26 de enero del 2011.
Al pueblo de México:
El Comité Clandestino Revolucionario Indígena-Comandancia General del Ejército Zapatista de Liberación Nacional manifiesta su pesar por la muerte del Obispo Emérito Don Samuel Ruiz García.
En el EZLN militan personas con diferentes credos y sin creencia religiosa alguna, pero la estatura humana de este hombre (y la de quienes, como él, caminan del lado de los oprimidos, los despojados, los reprimidos, los despreciados), llama a nuestra (…)
Los artículos más recientes
-
MÉXICO - Comunicado del CCRI-CG del EZLN sobre la muerte del obispo don Samuel Ruiz
28 de enero de 2011, por Dial -
Foro Social Mundial: 10 años después
Emir Sader
27 de enero de 2011, por Claudia Casal26 de enero de 2011 - ALAI - Diez años después de su primera edición, el Foro Social Mundial (FSM) vuelve; África, en un escenario mundial muy diferente al de 2001. En ese entonces la hegemonía del modelo neoliberal aún era grande, la economía mundial no había entrado en crisis y, principalmente, América Latina aún estaba dominada por gobiernos neoliberales, con excepción de Venezuela y Cuba. Transcurrida una década, el mundo cambió. La crisis económica, nacida en el centro del (…)
-
HONDURAS - País de incontrastables contradicciones
Ollantay Itzamná
27 de enero de 2011, por Jubenal QuispeEl país es uno de los principales productores de café con calidad, pero sus habitantes sólo pueden consumir cáscaras de café. Más del 80% del territorio nacional es de vocación forestal, pero la madera fluye hacia los EEUU y Europa, dejando sólo muebles de aserrín prensado para el mercado interno. El país es tropical, con grande caudales de ríos y con envidiables precipitaciones pluviales, pero el agua en Tegucigalpa es más escaso y caro que en ciudades desérticas como Lima.
Honduras es (…) -
BOLIVIA - Compra carne bovina a la élite golpista de Honduras
Ollantay Itzamná
27 de enero de 2011, por Jubenal QuispeEl régimen de terror y represión instaurado en Honduras desde el golpe de Estado político-militar de junio de 2009, se fortalece no sólo con la hipócrita “ayuda” económica de países como Alemania que acaba de aprobar más de 50 millones de dólares, o del BM que el pasado año concedió un préstamo de más de 200 millones de dólares, sino también con la incoherente apertura del mercado boliviano para la exportación de carne bovina hondureña producida por la élite golpista.
Sí, aunque suene a (…) -
Opinión
HAITÍ - Por favor, déjennos solos
Ericq Pierre
26 de enero de 2011, por Dial10 de enero de 2011, Puerto Principe - IPS - Este 12 de enero se cumple el primer aniversario del terremoto en Haití. Nunca antes los haitianos experimentamos tanta solidaridad, ni recibimos tanta atención de la comunidad internacional.
Fue tanta la atención que, con algunas raras excepciones, no pudimos honrar a nuestros muertos como es debido. No los velamos ni los sepultamos porque eran demasiados. Porque muchos ya estaban enterrados bajo los escombros. Porque había demasiada gente (…) -
HAÏTI - Élections : Le parti au pouvoir accepte de perdre la présidence
Alterpresse
26 janvier 2011, par DialPort-au-Prince - AlterPresse - La plateforme au pouvoir “Inite” (Unité) a officiellement accepté, ce mercredi 26 janvier 2011, que son candidat à la présidentielle, Jude Célestin, ne fasse plus partie de la course électorale, dont le scrutin du 28 novembre 2010 a été entaché de fraudes et d’irrégularités ayant provoqué de violentes manifestations en Haïti, indique un communiqué rendu public dans les médias.
Cette décision, qui était envisagée depuis quelques jours par les responsables (…) -
ECUADOR - La puesta en marcha de la Iniciativa Yasuní-ITT: entrevista con María Fernanda Espinosa
Matthieu Le Quang
25 de enero de 2011, por Dial, Matthieu Le QuangLa Iniciativa Yasuní-ITT, proyecto emblemático del gobierno ecuatoriano desde su presentación en junio de 2007, representa una de las pocas esperanzas a nivel mundial en las discusiones para mitigar el cambio climático. Se habla mucho sobre esta iniciativa, se comenta sus avances, sus retrocesos.
Esta entrevista con María Fernanda Espinosa, Ministra Coordinadora de Patrimonio, coordinadora de la Iniciativa Yasuní-ITT y una de las primeras personas que la llevó adelante políticamente, nos (…) -
PERÚ - Año de coimisiones
Javier Diez Canseco, La República
24 de enero de 2011, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco24 de enero de 2011 - La República - El 17 de enero, Alan García emitió el DU 001-2011. Con el argumento de “la incertidumbre sobre la evolución de la economía mundial” (¿no estamos “blindados”?), este DU (y el 002-2011) busca llevar a cabo un enorme faenón. Publicado en el receso parlamentario, sin declaratoria de emergencia que lo justifique, aprovecha la agitación del escenario electoral, los escandaletes y remates de cupos parlamentarios para entregarle a Proinversión la capacidad de (…)
-
Es la primera encarcelada este año por aborto espontáneo
MÉXICO - Acusan a mujer en Baja California de homicidio agravado por parentesco
Gladis Torres Ruiz, Cimacnoticias
24 de enero de 2011, por CIMAC21 de enero de 2011, México, DF - Cimacnoticias - Feministas y organizaciones civiles de Baja California, exigieron al gobernador del estado, José Guadalupe Osuna Millán, la liberación inmediata de una mujer que el día de ayer fue encarcelada acusada de homicidio agravado por parentesco, luego de que en 2008 sufriera un aborto espontáneo, hecho por el cual fue condenada a 23 años de prisión.
En entrevista telefónica con Cimacnoticias, María del Carmen Rioseco, del Grupo Feminista Alaíde (…) -
CHILE - Son sólo hechos puntuales
Jorge Ojeda Frex
21 de enero de 2011, por Ariel Zúñiga“Queremos que los delincuentes le teman a las policías” Mario Desbordes Subsecretario de Investigaciones Durante la campaña de Piñera fue el asesor de este en materia de seguridad Declaración hecha a La Nación el 21 de noviembre de 2010
“La institución está en muy bien pie, hay situaciones puntuales, y no me voy referir a ellas en este minuto” Marcos Vásquez Director de Investigaciones Declaración hecha a La Nación el 26 de Junio de 2009 (refiriéndose a lo que la prensa de la época definió (…)
Últimos comentarios