"¡Pueblo que te amo y te daré toda mi vida! Me consumiré gustosamente a tu servicio, pueblo amado, como se consumen los pajonales de la sabana con los incendios del verano”. Hugo Chávez
La política exterior de la Revolución Venezolana (1999-2010) se ha distinguido por las posiciones independientes y soberanas, constitucionalistas, frente a todos sus interlocutores y ante el resto de la comunidad mundial, lo que la diferencia sustancialmente de la llevada a cabo por gobiernos anteriores a (…)
Los artículos más recientes
-
Génesis del esfuerzo de un pueblo con ideal bolivariano
VENEZUELA - La política exterior de la revolución (I)
Ernesto Wong Maestre
6 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre -
Debate legislativo
VENEZUELA - La reforma laboral (1)
Félix Roque Rivero
6 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalUno de los debates que dará la nueva Asamblea Nacional será el referente a la Ley Orgánica del Trabajo. Se trata de un tema que ya cuenta con diez años de retraso. En efecto, en la Disposición Transitoria Cuarta, numeral 3 de la Constitución aprobada en 1999, se dijo que dentro del primer año, contado a partir de la instalación de la Asamblea Nacional se aprobaría mediante la reforma de la Ley Orgánica del Trabajo, un nuevo régimen para el derecho a prestaciones sociales reconocido en el (…)
-
CHILE - La izquierda unida y el infaltable diputado racista
José Miguel Carrera
6 de marzo de 2011, puesto en línea por Barómetro InternacionalComo esos hermosos girasoles, que siempre van buscando el sol, son infinitos los colectivos sociales que impulsan y representan las ideas de justicia e igualdad social de la izquierda chilena. Esta dispersión es el resultado de la diáspora con que concluyó la aventura más extraordinaria y hermosa del Chile del siglo XX, el gobierno de la Unidad Popular de Salvador Allende.
Algunos colectivos se llaman organizaciones, otros -más osados-, movimientos o partidos, configuran un arco iris de (…) -
HONDURAS - Municipalizar la educación, ¿para qué?
Ollantay Itzamná
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeIndignante y doloroso es ver profesores/as en las calles, bajo el imperio de la fuerza bruta de las fuerzas del “orden”, ante la indiferencia de una sociedad sumida en el analfabetismo. Profesores que son apresados como viles delincuentes tan sólo por exigir el respeto y la reposición de sus derechos conculcados. Y la sociedad mira sin ver, ni conmoverse.
Las y los educadores no están locos para salir a las calles a protestar sin motivos. El INPREMA fue y es saqueada por la (…) -
Seguirá plantón en Fiscalía de Juárez
MÉXICO - Familia Reyes analiza ir ante la CIDH
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
3 de marzo de 2011, puesto en línea por CIMAC28 de febrero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - La familia Reyes Salazar presentará su caso ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y no dejará Chihuahua, por el contrario, continuará con el plantón frente a la Fiscalía de Justicia Zona Norte, en Ciudad Juárez, esta vez para exigir que se castigue a los asesinos de Elías y Malena Reyes Salazar, así como de Luisa Ornelas.
En entrevista desde Chihuahua, Marisela Reyes, dijo que no confía en el gobernador César (…) -
HONDURAS - Pueblos indígenas y negros demandan su autonomía
Ollantay Itzamná
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeMotivados por los tambores y la sensualidad de la ritual danza garífuna, las y los 1800 representantes de los pueblos indígenas y negros de Honduras (Chorti, Lenca, Tawaka, Tolupa, Pech, Miskitu, Garífuna y Creol, que representan alrededor del 20% de la población nacional), auto convocados y declarados en Asamblea Constituyente Refundacional, concluyeron su primera sesión de tres días, en San Juan, Durugubüti, Tela, Honduras, el 23 de febrero del presente año.
Este encuentro negro (…) -
Idea-imagen
AMÉRICA LATINA - Una representación
María Ximena Méndez Mihura
3 de marzo de 2011, puesto en línea por colaborador@s extern@sLa idea a priori que me viene sobre Latinoamérica está empapada de mis influencias. Por un lado, una novela que leí en la adolescencia "Polvo y espanto" que dividida en dos bloques o cuadernos uno Unitario y el otro Federal cuenta desde dos perspectivas muy distintas la realidad de lo que se está viviendo. En esta historia el Gobernador de Santiago del Estero Ibarra trata de vengar la muerte de su hermano asesinado a manos de sus enemigos unitarios. En la trama el autor desarrolla una teoría (…)
-
Respuesta detallada a las mentiras del Sr. Langellier en “Le Monde” (París)
VENEZUELA - También fue una postal
Thierry Deronne
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Thierry DeronneEn este inicio del año 2011 sobrecoge el contraste entre Francia y Venezuela. El CEVIPOF, laboratorio de investigaciones vinculado al Centro Nacional de la Investigación Científica (CNRS), indica que tan solos 38 % de los franceses aún confían en sus diputados y que 57% consideran que la democracia “no funciona bien” o “no funciona para nada”, 39 % expresan “desconfianza”, 23 % “asco” y 12 % “aburrimiento” con relación a la política .
En el mismo momento la ONG chilena independiente (…) -
HONDURAS - ¿Quiénes distrean al FNRP con el debate electoral?
Ollantay Itzamná
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Jubenal Quispe“Nosotros, debatiendo el tema electoral y la toma del poder, y ellos repartiéndose y rifando lo que queda del país”, decía uno de los presentes indignados en una jornada de reflexión sobre la situación actual del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).
Otro de los presentes, reflexionaba: “Los grupos de poder nos pusieron en la agenda del Frente el falso debate electoral para distraernos de nuestro objetivo refundacional. El asunto de la toma del poder está acrecentando las (…) -
HONDURAS - Pueblos indígenas y negros se declaran en asamblea constituyente refundacional
Ollantay Itzamná
3 de marzo de 2011, puesto en línea por Jubenal QuispeCerca de 1500 representantes de los pueblos indígenas y negros de Honduras (Pech, Lenca, Chorti, Tolupan, Tawaka, Garífuna, Misquito y negros de habla inglesa) se auto convocaron a una Asamblea Nacional Constituyente Originaria, en San Juan Durugübuti, Tela, con la finalidad de consensuar propuestas concretas para la refundación de Honduras.
Rostros negros, mulatos, cobrizos y blancos, unidos por una misma historia de exclusión y de dominación, se reúnen, por vez primera, en mucho tiempo, (…)


Últimos comentarios