• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • El PSUV logra obtener el 60 por ciento de Diputados de la Asamblea Nacional

    VENEZUELA - Una nueva jornada cívica democrática

    Diego Olivera

    4 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Nuevamente los venezolanos han concurrido a votar para elegir los diputados al nuevo período de la Asamblea Nacional (AN), en una jornada de grandes movilizaciones, con un pueblo organizado y respetuoso de sus colas o filas, demostrando una gran nivel de civismo, ya que en Venezuela el sufragio no es obligatorio. Con un sistema de votación automatizado, de gran confiabilidad y con un 56 por ciento auditable, lo que da garantía de un blindaje al derecho del votante. Estas apreciaciones han (…)

  • Analizarán legisladoras distribución de presupuesto etiquetado

    MÉXICO - Piden más recursos para instituciones que atienden a mujeres

    Anayeli García Martínez, Cimacnoticias

    4 de octubre de 2010, puesto en línea por CIMAC

    30 de septiembre de 2010, México, DF - Cimacnoticias - El presupuesto etiquetado para la igualdad entre mujeres y hombres, del proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 (PEF), prevé destinar 2 mil 599.7 millones de pesos (mdp) para salud, mientras que las Secretarías de la Defensa Nacional, de Marina y Seguridad Pública, recibirán más de 100 mil millones de pesos (mmdp).
    Ante esta situación, organismos como el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva (…)

  • HONDURAS - ¿Importa la educación?

    Ollantay Itzamná

    4 de octubre de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    El país nuevamente es testigo mudo de la pulseta entre el sector magisterial y el Estado. El argumento recurrente, de las partes en conflicto, es la educación de la sociedad hondureña. Pero, ¿es la educación lo que le importa, tanto a las y los maestros, y al propio Estado? No. Los primeros paran las labores educativas porque como trabajadores defienden sus derechos sectoriales, y el Estado busca recortar su gasto social.
    Honduras es el país más empobrecido y desigual en el mundo. Las (…)

  • Violencia y falta de lógica democrática persisten

    CHILE - La huelga de hambre, las respuestas del gobierno y diálogos que no son tales

    José Venturelli

    4 de octubre de 2010, puesto en línea por José Venturelli

    Chile vive días muy complejos. He tratado de mirarlos de cerca: leyendo todo lo que es posible, hablando con los comuneros presos en huelga de hambre en las cárceles mismas, con sus familias y sus voceros. Esta es mi tercera visita a los presos políticos mapuche en este año. El pueblo mapuche se encuentra en una lucha -como siempre desigual- ante un Estado chileno que usa la fuerza y los medios de comunicación "para convencerlos" y para no resolver sus problemas. Los puntos en discusión han (…)

  • HONDURAS - Entre la retirada del Estado y el reino de la muerte

    Ollantay Itzamná

    4 de octubre de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Desde hace algún tiempo atrás, el asesinato y la masacre violenta se apoderan del país. No existe un solo día que los diarios y noticiarios no nos anuncien noticias policiales de decenas de asesinatos. Sí. Decenas. Somos uno de los países del planeta donde más asesinatos violentos se cometen. Como sociedad estamos acostumbrándonos al nauseabundo olor de la muerte. No sólo son el Estado, el narcotráfico, las maras, o los sicarios, quienes matan, sino nosotros “arreglamos las cuentas (…)

  • Campaña internacional de mentiras contra las elecciones del 26 septiembre

    VENEZUELA - El derecho soberano para elegir su vía socialista

    Diego Olivera

    4 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Al analizar las elecciones de diputados a la Asamblea Nacional a desarrollarse el domingo 26 de septiembre, debemos dividir nuestro enfoque en dos bloques de intereses, el del pueblo venezolano que busca un proyecto social, que le permita desarrollarse y que logre romper la dependencia de los grandes intereses trasnacionales, y el de los sectores de oposición que centran su discurso en una falacia política y económica, apostando al modelo neoliberal y a la derecha internacional. Tal vez (…)

  • VENEZUELA - Abre una nueva etapa del socialismo en América

    Ernesto Wong Maestre

    4 de octubre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong Maestre

    Con el apoyo consciente de la mayoría del pueblo venezolano al proyecto bolivariano liderado por el Comandante Hugo Chávez que tiene como meta ganar las elecciones de parlamentarios y parlamentarias del próximo 26 de septiembre, para conformar el máximo órgano de poder legislativo del país, se abrirá una nueva etapa en Latinoamérica y el Caribe dentro de la actual época de tránsito de sistemas sociales en el mundo.
    Época en que el capitalismo depredador va perdiendo terreno frente al (…)

  • La crítica al sistema político como argumento para deslegitimar a la A.N

    VENEZUELA - Elecciones, encuestas y encuestólogos

    William Mundarain Villarroel

    24 de septiembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Partamos del razonamiento básico según el cual ningún proceso electoral en el mundo, así como cualquier otra hechura humana de naturaleza similar, es perfecto, y mucho menos deberá pretender serlo. La ciencia lo es en la medida que sus resultados permeen la refutabilidad y allanen el camino para hacer mejorable el cenit temporal de una investigación. Nicolás Copérnico y Galileo Galilei cimentaron los pivotes de la astronomía moderna, pese a la criminal incomprensión del Santo Oficio de la (…)

  • Elecciones

    SUECIA - La derecha viene marchando

    Ricardo Daher

    24 de septiembre de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ricardo Daher

    La Alianza conservadora de gobierno logró mantenerse en el poder tras vencer en las elecciones nacionales del pasado domingo, aunque sin lograr la mayoría absoluta del parlamento que designa al primer ministro y cabeza de gobierno. El ultraderechista partido Demócratas de Suecia ingresó por primera vez al parlamento ocupando 20 de las 349 bancas en disputa.
    Esta semana se definirá la estrategia de la Alianza conservadora, lidera por el primer ministro Fredrik Reinfeldt sobre la política de (…)

  • CHILE - La batalla final de la educación superior pública

    Javier Sandoval

    24 de septiembre de 2010, puesto en línea por colaborador@s extern@s

    Ha comenzado ya el debate, y más allá, la encarnizada lucha por definir el sistema de educación superior que adoptará Chile en un futuro cercano. El contexto: un país que ve retornar a los próceres de la dictadura al Gobierno, y la inminente reforma a la educación que se comienza a implementar. Las fuerzas sociales opositoras a esta u otras reformas, han sido duramente reprimidas en las calles con prácticas que no se aplicaban desde aquellos oscuros tiempos que viviera nuestro país. Las (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 8 de noviembre – II Encuentro Ecosocialista latinoamericano y caribeño
  • 7 de noviembre – Woman who claimed to be Madeleine McCann found guilty of harassing family
  • 7 de noviembre – Flight cancellations take effect amid government shutdown – US politics live
  • 7 de noviembre – “Tenemos como seis o siete supremos”: las gestiones del conservador Yáber para salvar a Ulloa y que el OS7 registró en “pinchazos” telefónicos
  • 7 de noviembre – Passengers face global disruption as flights cut amid US government shutdown

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0