• Español
  • Português
  • Français
  • English
  • Italiano
  • 日本語
  • Agenda
  • Academia
  • Cinema
  • Internet
  • Index

Los artículos más recientes

  • CHILE - País en movimiento

    Patricio A. Stuardo Solis

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    El terremoto era previsible. Los estudios del Departamento de sismología de la U de Chile, habían alertado que era probable un terremoto de gran magnitud en la zona del siniestro, sin día, hora o mes, solo que había que tener en cuenta esa predicción.
    El maremoto era previsible. Todos los grandes movimientos telúricos que tienen sus epicentros en el mar o en la costa inmediata, vienen acompañados de Maremotos o Tsunami. La historia reciente de estos siniestros en Chile, así lo comprueban. (…)

  • Sobre la poesía

    ¿Decadente?

    Ligia García S

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    Me invitan en El Día Internacional de La Mujer, para que diga unas palabras sobra la mujer, sobre todo sobre las poetas y les estoy enormemente agradecida, pero quiero aprovechar esta oportunidad que me brindan para pedirle a mis colegas poetas, que no se dejen descalificar, no se dejen tratar como ciudadanas de segunda.
    La poesía es un Arte y como decía Miguel de Cervantes es “La Reina entre las demás artes” también afirmaba José Martí de la poesía “Arte soy entre las artes” -y (…)

  • PANAMÁ - La ampliación del canal

    Bruno Peron Loureiro

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Peron Loureiro

    La opulencia de las partes en pugna crece mientras padecemos en América Latina de los peores males. La ampliación del Canal de Panamá, que une el Océano Pacífico al Mar Caribe se inició en 2007 y está prevista para finalizarse en 2014 con un costo de 5,25 millardos de dólares.
    Navío de varios países atraviesan el canal, mientras Chile disputa con Bolivia por la intención de este país de tener un acceso al Pacífico. Todas las barreras se levantan cuando el asunto nos incumbe solamente a (…)

  • Represalia a los productos de los EE.UU. y subvención brasileña al gran capital

    BRASIL - Dos pesos diferentes

    Bruno Lima Rocha

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Bruno Lima Rocha

    Aquellos que acompañan mis artículos saben cuan crítico soy del gobierno de Luiz Ignácio Lula da Silva. El presidente y ex-sindicalista que afirmó nunca haber sido de izquierda. A la vez entiendo que cabe a un analista reconocer los hechos contundentes y al menos debe apuntar aquello que considera correcto. Así lo hice cuando el Brasil recibió al presidente hondureño depuesto en la embajada en Tegucigalpa y repito el gesto en ese momento, cuando el Estado brasileño trilla el multilateralismo (…)

  • Carta al almirante Edmundo González

    CHILE - El criminal “error” de la Armada

    Tito Tricot

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional

    A veces faltan palabras para llorar o lágrimas para hablar. Es como si la garganta se escarchara de espanto y el alma crepitara de fuegos antiguos, pero de a poco, por entre las fisuras del corazón, asoma la palabra precisa para gritar el dolor y la rabia ante una tragedia que pudo haberse evitado. Por ello escribo desde la profunda ira que provoca la muerte de centenares de inocentes, porque tú almirante, con toda tu tecnología, con toda tu Armada, con toda tu oceánica arrogancia, fuiste (…)

  • Vientos de cambios siguen soplando

    AMÉRICA LATINA - Pese a los esfuerzos denodados de EEUU la región sigue impulsando la unidad

    Rodrigo González

    19 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Rodrigo González

    El siglo XXI ha sido el testigo de una nueva etapa en el continente latinoamericano, luego de siglos de dominación, de la frustración de una independencia impedida por la hegemonía de los imperios y de una burguesía oligárquica, que dividió los proyectos de unidad, que apoyó la separación de la Gran Colombia, la destrucción del federalismo en el Río de la Plata, el aniquilamiento del Paraguay y Bolivia. Para luego en el Siglo XX aplicar las doctrinas de Seguridad Nacional, para crear décadas (…)

  • Una nueva campaña electoral, elección de diputados a la Asamblea Nacional

    VENEZUELA - Un nuevo desafío para el proceso bolivariano

    Diego Olivera

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Diego Olivera

    Nuevamente los venezolanos tienen en sus manos el futuro del Proceso Socialista Bolivariano, en la próxima elección de diputados a la Asamblea Nacional (AN). Calificamos estos comicios como decisivos en la continuidad de este modelo de cambio, porque la decisiones políticas mas importantes están en la AN, desde la aprobación de leyes, la elección de generales y ascensos en las Fuerzas Armadas Venezolanas, la designación de magistrados, la inhabilitación de ministros, hasta el (…)

  • COLOMBIA - Elecciones, democracia y dictadura

    Darío Botero Pérez

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Darío Botero Pérez

    Bajo las reglas de la “democracia representativa” –propia de la deficiente “república liberal” clásica, y totalmente degenerada en las “republicas neoliberales” actuales-, la alternancia en el poder se considera una medida saludable para impedir que se constituya una dictadura monopartidista o, peor, individualista. Según Simón Bolívar, en su Discurso de Angostura: “La continuación de la autoridad en un mismo individuo frecuentemente ha sido el término de los Gobiernos Democráticos”. Es (…)

  • ESPAÑA - ¿Hacia dónde va la xenofobia?

    Jubenal Quispe

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Jubenal Quispe

    Según el último informe titulado “Evolución del Racismo y la Xenofobia en España, 2009” del Observatorio Español del Racismo y la Xenofobia (OBERAXE), adscrito a la Secretaría de Estado de Inmigración y Emigración, 3 de cada 4 españoles encuestados piden leyes más drásticas contra la inmigración. La muestra fue de 3000 encuestados.
    Si para el año 2000, el 36% de españoles y españolas pedía el endurecimiento de las leyes inmigratorias, para el 2004, este porcentaje subió a 56%. Pero ahora, (…)

  • AMÉRICA LATINA - La Cumbre de la Riviera Maya: trascendencia y futuro

    Sergio Rodriguez Gelfenstein

    18 de marzo de 2010, puesto en línea por Barómetro Internacional, Sergio Rodríguez Gelfenstein

    Introducción
    Siempre que se realiza un evento internacional de importantes dimensiones se suele afirmar que el mismo ha tenido un carácter histórico. Tan manida ha resultado la frase que casi se ha transformado en un cliché que se le endosa a cualquier actividad de la política sin mediar un estudio pormenorizado de antecedentes, conclusiones y resoluciones que pudieran marcar de manera efectiva un cambio real para que dicho acontecimiento, tenga de hecho una dimensión especial que lo (…)

  • Página anterior
  • Página siguiente
>> Lire Dial :

accès direct à la revue Dial


– Flujos RSS / Flux RSS Suscribir al flujo RSS de AlterInfos
– Suscribirse / S'abonner Suscribir al correo semanal de AlterInfos
– Apóyanos / Faites un don

Últimos comentarios

  • ... : Why are you people such bigots, acting like you can tell people what they (…)
  • claudia Aquino  : Nesecito información o libros o artículos que haces de esta problemática me (…)
  • Jean Pruchniak : Hola, estoy haciendo una pesquisa en la universidad sobre literatura (…)
  • Hector Espinola : Un vieil article d’un journaliste sérieux : https://www.medelu.org/Vuelan-los-hi
  • Lonconao ivan : Me gustaría saber más sobre mis raíces

Novedades en la web

  • 5 de septiembre – Montajes posmodernos
  • 5 de septiembre – Visita de Putin à China consolida estratégia de ‘reorientação para o Oriente’
  • 5 de septiembre – “Negacionista de la realidad”: la cuestionada estrategia del desmarque de José Antonio Kast ante la red de bots
  • 5 de septiembre – Rare total lunar eclipse ‘blood moon’ to be visible from UK
  • 5 de septiembre – Fim de semana no Distrito Federal tem teatro, música, festas populares e arte para todos os públicos

1999 - 2025 AlterInfos - DIAL
Mapa del sitio | Conectarse | Contacto | RSS 2.0