28 de junio de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La premio Nobel de la Paz 1997, Jody Williams, se reunirá este martes con dos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) para reiterarles que, un fallo a favor de la liberación de los 12 presos políticos de San Salvador Atenco, será una reivindicación de los derechos humanos y una esperanza de justicia para las mujeres que fueron violadas durante los operativos del 3 y 4 de mayo de 2006, en esa localidad del Estado de (…)
Los artículos más recientes
-
Acudirá activista premio Nobel de la Paz a sesión de este miércoles
MÉXICO - La SCJN podría sentar precedentes para el caso Atenco: Jody Williams
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
30 de junio de 2010, por CIMAC -
HONDURAS - A un año del frente nacional de resistencia popular
Jubenal Quispe
30 de junio de 2010, por Jubenal QuispeEl golpe de Estado, no sólo aceleró el descalabro terminal del ilusorio Estado Nación hondureño, si no, también, enfureció a las grandes mayorías de hondureños/as empobrecidos y excluidos, y precipitó el surgimiento del nuevo sujeto político colectivo en el país aglutinados en el todavía precario Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP).
En este sentido, lo que se celebra este mes de Junio en Honduras es el primer aniversario del nuevo sujeto político (FNRP), sin olvidar a las y los (…) -
Informarán a las mujeres sobre derecho a la ILE en caso de violación
MÉXICO - Campaña “Acciones de vigilancia y denuncia de la NOM-046”
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
30 de junio de 2010, por CIMAC24 de junio de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Durante 2009, siete Secretarías de Salud estatales registraron mil 544 casos de víctimas de violación sexual, lo que demuestra los altos niveles de violencia que viven las mujeres en el país, y la importancia de aplicar la Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005. Violencia familiar, sexual y contra las mujeres (NOM-046).
Así lo denunciaron en conferencia de prensa el Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio (OCNF), la Red Nacional de (…) -
Critican legisladoras desinterés y compromiso de Chávez Chávez
MÉXICO - De esperarse, ausencia de PGR ante comisión especial de feminicidios
Gladis Torres, Cimacnoticias
30 de junio de 2010, por CIMAC23 de junio de 2010, México, DF - Cimacnoticias - La ausencia del procurador general de la República, Arturo Chávez Chávez a la reunión, convocada por las legisladoras de la Comisión Especial de Feminicidios, para que diera a conocer las acciones que le competen para cumplir con la sentencia de “Campo Algodonero”, demuestra la falta de interés y el compromiso que tiene para atender sus obligaciones.
Durante la tercera reunión de trabajo, que forma parte de una serie de comparecencias (…) -
Ausencia de Fernando Gómez Mont, en reunión con legisladoras
MÉXICO - Sin dinero para cumplir con la sentencia de la CoIDH: Secretaría de Gobernación
Gladis Torres, Cimacnoticias
30 de junio de 2010, por CIMAC22 de junio de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Durante tres horas, funcionarios de la Secretaría de Gobernación (SG), trataron de explicar a las diputadas que integran la Comisión Especial de Feminicidios, cuál es el mecanismo implementado por el Estado mexicano, para cumplir con la sentencia de “Campo Algodonero”, sin que los argumentos fueran suficientes y convincentes para las legisladoras.
En la primera audiencia pública realizada hoy en San Lázaro, mientras el fútbol distraía a (…) -
PERÚ - Parteaguas políticos
Javier Diez Canseco, La República
30 de junio de 2010, por Gladys Fernández, Javier Diez Canseco21 de Junio de 2010 - La República - ¿Qué temas definirán las opciones de los electores de cara a las elecciones regionales de octubre y las generales del 2011?
La derecha, buscando mantener intocadas la política económica y la injusta distribución de la riqueza, ha fijado como parteaguas, en Lima, el tema de la “decencia” y la corrupción, colocado como un tema de personas y no del sistema imperante. Fue Ollanta Humala quien primero levantó el punto ante Kouri. Pero la falta de una (…) -
Lettre du Pôle Amérique latine, n° 81 - juin 2010
BRÉSIL - Les communautés ecclésiales de base sont toujours vivantes
P. François Glory, MEP
30 juin 2010, par CEFALAprès le Pérou, l’Argentine, Haïti, partageons avec François Glory la richesse de l’Église du Brésil… São Luis du Maranhão, Brésil, dimanche de Pentecôte, 23 mai 2010.
Les communautés ecclésiales de base
Fin janvier, je devais laisser ma charge de curé de paroisse à un confrère. L’expérience n’aura duré que deux mois et demi. Je me retrouve donc à nouveau responsable de la paroisse à la demande de l’évêque. Il semblerait que le nouveau curé n’ait pas pu collaborer avec les laïcs, (…) -
BRASIL - A impunidade que envergonha a justiça do Pará
Antonia Macedo Ribeiro, Frei Henri Burin des Roziers & Jovandre Antonio de Melo
28 de junho de 2010, por DialXinguara-PA, 22 de junho de 2010.
Por causa da morosidade e gravíssimos erros da Justiça do Pará, fazendeiros mandantes de assassinatos de trabalhadores rurais no Sul do Pará não serão julgados, beneficiando-se da prescrição dos crimes.
1- Fazendeiro Valter Valente: prescrição depois de 28 anos
O lavrador Belchior Martins da Costa foi assassinado no dia 02.03.1982, por disputa de terra, quando colhia sua roça de arroz. Conforme declarações da época, o corpo foi perfurado por 140 tiros, (…) -
COLOMBIA - Elige más de lo mismo
Constanza Vieira, IPS
21 de junio de 2010, por Claudia Casal21 de junio de 2010, BOGOTÁ - IPS - El ex ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos, fue electo presidente con el voto de apenas 30 por ciento del padrón electoral, mientras la abstención superó el 55 por ciento en este país sudamericano que vive en guerra interna desde 1964.
Aún así, Santos obtuvo 69,06 por ciento de los votos emitidos el domingo 20, en la segunda ronda de los comicios presidenciales. Con este resultado, se consolida el modelo oficialista vigente en Colombia (…) -
Se investiga sobre corrupción al presidente de Globovisión
VENEZUELA - Nuevamente la prensa internacional juega a la desinformación
Diego Olivera
20 de junio de 2010, por Barómetro Internacional, Diego OliveraEn el marco de la denominada globalización del Mundo, donde los países desarrollados e industrializados hablan de intercambios financieros, tecnológicos y de comunicaciones, entre otras áreas, no dejan de concebir a la información como una matriz de opinión, manipulada por las grandes cadenas de información de EEUU y sus asociados en los distintos continentes del planeta. Por tanto, cuando un periodista va a desarrollar un análisis, se encuentra que un hecho objetivo como es una (…)
Últimos comentarios