22 de marzo de 2010, México, DF - Cimacnoticias - Ante el persistente acoso y constantes ataques contra integrantes de la Organización del Pueblo Indígena Me´phaa (OPIM) y del Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan -que ahora se han extendido a Andrea Eugenio Manuel, hermana Obtilia Eugenio Manuel- ambas organizaciones hicieron un llamado urgente para que se proteja la vida de estas defensoras de derechos humanos.
En un comunicado de prensa, el Centro de Derechos Humanos (…)
Los artículos más recientes
-
Alertan ONG de amenazas por su labor de traductora del me´phaa
MÉXICO - Llamado urgente de protección para Andrea Eugenio Manuel
Anayeli García Martínez, Cimacnoticias
23 de marzo de 2010, puesto en línea por CIMAC -
Terremoto
CHILE - Entre el dolor y la ira
Tito Tricot
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalDe pronto, sin aviso alguno, rugió la tierra con tal furia que huyeron despavoridos los pocos ángeles azules que aún merodeaban la noche en busca de algún amor incauto. Y se nos cayó el cielo a pedazos en una lluvia interminable de polvo, vidrio y abisal oscuridad. Entonces nos golpeó sin misericordia la Inconmensurable fragilidad de la vida y se nos alborotó la garganta de atávico espanto. Nadie puede describir con precisión aquellos momentos interminables cuando el tiempo se detuvo en (…)
-
Ante obstáculos casi infranqueables
COLOMBIA - Juan Manuel Santos pretende llegar a la presidencia
Ernesto Wong Maestre
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Ernesto Wong MaestreDiversos obstáculos para llegar a ser Presidente de Colombia serían muy difícil de vencer por Juan Manuel Santos si éste no realiza de inmediato, como candidato presidencial, una autocrítica convincente ante la ciudadanía acerca de cinco actuaciones que lo comprometen con una imagen que no es aceptada por la mayoría de la población, ni por la propia clase dominante, referida a lo que debe ser un presidente de una república.
En el caso de Santos, éste tiene una imagen que está precisamente (…) -
Letanías habituales
Bruno Peron Loureiro
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron LoureiroEstas últimas semanas trajeron hechos ebrios y nefastos para la consolidación del deseo –todavía de pocos- de una fraternidad desinteresada, responsable y universal. No fue necesario sintonizar el televisor en los programas que exhiben violencia barata en Brasil.
Desde el punto de vista de un camino humanitario rumbo a una nueva escala evolutiva, los desastres naturales y los desmanes del hombre corroboran la tesis de que la naturaleza no soportará por mucho tiempo. El simple ejercicio de (…) -
URUGUAY - El conflicto en de materia derechos humanos en el gobierno de la izquierda
Bruno Lima Rocha
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima RochaEn este artículo abordamos la política contradictoria del Frente Amplio en el ejercicio del gobierno uruguayo frente a los derechos humanos. En la primera parte, hacemos el elogio a la punición de Bordaberry, Goyo Alvarez y otros criminales. En la segunda parte, realizo la crítica en cuanto a la conducta en el plebiscito por el referéndum revocatorio de la Ley de Caducidad y a la promoción de los oficiales comandantes de los asesinatos del Hospital Filtro en agosto de 1994. El dictador (…)
-
El terremoto y las políticas de infancia del nuevo gobierno
CHILE - No sólo de frazadas viven las niñas y los niños
Iskra Pavez
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Iskra PavezActualmente en los medios de comunicación y en las redes sociales se ha hecho famoso un niño llamado Víctor Díaz, apodado El Zafrada porque ante la pregunta del periodista del diario “La Tercera” sobre qué necesita su familia después del terremoto, responde con la feliz frase “nos faltan zafradas”. Durante la entrevista que lo hizo famoso, este niño reflexiona respecto a las devastadoras consecuencias del terremoto y el maremoto en el sur de Chile, pero también nos cuenta detalles de su vida (…)
-
CHILE - Por una izquierda revolucionaria, libertaria, ética y profundamente humana
Fesal Chain
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Ariel ZúñigaYa no podemos callar, no podemos callar. Porque grita en la médula de cada uno y retumba este hombre grande y bello, grita en nuestra médula Pablo, Pablo Milanes. Sí, el mismo de "Yo pisaré las calles nuevamente" y no me vengan ahora con la sordera habitual y la ceguera de la ignorancia y la idiotez.
Nosotros, chilenos y chilenas conocemos a la bestia capital, vivimos en sus entrañas, nos duele el dinero como un yugo en el cuello. Como bueyes andamos tristes por la arena negra de un mar (…) -
COLOMBIA-VENEZUELA - Falso positivo ETA-FARC
Pedro Carreño
22 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro InternacionalLa arremetida internacional contra la esperanza del pueblo venezolano y su proceso de creación heroica, no se detiene. Luego del infame informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos donde se emiten objeciones sin determinar la fuente y cuando lo hace, cita fuentes hemerográficas, las cuales además de injuriar la dignidad y en pundonor de nuestros compatriotas, viola flagrantemente lo establecido en el protocolo facultativo del Pacto Internacional de Derechos Civiles y (…)
-
CUBA - El círculo vicioso está de vuelta
Dalia Acosta, IPS
21 de marzo de 2010, puesto en línea por Claudia CasalLa Habana - IPS - Cuba no debió dejar morir al disidente Orlando Zapata Tamayo ni debió llegar al extremo de fusilar a tres secuestradores de una lancha de pasajeros en 2003 y, siete años antes, tampoco debió dejarse provocar al punto de derribar dos avionetas que habían violado su espacio aéreo en una escalada de incidentes similares.
Todo esto puede ser cierto. Independientemente de las pruebas de que se hizo lo imposible por salvar la vida del prisionero en huelga de hambre durante 85 (…) -
Exposition, conférence, projection et lecture de poésie
2010/03/08-04/30 - TOULOUSE, France - Bolivie, espoirs et quotidien
Association Micmaac
20 mars 2010, mis en ligne par colaborador@s extern@sAu début du printemps, un vent latinoaméricain souffle sur Toulouse. à l’occasion du festival Rencontres Cinémas d’Amérique latine, l’association Micmaac met à l’honneur la Bolivie, pour faire découvrir ce pays méconnu et sa richesse culturelle. Du 8 mars au 30 avril une exposition de photographies dans trois lieux du centre ville toulousain, une conférence, une projection et une lecture de poésie permettront d’approcher la réalité du pays grâce à des œuvres et des témoignages. Exposition de (…)
Últimos comentarios