Cuando uno se decide a escribir un artículo periodístico una de las premisas básicas es que el tema interese a un público determinado que cumpla como requisito mínimo representar a un sector geográfico, social o político, una franja de edad, una actividad. Siempre tiene que haber un interés colectivo. Sin embargo, en los grandes medios de comunicación esta premisa parece no ser suficiente ya que para que una nota sea publicable tiene que tener un alcance masivo; entonces los temas de un (…)
Los artículos más recientes
-
Una enfermedad muy conocida que pasa inadvertida
Adrián Ponze
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Adrián Ponze -
PERÚ - Wikileaks y nuevo colonialismo
Javier Diez Canseco, La República
28 de febrero de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco21 de febrero de 2011 - La República - La intervención norteamericana en el manejo de asuntos gubernamentales del país (como en el de los recursos naturales) y, específicamente, en la articulación del frente “tapándote la nariz” para llevar a Alan García a la presidencia el 2006 parece cada vez más relevante. Resulta evidente, gracias a los wikileaks, que Jorge del Castillo acudió a ellos para que controlen el berrinche de Lourdes Flores y faciliten su aceptación a que AGP pase a segunda (…)
-
Responsabiliza a Calderón por muerte de Luisa, Malena y Elías
MÉXICO - Familia Reyes exige renuncia de subprocurador
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
28 de febrero de 2011, puesto en línea por CIMAC25 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La familia Reyes Salazar responsabilizó a Felipe Calderón de la impunidad en el asesinato de Luisa Ornelas, Malena y Elías Reyes Salazar, “levantados” el 7 de febrero en Ciudad Juárez, Chihuahua, y cuyos cuerpos fueron hallados esta madrugada.
Los familiares de las víctimas advirtieron que continuarán en la lucha por la defensa de los Derechos Humanos (DH), por lo que, ante la inoperancia de las autoridades de justicia federales y (…) -
Protestan en la Ciudad de México contra hostigamiento a activistas
MÉXICO - Marisela Reyes pide asilo político en el Distrito Federal
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
28 de febrero de 2011, puesto en línea por CIMAC21 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Las hermanas Marisela y Olga Reyes Salazar, junto con su madre, Sara Salazar, comenzaron hoy una movilización en la Ciudad de México para demandar el cese de las agresiones contra su familia y la presentación con vida de Luisa Ornelas y Elías y Malena Reyes Salazar, quienes están desaparecidos desde el pasado 7 de febrero.
Previo al plantón que esta tarde instalarán en la Plaza Tolsá, en el Centro Histórico, Marisela Reyes informó a los (…) -
Desinterés del Estado mexicano para garantizar su seguridad
MÉXICO - Ante ineptitud de autoridades, defensoras de DH salen del país
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
28 de febrero de 2011, puesto en línea por CIMAC18 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Luego de que el pasado miércoles sujetos desconocidos quemaran la casa de la defensora de Derechos Humanos (DH), María Luisa García Andrade, la única medida de protección que le ofreció la Secretaría de Gobernación (Segob), a través de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (Conavim), fue abandonar Chihuahua.
En entrevista con Cimacnoticias, desde Ciudad Juárez, la activista criticó el (…) -
Queman las casas de mujeres “protegidas” por la PGR
MÉXICO - Arrecian agresiones contra activistas en Chihuahua
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
28 de febrero de 2011, puesto en línea por CIMAC17 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - En sólo dos días, personas no identificadas incendiaron las casas de dos defensoras de Derechos Humanos (DH) en Ciudad Juárez, Chihuahua, lo que refleja que el hostigamiento y las amenazas contra las activistas va en ascenso.
El 15 de febrero la casa de la activista Sara Salazar fue incendiada, y anoche el domicilio de la defensora e integrante de la organización Nuestras Hijas de Regreso a Casa, María Luisa García Andrade, también fue (…) -
A cinco años de la tragedia continúa negándose a esclarecer hechos
MÉXICO - Alarga Estado mexicano revisión del caso Pasta de Conchos en CIDH
Guadalupe Cruz Jaimes, Cimacnoticias
28 de febrero de 2011, puesto en línea por CIMAC16 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - A cinco años del siniestro ocurrido en la mina Pasta de Conchos, Coahuila, donde murieron 65 trabajadores, el Estado mexicano muestra una vez más su falta de voluntad para esclarecer la tragedia, al “alargar” la revisión del caso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Lo anterior, lo denunció Luis Arriaga Valenzuela, durante la presentación del Quinto Informe Pasta de Conchos, titulado “Dime desde allá abajo”.
En el (…) -
Plan anunciado por Peña Nieto es “superficial”
MÉXICO - Insiste OCNF en declarar alerta de género en Edomex
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
28 de febrero de 2011, puesto en línea por CIMAC15 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La coordinadora ejecutiva del Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF), María de la Luz Estrada, calificó como insuficientes las medidas anunciadas por el gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto, para combatir la violencia contra las mexiquenses y reiteró su exigencia de que se declare la Alerta de Género en la entidad.
En entrevista con Cimacnoticias, Estrada Mendoza advirtió que las acciones anunciadas con (…) -
PERÚ - Revolución educativa y reforma tributaria
Javier Diez Canseco, La República
28 de febrero de 2011, puesto en línea por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco14 de febrero de 2011 - La República - El tema educativo es uno de los pocos que han logrado colocarse en el debate electoral. Y ha arrastrado la discusión sobre el financiamiento de los cambios en el sector. Pero, Toledo y Fujimori se han concentrado casi exclusivamente en una competencia de ofertas de aumento a los maestros, dejando de lado otros temas de fondo que ha colocado Gana Perú.
Lo primero es tener claro que la educación no es solo un servicio público. Es un derecho humano (…) -
Continúa negando ante CoIDH que fueron violadas por militares
MÉXICO - Alerta Cejil que Estado mexicano incumplirá sentencias de tlapanecas
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
28 de febrero de 2011, puesto en línea por CIMAC11 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Representantes legales de Valentina Rosendo Cantú e Inés Fernández Ortega, indígenas violadas por militares en 2002, alertaron que ambos casos pueden quedar impunes toda vez que el Estado mexicano “ha dado a entender” que existen altas posibilidades de que los presuntos responsables no sean sancionados.
La Organización del Pueblo Indígena Tlapaneco (OPIM), el Centro de Derechos Humanos de la Montaña “Tlachinollan” y el Centro por la (…)


Últimos comentarios