN contra Kosovo o de la “coalición” fantasma contra Iraq.”
El estado de Louisiana, al (…) -
HONDURAS - El FNRP, con más oportunidades que nunca
Ollantay Itzamná
11 de marzo de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeContra todo pronóstico de amenazas de división y disolución, la unidad en la diversidad se impuso en la última asamblea nacional del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP). Muchos medios de (des)información masiva auguraban que este movimiento social no sobreviviría a su última asamblea nacional, en Tegucigalpa, el 26 y 27 de febrero, por las divergencias ideológicas internas, y el inoportuno debate electoral. Pero, no fue así. La vocación por la unidad en pro de los intereses (…)
-
Aparece manta intimidatoria contra la activista de Ciudad Juárez
MÉXICO - Amenazan de muerte a Marisela Ortiz, defensora de derechos humanos
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
11 de marzo de 2011, puesto en línea por CIMAC10 de marzo de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La defensora de Derechos Humanos (DH) Marisela Ortiz Rivera denunció amenazas de muerte contra ella y su familia luego de que esta madrugada apareció una manta con frases intimidatorias en la escuela secundaria donde da clases en Ciudad Juárez, Chihuahua.
En entrevista telefónica, Marisela Ortiz, fundadora de la organización civil Nuestras Hijas de Regreso a Casa –una de las pioneras en denunciar el feminicidio en la localidad (…) -
Demandan activistas su liberación inmediata
MÉXICO - Encarcela Baja California a 14 mujeres por abortar
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
11 de marzo de 2011, puesto en línea por CIMAC9 de marzo de 2011, México, DF - Cimacnoticias - En Baja California, 14 mujeres están encarceladas y esperan sentencia –de hasta 50 años de prisión, sin derecho a fianza– por interrumpir su embarazo, denunció Marixtel Calderón Vargas, integrante de la Red Iberoamericana Pro Derechos Humanos.
En entrevista telefónica, la activista precisó que entre 2000 y 2010 fueron encarceladas 14 bajacalifornianas acusadas por el delito de homicidio agravado por razón de parentesco, tipo penal con el (…) -
PERÚ - Crecimiento y bolsillo de la gente
Javier Diez Canseco, La República
9 de marzo de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco07 de Marzo de 2011 - La República - Una desigualdad profunda marca el crecimiento económico peruano de la década. El PBI, la producción nacional, aumentó en 48% al 2008 y las exportaciones crecieron en un 89% per cápita, pero la distribución de la riqueza es atrozmente desigual. Setenta y cinco de cada 100 familias de Lima viven con un ingreso promedio mensual menor a 2,000 soles y 35% tiene un ingreso familiar menor de 1,000 soles mensuales.
Las cifras sobre salarios son elocuentes. En (…) -
Economía metafísica y cornucopia
CHILE - Carlos Perez y su Marx-Nostradamus
Ariel Zúñiga
8 de marzo de 2011, puesto en línea por Ariel Zúñiga"Es una falsedad del sistema cristiano considerar a las ciencias como una invención humana: lo único que es humano es su aplicación. Toda ciencia se basa en un sistema de principios tan fijos e inalterables como los que rigen el universo. El hombre no puede establecer principios. Lo único que puede hacer es descubrirlos." Thomas Paine
“Uno podría diferenciar delirio de idea a partir del grado de certeza. El deliro es aquella idea particular (no necesariamente lógica o ilógica) que no se (…) -
La derecha venezolana juega a la mentira y la desinformación
ESTADOS UNIDOS - Amplia su estrategia intervencionista en el mundo
Diego Olivera
8 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego OliveraNuevamente tambores de guerra se ciernen sobre los pueblos del Medio Oriente, paralelos a las estrategias desestabilizadoras en varios países de América Latina. Los argumentos esgrimidos son la lucha por su “democracia” y contra gobiernos autoritarios, la verdad escondida en esta nueva campaña, es la apropiación de los recursos estratégicos del planeta para saciar los apetitos consumistas de una sociedad, que ha dilapidado su propias fuentes de energía, que ha contaminado la atmosfera, (no (…)
-
Plantean reformas al Código Penal y la Ley General de Violencia
MÉXICO - Comisión especial propone tipificar feminicidio
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
8 de marzo de 2011, puesto en línea por CIMAC7 de marzo de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La Comisión Especial de Feminicidios de la Cámara de Diputados presentó hoy una iniciativa de ley para agregar al Código Penal federal el delito de feminicidio, y modificar el Código de Procedimientos Penales y la Ley General de Acceso de las Mujeres a Una Vida Libre de Violencia (Ley General).
En entrevista con Cimacnoticias, la presidenta de la comisión especial, la diputada Teresa Incháustegui Romero, informó que esta iniciativa es un (…) -
100 años han transcurrido del primer día internacional de la Mujer
En el mundo sigue la discriminación laboral de género
Sylvia Ubal
8 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sylvia UbalEste 8 de marzo del 2011 se cumplen los 100 años de la primera celebración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta conmemoración, aunque establecida en 1910, para rendir tributo y homenaje a todas aquellas mujeres que tuvieron que luchar por sus derechos sociales y laborales, llegando incluso a pagar con sus vidas las imposiciones de la desigualdad frente a los hombres, fue celebrada por primera vez en el año 1911.
El Día Internacional de la Mujer se estableció para generar (…)


Últimos comentarios