• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • La crítica al sistema político como argumento para deslegitimar a la A.N

    VENEZUELA - Elecciones, encuestas y encuestólogos

    William Mundarain Villarroel

    24 de septiembre de 2010, por Barómetro Internacional

    Partamos del razonamiento básico según el cual ningún proceso electoral en el mundo, así como cualquier otra hechura humana de naturaleza similar, es perfecto, y mucho menos deberá pretender serlo. La ciencia lo es en la medida que sus resultados permeen la refutabilidad y allanen el camino para hacer mejorable el cenit temporal de una investigación. Nicolás Copérnico y Galileo Galilei cimentaron los pivotes de la astronomía moderna, pese a la criminal incomprensión del Santo Oficio de la (…)

  • Elecciones

    SUECIA - La derecha viene marchando

    Ricardo Daher

    24 de septiembre de 2010, por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    La Alianza conservadora de gobierno logró mantenerse en el poder tras vencer en las elecciones nacionales del pasado domingo, aunque sin lograr la mayoría absoluta del parlamento que designa al primer ministro y cabeza de gobierno. El ultraderechista partido Demócratas de Suecia ingresó por primera vez al parlamento ocupando 20 de las 349 bancas en disputa.
    Esta semana se definirá la estrategia de la Alianza conservadora, lidera por el primer ministro Fredrik Reinfeldt sobre la política de (…)

  • CHILE - La batalla final de la educación superior pública

    Javier Sandoval

    24 de septiembre de 2010, por colaborador@s extern@s

    Ha comenzado ya el debate, y más allá, la encarnizada lucha por definir el sistema de educación superior que adoptará Chile en un futuro cercano. El contexto: un país que ve retornar a los próceres de la dictadura al Gobierno, y la inminente reforma a la educación que se comienza a implementar. Las fuerzas sociales opositoras a esta u otras reformas, han sido duramente reprimidas en las calles con prácticas que no se aplicaban desde aquellos oscuros tiempos que viviera nuestro país. Las (…)

  • COLOMBIA - Las diversas actitudes frente al mundo real

    Libardo García Gallego

    24 de septiembre de 2010, por Barómetro Internacional

    Hablemos de nuestra interpretación y actitud frente a los acontecimientos cotidianos, cercanos o lejanos, simples o complejos, inmediatos o mediatos. De acuerdo con estos parámetros nos autocalificamos o nos califican de realistas, objetivos, idealistas, pragmáticos, utilitaristas, derechistas, reaccionarios, ultra reaccionarios, intransigentes, conciliadores, sectarios, cavernícolas, fanáticos, radicales, centristas, centro derechistas, centro izquierdistas, apolíticos, revolucionarios, (…)

  • BRASIL - Disfraz de medio-ciudadanos

    Bruno Peron Loureiro

    24 de septiembre de 2010, por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    La opinión propia es una de las manifestaciones de ciudadanía. La primera actitud digna de cualquier ciudadano es concordar o discordar, sin miedo a la limitación del sentido común o a aquella atmósfera que le rodea cuando se destaca de lo que hace y piensa la mayoría. Aún mejor que esta etapa rudimentaria de ciudadanía, es tener la capacidad para justificar su decisión, su elección o su opinión.
    Así, el conocimiento es una forma de poder universal que cualquiera puede usufructuar, a (…)

  • Desde Bolivia

    BRASIL - Ante las elecciones

    César Uscamayta

    23 de septiembre de 2010, por Barómetro Internacional

    Las elecciones presidenciales en Brasil perpetuarán el gobierno de la coalición de Frente Popular armado por el PT, que gobierno durante ocho años como instrumento político del capital financiero. La política del gobierno de Lula no se ha caracterizado por un programa popular limitado sino una orientación estratégica al servicio del gran capital, nacional y extranjero, sobre la base de una alianza con sus representantes directos. La recaudación de fondos para la campaña electoral de Dilma (…)

  • Argumentan falta de información de los estados

    MÉXICO - Incumple la Secretaría de Seguridad Pública proyecto contra violencia por el que recibió 15.3 mdp

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    23 de septiembre de 2010, por CIMAC

    22 de septiembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Con una serie de contradicciones, funcionarios de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), justificaron que aún no está listo el Banco Nacional de Datos e Información sobre Casos de Violencia contra las Mujeres (Banavim), un proyecto que recibió este año 15.3 millones de pesos de la Cámara de Diputados para su ejecución.
    De acuerdo con funcionarios de la SSP, el Banavim está operando pero no se pueden hacer estadísticas porque no (…)

  • Abogado Alberto Espinoza Pino

    CHILE - La "asociación ilícita" sólo está en la mente del fiscal Peña

    Arnaldo Pérez Guerra

    23 de septiembre de 2010, por colaborador@s extern@s

    Web Liberación - Lo de las “trazas” de explosivos se ha convertido en la excusa perfecta para encarcelar a cualquiera. No existe siquiera un control legal sobre dichos “exámenes”. Si de verdad existieran “trazas de explosivos” eso solo debiera ser causa probable para peritajes, pero nadie puede ser juzgado por tener “trazas”, que ni siquiera explotan o no son prueba de nada. Según el abogado Alberto Espinoza Pino (en la foto) las llamadas telefónicas que la Fiscalía ha presentado como (…)

  • CHILE - Vocería de presos políticos mapuche en Santiago rechaza mesa de diálogo y emplaza al gobierno

    Paulina Acevedo Menanteau, Observatorio Ciudadano

    23 de septiembre de 2010, por Claudia Casal

    Santiago, 22 de septiembre de 2010 - Observatorio Ciudadano - Representantes del mundo eclesiástico, sindical, político, social, estudiantil y cultural estuvieron también presentes para manifestar su rechazo a la actitud del gobierno de negarse a un diálogo directo con los huelguistas y a la forma en que se ha enfrentado esta huelga de hambre que ya cumple 73 días.
    Manuel Chocori, vocero de la Coordinación de Organizaciones Autónomas Mapuche de Santiago (COOAMS) y de la Coordinación de (…)

  • Un intento de ensayo poético político

    CHILE - En su bicentenario: la sociedad post Pinochet

    Nicolás Chadud

    23 de septiembre de 2010, por Claudia Casal

    Apertura:
    En la sociedad post Pinochet todo es posible.
    Se puede escuchar a políticos refiriéndose a su compromiso con una democracia humanitaria y defendiendo a ultranza la Constitución de Pinochet, particularmente la “Ley Antiterrorista”, con sus modificaciones y todo.
    Se ha podido involucrar judicialmente a personas en actos terroristas, incluidos extranjeros, sin pruebas fehacientes ni de terceros, para llenar de júbilo al Tío Sam.
    Se ha invisibilizado el hecho de que se haya (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 15 de septiembre – « Bloquons tout » : un journalisme sous escorte policière
  • 15 de septiembre – Haïti - FLASH : Le sort d'Haïti entre les mains de Xi et Poutine
  • 15 de septiembre – Asamblea de la ONU apoya un Estado palestino: ¿por qué ahora es diferente y qué viabilidad tiene?
  • 15 de septiembre – A signer: Non à la ZLECAf, oui à un commerce pour les peuples, pas pour les multinationales
  • 15 de septiembre – Call for signatures: We say no to AfCFTA – trade justice for people, not corporations!

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0